Cómo hablar con nativos en inglés

Cómo hablar con nativos en inglés

¿Apenas te atreves a pronunciar “Hello” delante de un nativo?

Hablar con nativos en inglés puede parecer un desafío enorme al principio, pero es precisamente esto lo que te catapultará a conseguir la seguridad necesaria para mejorar tu fluidez en inglés.

En este artículo, vamos a mostrarte cómo lanzarte a hablar con nativos en inglés, y descubrirás plataformas para lograrlo y consejos que te harán preguntarte “¿Cómo no se me ocurrió antes?”.

Let’s go!

12 ventajas de hablar con nativos en inglés

Aprender inglés hablando con nativos no solo mejora tu vocabulario, sino que también te sumerge en la cultura y las expresiones más auténticas del idioma.

Aquí te contamos por qué deberías empezar HOY MISMO:

  • Mejoras tu pronunciación

No es lo mismo repetir palabras sueltas que escuchar cómo un británico arrastra las «r» o un americano marca las «t». Cuando hablas con nativos, tu cerebro absorbe como una esponja esos patrones de entonación. ¿Te cuesta distinguir entre palabras similares? (¡Cuidadín con algunas! 😅) La práctica con nativos hará que tu oído se afine y que tu boca aprenda a formar sonidos que ni sabías que podías hacer.

  • Aprendes expresiones reales

¿Alguna vez has dicho algo gramaticalmente perfecto y el nativo te ha mirado con cara de «¿qué?». Eso es porque nadie habla como en los libros de texto. Con nativos aprenderás que cuando te dicen «I’m down for that«, no significa que estén deprimidos sino entusiasmados con tu plan. O que «That’s sick!» puede ser un gran cumplido.

  • Ganas confianza

La primera vez que hables con un nativo, puede que sientas mariposas en el estómago (o mejor dicho, «butterflies in your stomach«). Pero después de unas cuantas conversaciones, te darás cuenta de que, al salir de tu zona de confort, conseguirás comunicarte sin pensar cada palabra. Y solo llega con la práctica real.

  • Mejoras tu comprensión auditiva

Los nativos no articulan como tu profesor de inglés. Hablan rápido, juntan palabras («gonna«, «wanna«), y usan acentos que varían muchísimo. Al principio puede sonar como un trabalenguas continuo, pero tu cerebro es increíble: se adaptará y comenzarás a identificar palabras incluso en el inglés más veloz de Nueva York o el más cerrado de Glasgow.

  • Refuerzas tu fluidez

Existe un abismo entre hacer ejercicios de «fill the gap» y mantener una conversación real donde tienes que pensar, reaccionar y responder en el momento. Con los nativos no hay pausa ni tiempo para consultar el diccionario. Tu cerebro aprende a procesar y hablar en inglés de forma simultánea, y ese ejercicio mental es lo que construye la fluidez.

  • Conoces diferencias culturales

El idioma y la cultura van de la mano. Cuando un australiano te dice «How ya going?» no te está preguntando hacia dónde vas sino cómo estás. O cuando un británico dice que algo es «quite good«, probablemente no está tan impresionado como piensas. Hablar con nativos te ayuda a entender mejor las referencias culturales, el humor y los modismos en inglés.

  • Expandes tu vocabulario

Olvídate de las listas de vocabulario. Cuando un nativo usa una palabra que no conoces en un contexto específico, y luego la vuelves a escuchar, y después la usas tú… ¡esa palabra puede ser tuya para siempre! Aprender palabras en contexto es la mejor manera de recordarlas.

  • Corriges errores en tiempo real

Puede que te duela escuchar «Actually, we don’t really say it that way«, pero te darás cuenta de errores que ni siquiera sabías que estabas cometiendo. Los nativos te ofrecen un feedback inmediato que ningún libro te dará. Aprenderás que casi nadie dice «I’m very hungry» sino «I’m starving» o «I’m famished«.

  • Simulas situaciones reales

Hoy practica cómo pedir un café, mañana cómo mantener una conversación casual, y pasado cómo defenderte en una entrevista de trabajo en inglés. Esta versatilidad te prepara para la vida real, sea cual sea tu objetivo: viajar, trabajar o simplemente hacer amigos internacionales.

  • Accedes a oportunidades laborales

No es ningún secreto que el inglés destapa puertas profesionales. Pero hay una gran diferencia entre el inglés de currículum («nivel B2») y el inglés de «me defiendo en cualquier situación laboral». Hablar con nativos te entrena para las entrevistas, las negociaciones y esas charlas informales con colegas que a veces son más importantes que las reuniones oficiales.

  • Desarrollas el oído para diferentes acentos

Del inglés británico al americano hay un mundo. ¿Y qué me dices del irlandés? Cada acento es un mundo, y exponer tu oído a esta diversidad te preparará para entender a personas de diversas partes del mundo.

  • Mejoras tu capacidad de improvisación

La vida no viene con guion, y las conversaciones tampoco. Cuando un nativo te pregunta algo inesperado o usa una expresión que nunca habías escuchado, tienes que improvisar. Esto te ayuda a reaccionar rápido y a expresarte de forma más natural.

Aprender inglés hablando con nativos

Dónde hablar con nativos en inglés

¡Vivimos en la época dorada para practicar idiomas! Ya no necesitas viajar al extranjero para hablar con nativos. La tecnología ha traído el mundo a tu bolsillo, y hay opciones para todos los gustos, bolsillos y objetivos.

Plataformas para aprender inglés hablando con nativos

Twenix

Twenix es una plataforma para mejorar tu fluidez y confianza con el inglés. Su metodología se basa en conversaciones individuales de 26 minutos con profesores de todo el mundo (nativos y hablantes con nivel nativo) para practicar multitud de acentos.

Algunas de sus ventajas son:

  • Clases de inglés particulares online para todos los niveles.
  • Enfoque 100% práctico desde la primera clase.
  • Horarios con flexibilidad 24/7.
  • Más de 400 microcursos para elegir según tus necesidades.
  • Contenidos profesional y para el día a día.
  • Feedback personalizado de un profesor real en cada clase.
  • Curso de inglés bonificado para empresas con FUNDAE.

¿Sabías que Twenix se puede usar desde el móvil sin necesidad de instalar ninguna app?

Cambly

Cambly es una plataforma para aprender inglés con profesores de todo el mundo. Según tu nivel de inglés seleccionado, te mostrará los docentes disponibles para realizar tu clase de conversación.

Cada tutor tiene su propio estilo, así que puedes «probar» hasta encontrar tu match perfecto. También es para todos los niveles y tiene flexibilidad 24/7.

Su precio varía según tus preferencias:

  • Acceso a grupos reducidos por 28 euros mensuales.
  • Acceso a lecciones privadas y grupales por 76 euros mensuales.

💻 ¿Quieres conocer las mejores plataformas para aprender inglés?

Aplicaciones para conversar en inglés con nativos

Tandem

¿Te apetece hacer un amigo en Australia mientras mejoras tu inglés? La app te conecta con personas que hablan inglés y quieren aprender tu idioma. Lo más interesante es que puedes filtrar por intereses, así que si eres fan del rock clásico o la cocina vegana, encontrarás a tu alma gemela lingüística para intercambiar mensajes, audios y videollamadas.

Aunque no ofrece contenido adicional y todo el aprendizaje se basa en las correcciones que recibas de otros usuarios.

Tandem ofrece una versión gratuita con anuncios y limitaciones a la hora de abrir chats y obtener traducciones, que podrás desbloquear con su versión de pago por suscripción:

  • Mensual por 11,99 euros.
  • Trimestral por 23,90 euros.
  • Anual por 60 euros.

HelloTalk

Hellotalk es una app que combina lo mejor de una red social con el aprendizaje de idiomas. Puedes enviar mensajes a usuarios de todo el mundo y, si encuentras a alguien afín a ti, podéis intercambiar audios y realizar llamadas para practicar inglés.

ELSA

ELSA es una app de inteligencia artificial para mejorar la pronunciación en inglés. Su asistente de IA analizará tus habilidades conversacionales mediante un test inicial de pronunciación, y después te ofrecerá ejercicios para trabajar en tus áreas de mejoras. Tendrás que pronunciar frases y te dirá dónde y cómo mejorar.

Sus funcionalidades están limitadas en la versión gratuita, y los precios de ELSA Pro son los siguientes:

  • Trimestral por $59.99 USD.
  • Anual por $159.99 USD.

📱 ¿Quieres conocer las mejores app para aprender inglés?

Nativos para hablar inglés

Consejos para hablar inglés como un nativo

Estrategias para conversar en inglés con nativos

  • Habla despacio y con claridad

Contrariamente a lo que muchos piensan, hablar a toda velocidad no te hace sonar más nativo. De hecho, articular bien y hacer pausas estratégicas te da un aire de confianza. Además, las pausas te dan tiempo para pensar en tu próxima frase😉.

  • Reformula frases si es necesario

¿No recuerdas cómo se dice «presupuesto»? No te bloquees. Di «The money we have for this project«. La comunicación efectiva no siempre requiere el vocabulario perfecto, y los nativos valoran más tu capacidad de mantener la conversación fluyendo que tu precisión léxica.

  • Utiliza conectores naturales

Esas pequeñas palabras como «I mean«, «actually«, «so» o «you know» hacen que tu discurso suene más natural y fluido. No solo te dan tiempo para pensar, sino que eliminan esa sensación robótica de frases sueltas. Prueba a empezar tus respuestas con «Well, that’s an interesting question…» y notarás la diferencia en cómo suenas.

Ensaya mentalmente (o en voz alta) cómo responderías a preguntas típicas como «What do you do?» o «How was your weekend?«. Tener estas «respuestas pregrabadas» en tu cabeza te hará sentir más preparado para conversaciones reales.

  • Graba tus conversaciones

Suena intimidante (y debes pedir permiso primero), pero escucharte después te ayudará a identificar áreas de mejora, patrones y muletillas. Además, comprobarás tu evolución con el tiempo. ¡Te sorprenderá lo mucho que mejoras en solo unas semanas!

  • Aprende a escuchar activamente

La comunicación es bidireccional. Mostrar interés con pequeñas intervenciones como «Really?«, «That sounds great!» o «I see what you mean» hace maravillas. No solo le das al otro la satisfacción de ser escuchado, sino que te da pistas contextuales para entender mejor lo que dice.

  • Familiarízate con expresiones coloquiales

Los «phrasal verbs» como «give up«, «look into» o «figure out» son el pan de cada día del inglés conversacional. También expresiones como «let’s call it a day» o «it was a piece of cake» dan color a tu discurso. Anota las que escuches y trata de incorporarlas naturalmente a tu repertorio.

  • Usa el método de repetición

Cuando escuches una frase que suena bien al hablar con nativos en inglés, guárdala en tu memoria y úsala más tarde en la conversación. Este «robo lingüístico» es perfectamente ético y muy efectivo. Por ejemplo, si tu interlocutor dice «That makes perfect sense«, puedes usar más tarde «So what you’re suggesting makes perfect sense to me«.

  • Interactúa con diferentes acentos

No te limites al inglés americano estándar. Exponerte a acentos británicos, australianos o irlandeses enriquecerá enormemente tu comprensión.

  • Sigue practicando sin miedo a equivocarte

Recuerda que incluso los nativos cometen errores, confunden palabras y tienen días mejores y peores. La diferencia es que ellos no se bloquean por ello. Adopta esta mentalidad: cada error es un paso hacia la fluidez.

Temas comunes para conversar en inglés con nativos

  • Viajes: «Have you ever been to…?«

Esta pregunta es infalible porque a todos nos gusta hablar de nuestras experiencias viajeras. Si mencionan un lugar que conoces, ¡bingo! Tienes una conexión. Si nombran un destino desconocido para ti, puedes preguntar por qué lo recomendarían. También puedes compartir tu destino soñado o la aventura más loca que hayas vivido viajando.

  • Cultura y entretenimiento: «What’s your favorite movie?«

Esta pregunta parece simple, pero puede llevar a conversaciones fascinantes sobre géneros, directores, actores o incluso filosofía de vida. Amplíalo a libros, música o podcasts o series en inglés. Las referencias culturales compartidas crean vínculos inmediatos. Si no conoces lo que mencionan, muestra curiosidad: «I’ve never seen that, what’s it about?«

  • Trabajo y negocios: «What do you do for a living?«

Un clásico que funciona especialmente bien en entornos profesionales. Para darle un giro interesante, prueba con: «What’s the most challenging part of your job?» o «How has your industry changed recently?«. Esto lleva la conversación más allá de las respuestas automáticas y muestra un interés genuino.

  • Deportes: «Are you a sports fan? What sports are you into?«

Para muchos nativos, hablar de deportes es territorio cómodo y apasionante. No necesitas ser un experto, mostrar curiosidad es suficiente: «I’ve never understood rugby, could you explain the basics?«. Si compartes la afición, tienes tema de conversación para horas.

Cómo superar el miedo a cometer errores al hablar con nativos en inglés

  • Acepta que los errores son parte del aprendizaje

Nadie, absolutamente nadie, ha aprendido un idioma sin equivocarse miles de veces. Cada error te acerca un poco más a la fluidez.

  • Rodéate de hablantes pacientes

No todos los nativos son buenos compañeros de práctica. Busca personas empáticas que valoren tu esfuerzo y te den espacio para expresarte. Las personas que interrumpen constantemente para corregir o que muestran impaciencia harán más daño que bien a tu confianza. Recuerda que tú controlas con quién practicas; si alguien te hace sentir incómodo, busca otra persona.

  • Concéntrate en comunicar, no en la perfección

El objetivo del lenguaje es conectar con otros, no impresionar con una gramática perfecta. Pregúntate: «¿Me están entendiendo?» en lugar de «¿Estoy cometiendo errores?». Este cambio de perspectiva te hará sentir más libre.


Cómo presentarse en inglés

Cómo presentarse en inglés

¿Alguna vez te ha pasado que alguien te dice «Tell me about yourself» y te quedas en blanco? ¿O esa sensación de nervios cuando tienes que hablar en una presentación y no sabes ni por dónde empezar? Saber cómo presentarse en inglés parece fácil en teoría, pero hacerlo con soltura, naturalidad y dejar buena impresión requiere algo más que saber cuatro frases.

En este artículo vamos a enseñarte cómo presentarte en inglés como un auténtico profesional, sin importar en qué situación te encuentres. Hablaremos sin rodeos, con ejemplos y consejos que puedes aplicar desde hoy mismo en tus presentaciones en inglés.

Let’s go!

Qué incluir en una presentación en inglés

Antes de lanzarte a hablar sin rumbo, vamos a definir qué elementos no pueden faltar en tu presentación en inglés. Así evitarás divagar o dejar fuera detalles importantes.

Aquí tienes los elementos básicos que no debes olvidar:

Nombre y procedencia

Este es el punto de partida, tu carta de presentación. Compartir tu nombre y de dónde vienes no solo rompe el hielo, sino que añade ese toque personal que hace que la gente conecte contigo inmediatamente.

En contextos formales, tu procedencia puede agregar contexto cultural y generar interés profesional. En situaciones más relajadas, te permite crear una conexión personal y cercana.

Ejemplos en inglés Traducción al español
Formal Good morning. My name is Patricia López, and I come from Málaga, Spain. Buenos días. Me llamo Patricia López y soy de Málaga, España.
Informal Hi! I’m Carlos from Seville. Nice to meet you! ¡Hola! Soy Carlos de Sevilla. ¡Encantado!

Profesión o situación actual

Compartir a qué te dedicas es fundamental para situar a la otra persona sobre tu trayectoria. Al mencionar tu puesto o actividad actual, ayudarás a que entienda tu contexto y, si coinciden vuestros intereses, puedan abrirse nuevos temas de conversación.

Ejemplos en inglés Traducción al español
Formal I work as a Senior Financial Analyst at Twenix. Trabajo como analista financiero senior en Twenix.
Informal I’m a graphic designer at a marketing agency. I love how each project challenges my creativity in different ways. Soy diseñadora gráfica en una agencia de marketing. Me encanta cómo cada proyecto pone a prueba mi creatividad de distintas formas.

💡 Tip! Añade una frase breve sobre lo que más disfrutas de tu trabajo para dar pie a una conversación más profunda.

Formación o experiencia previa

Tu experiencia profesional dice mucho sobre tu trayectoria, y ayuda a construir credibilidad. No se trata de recitar tu CV completo (¡nadie quiere eso!), sino de destacar aquellos aspectos que pueden ser más relevantes para la situación actual.

Ejemplos en inglés Traducción al español
Formal I hold a degree in International Business and have over 7 years of experience in the logistics sector. Tengo un Grado en Negocios Internacionales y más de 7 años de experiencia en el sector logístico.
Informal I studied tourism and worked for a few years in hotels before switching to sales. Estudié turismo y trabajé durante algunos años en hoteles antes de pasarme a ventas.

Objetivos o motivación

Si hablas de tus metas, añadirás profundidad a tu presentación. Al compartir tus objetivos o lo que te emociona en ese momento, mostrarás tus valores y personalidad, lo que te hará más humano a los ojos de la otra persona y te ayudará a generar una conexión emocional más auténtica.

Ejemplos en inglés Traducción al español
Formal I’m currently focused on growing in leadership roles and contributing to sustainable business development. Actualmente estoy centrado en crecer en roles de liderazgo y contribuir al desarrollo sostenible del negocio.
Informal I love learning new things and meeting people from different backgrounds. That’s why I’m here today! Me encanta aprender cosas nuevas y conocer gente de distintos ámbitos. ¡Por eso estoy aquí hoy!

💡 Tip! Vincula tus objetivos con el contexto en el que te estás presentando para mostrar relevancia: «I’ve always been passionate about digital innovation, which is why I’m particularly excited about the AI project we’re discussing today».

Toque personal

Este es el elemento que te hace inolvidable. Mencionar algo sobre tus aficiones, pasiones o una anécdota interesante humaniza tu presentación y te hace más cercano.

Ejemplos en inglés Traducción al español
Formal Outside of work, I enjoy playing the piano and volunteering in community projects. Fuera del trabajo, disfruto tocando el piano y participando en proyectos comunitarios.
Informal I’m a big fan of hiking and I never miss a weekend trip to the mountains. Soy un gran fan del senderismo y nunca me pierdo una escapada a la montaña los fines de semana.

💡 Tip! Elige un detalle personal que sea memorable o que pueda generar conversación. Por ejemplo: «I’ve been learning to make authentic Italian pasta from scratch, and let’s just say my kitchen has seen better days!«.

Este tipo de comentarios con un toque de humor suelen generar sonrisas y ayudan a romper el hielo.

presentación en inglés

Frases para presentarse en inglés

Cómo saludar y presentarse en inglés

Saludos informales en inglés

Ejemplos en inglés Traducción al español
Hey! I’m Alex. Nice to meet you! ¡Hola! Soy Alex. ¡Encantado!
Hi there! My name’s Laura, and I’m from Argentina. ¡Hola! Me llamo Laura y soy de Argentina.
What’s up? I’m Mike. I work in digital marketing. ¿Qué tal? Soy Mike. Trabajo en marketing digital.
Hi! I’m Ben, just moved here from Australia. ¡Hola! Soy Ben, acabo de mudarme aquí desde Australia.
Hello! I’m Lucy. I’m into photography and travel. ¡Hola! Soy Lucy. Me encanta la fotografía y viajar.
Hey guys! I’m Dani. I’ll be joining the project this week. ¡Hola chicos! Soy Dani. Me uniré al proyecto esta semana.
Great to finally meet you! ¡Genial conocerte por fin!
I’ve heard so much about you! ¡He oído hablar mucho de ti!
I’ve been looking forward to meeting everyone! ¡Tenía muchas ganas de conocerlos a todos!

Saludos formales en inglés

Ejemplos en inglés Traducción al español
Good morning, my name is John Smith. It’s a pleasure to meet you. Buenos días, me llamo John Smith. Es un placer conocerle.
Hello, I’m Sarah Johnson, and I work as a freelancer. Hola, soy Sarah Johnson y trabajo como autónoma.
Nice to meet you. I’m Dr. Emily Brown, a lecturer at Oxford University. Encantado. Soy la Dra. Emily Brown, profesora en la Universidad de Oxford.
Good afternoon. My name is Peter Clark and I’m the new Operations Manager. Buenas tardes. Me llamo Peter Clark y soy el nuevo Director de Operaciones.
Hello, I’m Rachel Thompson from the finance department. Hola, soy Rachel Thompson del departamento de finanzas.
It’s a pleasure to introduce myself. I’m Marcos Pérez, Senior Developer at Twenix. Es un placer presentarme. Soy Marcos Pérez, desarrollador senior en Twenix.
I appreciate the opportunity to introduce myself today. Agradezco la oportunidad de presentarme hoy.
Allow me to introduce myself. I’m Jorge Moreno, representing Twenix. Permítame presentarme. Soy Jorge Moreno, representando a Twenix.
I’m delighted to join you all today. Estoy encantado/a de unirme a todos ustedes hoy.

Cómo despedirse en una presentación en inglés

Despedidas informales en inglés

Ejemplos en inglés Traducción al español
That’s a bit about me — looking forward to getting to know you! Ahora sabéis un poco sobre mí, ¡estoy deseando conoceros!
Thanks for listening! Let’s keep in touch. ¡Gracias por escucharme! Vamos a seguir en contacto.
Anyway, that’s me! Hope we can chat more later. Bueno, este/a soy yo. Espero que podamos charlar más luego.
That’s all from me! Let’s catch up soon. ¡Eso es todo por mi parte! Hablamos pronto.
Hope you enjoyed my short intro — can’t wait to hear about you too! ¡Espero que te haya gustado mi pequeña presentación! ¡Estoy deseando escuchar sobre ti!
Cheers! That’s my intro. Let’s enjoy the rest of the event. ¡Gracias! Esa fue mi presentación. Vamos a disfrutar del resto del evento.
Feel free to invite me for a coffee anytime! ¡Siéntete libre de invitarme a un café cuando quieras!
That’s my story in a nutshell – I’m an open book if you want to know more! Esa es mi historia en pocas palabras, ¡soy un libro abierto si quieres saber más!
And that’s me! Your turn now! ¡Y ese/a soy yo! ¡Ahora te toca a ti!

Despedidas formales en inglés

Ejemplos en inglés Traducción al español
Thank you for your attention. I’m happy to answer any questions. Gracias por su atención. Estaré encantado/a de responder a cualquier pregunta.
That’s all from my side. I look forward to collaborating with you. Eso es todo por mi parte. Espero poder colaborar con ustedes.
It was a pleasure introducing myself. I hope to work together soon. Ha sido un placer presentarme. Espero que trabajemos juntos pronto.
I appreciate your time and interest, and I hope we will connect again soon. Agradezco su tiempo e interés, y espero que nos volvamos a reencontrar pronto.
I’m available for any further information you may need. Thank you. Estoy disponible para cualquier información que puedas necesitar. Gracias.
Thank you once again. I’m confident we’ll have a great experience ahead. Gracias de nuevo. Estoy seguro/a de que nos espera una gran experiencia por delante.
I have prepared some materials that elaborate on my background. Please feel free to reach out if you’d like me to share them. He preparado algunos materiales que desarrollan mi trayectoria. Por favor, no duden en contactarme si desean que los comparta.
I have included my contact details in the materials provided and would welcome any follow-up conversations. He incluido mis datos de contacto en los materiales proporcionados y agradecería cualquier conversación de seguimiento.
I value this opportunity and look forward to a potential collaboration. Valoro esta oportunidad y espero con interés una posible colaboración.

presentación personal en inglés

Ejemplos de presentación en inglés

Cómo presentarse en inglés

Presentarse de forma sencilla es ideal para situaciones informales, eventos sociales o tus primeras clases de inglés. No hace falta complicarse: nombre, procedencia, ocupación y algo que te apasione. Lo importante es sonar natural y cercano.

Ejemplos en inglés Traducción al español
Hi, my name is Ana and I’m from Barcelona. I’m currently studying marketing and working part-time in a retail store. I love meeting new people and learning new skills, so I’m excited to be here today. ¡Hola! Me llamo Ana y soy de Barcelona. Actualmente estudio marketing y trabajo a media jornada en una tienda. Me encanta conocer a gente nueva y aprender habilidades nuevas, así que estoy muy ilusionada de estar aquí hoy.
Hey! I’m Leo from Lisbon. I work in customer support and I’m here to improve my English. I’m also a huge football fan, so if you like sports, we’ll get along great. ¡Hola! Soy Leo de Lisboa. Trabajo en atención al cliente y estoy aquí para mejorar mi inglés. Además, soy un gran fan del fútbol, así que si te gustan los deportes, nos llevaremos genial.
Hi everyone! I’m Elena from Madrid. By day, I work as a UX designer for a health app, and by night I’m attempting to become a decent cook – let’s just say my smoke alarm gets more exercise than I do! I’m really excited to meet you all! ¡Hola a todos! Soy Elena, de Madrid. De día trabajo como diseñadora de UX para una aplicación de salud, y de noche intento convertirme en una cocinera decente, ¡digamos que mi alarma de humo hace más ejercicio que yo! Estoy encantada de conoceros a todos.

💡 Tip! Cuando te presentes en un contexto informal, añade una pregunta al final para ganar fluidez en inglés: «What about you? Have you been taking English classes for long?«.

Esto muestra interés y evita esos silencios incómodos.

Cómo presentarse en una entrevista de trabajo en inglés

Las entrevistas de trabajo en inglés son tu momento de brillar, y la primera impresión cuenta muchísimo. Una buena presentación debe mostrar profesionalidad, pero también autenticidad. Incluye tu formación, experiencia relevante para el puesto, cualidades principales y objetivos profesionales concretos.

Ejemplos en inglés Traducción al español
Good morning. My name is David Martínez. I have a degree in Computer Engineering and over six years of experience in software development. I’ve recently worked on AI-based solutions for e-commerce platforms. I’m very enthusiastic about joining a team where I can continue growing professionally and contribute to new projects. Buenos días. Me llamo David Martínez. Tengo un grado en Ingeniería Informática y más de seis años de experiencia en desarrollo de software. Recientemente he trabajado en soluciones basadas en IA para plataformas de comercio electrónico. Estoy emocionado por unirme a un equipo donde pueda seguir creciendo profesionalmente y contribuir a nuevos proyectos.
Hello, I’m Sofia González. I have a background in international sales and I’ve led B2B expansion projects in Europe and Latin America. I’m passionate about building long-term client relationships and I’m looking forward to bringing that energy into your team. Hola, soy Sofía González. Tengo experiencia en ventas internacionales y he gestionado proyectos de expansión B2B en Europa y Latinoamérica. Me apasiona construir relaciones duraderas con los clientes y tengo muchas ganas de aportar esa energía a su equipo.
Thank you for having me today. I’m Miguel Fernández, and I bring over eight years of marketing experience with a specialization in digital campaigns for the hospitality sector. Most recently, at TravelSunny, I increased booking conversions by 37% through personalized email marketing strategies. I believe my analytical mindset would be a valuable asset to your marketing initiatives. Gracias por recibirme hoy. Soy Miguel Fernández, y tengo más de ocho años de experiencia en marketing con especialización en campañas digitales para el sector hotelero. Recientemente, en TravelSunny, incrementé las conversiones de reservas en un 37% a través de estrategias de email marketing personalizadas. Creo que mi mentalidad analítica sería de utilidad para sus iniciativas de marketing.

💡 Tip! Investiga la compañía previamente para adaptar tu presentación al puesto: «I’m particularly interested in joining your team because of your commitment to sustainable practices and your recent expansion into the Asian market, which aligns perfectly with my experience”.

Cómo presentarse ante un equipo de trabajo en inglés

Unirte a un nuevo equipo puede ser intimidante, pero una buena presentación allana el camino. El objetivo es ser profesional pero cercano, mostrando tanto tus competencias como tu entusiasmo por colaborar. No olvides mencionar aspectos de tu personalidad que puedan contribuir a la dinámica del equipo.

Ejemplos en inglés Traducción al español
Hello everyone! I’m Julia, your new colleague in the HR department. I’ve worked in talent acquisition for over five years, and I’m really passionate about helping teams grow and thrive. I’m thrilled to be part of this company and I’m looking forward to collaborating with all of you. ¡Hola a todos! Soy Julia, vuestra nueva compañera en el departamento de RRHH. He trabajado en selección de talento durante más de cinco años y me apasiona ayudar a los equipos a crecer y prosperar. Estoy encantada de formar parte de esta empresa y tengo ganas de colaborar con todos vosotros.
Hi team! I’m Alex, the new marketing analyst. I come from a background in digital strategy and content planning. I’m excited to join such a dynamic environment and I hope we can learn a lot from each other. ¡Hola, equipo! Soy Alex, el nuevo analista de marketing. Tengo experiencia en estrategia digital y planificación de contenidos. Me entusiasma unirme a un entorno tan dinámico y espero que podamos aprender mucho unos de otros.
Hi everyone! I’m Lucía, joining the design team as a senior UI/UX designer. Before coming here, I spent four years at DigiFitwhere I worked on mobile app interfaces for fitness and wellness brands. When I’m not designing, you’ll probably find me at a local ceramics workshop – it helps me think in 3D! I’m really looking forward to bringing both my digital expertise and creative perspective to our projects. My door (or chat) is always open, so please feel free to reach out anytime. I can’t wait to get to know each of you better! ¡Hola a todos! Soy Lucía y me uno al equipo de diseño como diseñadora UI/UX senior. Antes de venir aquí, pasé cuatro años en DigiFit, donde trabajé en interfaces de aplicaciones móviles para marcas de fitness y bienestar. Cuando no estoy diseñando, probablemente me encontrarás en un taller local de cerámica, ¡me ayuda a pensar en 3D! Estoy deseando aportar mi experiencia digital y mi perspectiva creativa a nuestros proyectos. Mi puerta (o mi chat) está siempre abierta, así que no dudes en ponerte en contacto conmigo en cualquier momento. Estoy deseando conoceros mejor.

💡 Tip! Durante tu primera semana, haz un esfuerzo por memorizar los nombres de tus compañeros y detalles sobre sus roles para crear una conexión más rápida.

Cómo presentarse en inglés por Whatsapp

En la era digital, las presentaciones a menudo ocurren por escrito. Ya sea en grupos de trabajo, en mensajes directos o en emails en inglés, mantén tu presentación breve, cordial y con un toque de personalidad. Recuerda que el tono escrito puede ser más difícil de interpretar, así que un emoji amistoso suele ser bienvenido.

Ejemplos en inglés Traducción al español
Hi everyone! I’m Marta, joining the sales team next Monday. I’m looking forward to meeting you all! 😊 ¡Hola a todos! Soy Marta, me uno al equipo de ventas el próximo lunes. ¡Qué ganas de conoceros a todos! 😊
Hello team! 👋 I’m Adriana, the new Content Specialist joining from Barcelona. I’m so excited to be part of this amazing project! I’ve been following the company’s work for years and can’t wait to contribute. If anyone wants to grab a virtual coffee to chat about content ideas (or share recommendations for good series to watch), just send me a message! ✨ ¡Hola, equipo! 👋 Soy Adriana, la nueva Especialista en Contenidos que se une desde Barcelona. ¡Estoy muy emocionada por formar parte de este increíble proyecto! Llevo años siguiendo el trabajo de la empresa y estoy deseando contribuir. Si alguien quiere tomar un café virtual para charlar sobre ideas de contenido (o compartir recomendaciones de buenas series para ver), ¡sólo tiene que enviarme un mensaje! ✨

💡 ¿Vas a comunicarte por email o chat en inglés? Te interesará conocer los acrónimos, siglas y abreviaciones en inglés más populares.

Cómo presentar a mi familia en inglés

Hablar de tu familia en inglés es algo que tarde o temprano tendrás que hacer, ya sea mostrando fotos a compañeros, en conversaciones casuales o incluso en reuniones virtuales donde tus seres queridos hacen «cameos» inesperados. Una presentación cálida y cercana es perfecta en estos casos.

Ejemplos en inglés Traducción al español
Let me introduce my family. This is my husband, Carlos, he’s an architect. And these are my kids, Lucas and Emma — they’re 8 and 5 years old. We love spending weekends outdoors and cooking together. Te presento a mi familia. Este es mi marido, Carlos, es arquitecto. Y estos son mis hijos, Lucas y Emma, tienen 8 y 5 años. Nos encanta pasar los fines de semana al aire libre y cocinar juntos.
These are the people who keep me sane! That’s my wife, Silvia – she’s a pediatric nurse with the patience of a saint, which comes in handy with our twin boys, Marcos and Mateo. They’re 10 and absolute football fanatics. The furry one trying to steal the show is our dog, Luna, who believes she’s actually human. We’re kind of a chaotic bunch, but we wouldn’t have it any other way! Estas son las personas que me mantienen cuerdo. Esta es mi mujer, Silvia. Es enfermera pediátrica y tiene la paciencia de un santo, lo que resulta muy útil con nuestros dos hijos gemelos, Marcos y Mateo. Tienen 10 años y les encanta el fútbol. La peluda que intenta robarse el show es nuestra perrita, Luna, que cree que es humana. Somos un grupo un poco caótico, ¡pero no nos gustaría que fuera de otra manera!

💡 Tip! Cuando presentes a tu familia en contextos interculturales, puede ser útil explicar brevemente las relaciones familiares que pueden ser diferentes en otras culturas: «This is my cousin María, but we grew up together like sisters because in Spain, extended family is often very close-knit«.

Cómo presentar a un amigo en inglés

Presentar a alguien más puede facilitar la integración y ser el comienzo de nuevas amistades. La clave es incluir información que pueda servir como punto de partida para una conversación: nombre, cómo os conocisteis, su profesión y algún detalle interesante.

Ejemplos en inglés Traducción al español
This is my friend Andrés. He’s a graphic designer and a fantastic cook! We met at university and have been friends ever since. Este es mi amigo Andrés. Es diseñador gráfico y un cocinero increíble. Nos conocimos en la universidad y hemos sido amigos desde entonces.
Everyone, I’d like you to meet my friend Javier! He’s the coding genius who helped me navigate my career change into tech. By day he develops apps, and by night he’s secretly the best salsa dancer in Madrid – though he’ll never admit it! Javier, these are my colleagues from the international marketing team I told you about. Os presento a mi amigo Javier. Es el genio de la programación que me ayudó a orientar mi carrera hacia la tecnología. Durante el día desarrolla aplicaciones, y por la noche es el mejor bailarín de salsa de Madrid en secreto, ¡aunque nunca lo admitirá! Javier, estos son mis compañeros del equipo de marketing internacional del que te hablé.

💡 Tip! Cuando presentes a un amigo, intenta mencionar intereses comunes con las personas a las que lo estás presentando: «Laura, meet my colleague David. I remember you mentioned you’re planning a trip to Japan – David lived there for two years and has tons of recommendations!«.

Cómo presentarme en un evento

Los eventos profesionales son tu oportunidad para hacer networking, y una buena presentación en inglés puede abrirte muchas puertas. Sé claro sobre quién eres y tu propósito en el evento, pero añade un toque personal que te haga memorable entre decenas de tarjetas de visita.

Ejemplos en inglés Traducción al español
Good evening. I’m Natalia González, communication manager at Twenix. I’m here to share insights about our latest projects and explore collaboration opportunities. Buenas tardes. Soy Natalia González, responsable de comunicación en Twenix. Estoy aquí para compartir ideas sobre nuestros últimos proyectos y encontrar oportunidades de colaboración.
Hello! I’m María Rodríguez, Paid Media Specialist at Twenix. We’re an edtech company that helps professionals improve their English. I’m attending this event to exchange ideas on digital advertising trends, discover new tools to improve campaign performance, and connect with other professionals. On a personal note, it’s my first time in Barcelona, and I’m really enjoying the city! ¡Hola! Soy María Rodríguez, Paid Media Specialist en Twenix. Somos una empresa edTech que ayuda a los profesionales a mejorar su inglés. Asisto a este evento para intercambiar ideas sobre tendencias en publicidad digital, descubrir nuevas herramientas para mejorar el rendimiento de las campañas y conectar con otros profesionales. Personalmente, es la primera vez que vengo a Barcelona, ¡y estoy disfrutando mucho de la ciudad!

💡 Tip! En un evento, prepara y practica un pitch elevator (30 segundos) y otra versión más extendida (2 minutos). Dependiendo del interés que muestre la otra persona, podrás usar una u otra.

Consejos para una presentación personal en inglés

  • Practica en voz alta: grábate hablando y escúchate para identificar áreas de mejora. El tono, el ritmo y la pronunciación importan tanto como las palabras.
  • Personaliza según el contexto: no uses la misma presentación para una entrevista de trabajo que para una cena con amigos internacionales. Adapta tu mensaje al entorno.
  • Lenguaje corporal: sonríe, mantén contacto visual y ofrece un firme apretón de manos cuando sea apropiado. Según el estudio de Mehrabian, la comunicación no verbal representa hasta el 55% del mensaje.
  • Sé auténtico/a: no intentes sonar como alguien que no eres. La autenticidad genera confianza, incluso si cometes pequeños errores gramaticales.
  • Termina con una pregunta: «And what about you?» o «What brings you to this event?» son una buena forma de mantener la conversación viva después de tu presentación.
  • Ten preparada una anécdota breve: una pequeña historia personal relacionada con tu trabajo o con el contexto del evento puede hacer que te recuerden más fácilmente.
  • Actualiza tu presentación regularmente: a medida que creces profesional y personalmente, tu presentación debería evolucionar contigo.


Diálogos en inglés para practicar speaking

Conversaciones en inglés para practicar speaking

¿Alguna vez te has quedado en blanco cuando intentas hablar en inglés? Como si las palabras se escondieran justo cuando más las necesitas.

La buena noticia es que hablar inglés con fluidez es una habilidad que puedes entrenar, y uno de los métodos más efectivos (y posiblemente divertidos) es practicar con conversaciones reales y cotidianas.

En este artículo, vas a encontrar diálogos en inglés para practicar speaking en diferentes contextos que te ayudarán a ganar esa confianza que tanto necesitas. ¿Te animas a probar tus skills conversacionales?

Let’s go!

Diálogos en inglés para practicar speaking

Ahora te mostraremos diferentes diálogos en inglés para practicar speaking desde lo más básico.

Saludar a tus amigos

Ejemplos en inglés Traducción al español
A: Hey, what’s up?
B: Not much, just chilling. What about you?
A: Same here. Wanna hang out later?
A: Hola, ¿qué tal?
B: Nada en especial, solo descansando. ¿Y tú?
A: Lo mismo. ¿Quieres salir más tarde?
A: Hi! Long time no see!
B: Yeah, it’s been ages! How have you been?
A: Pretty good, just keeping busy with work.
A: ¡Hola! ¡Cuánto tiempo sin verte!
B: ¡Sí, ha pasado una eternidad! ¿Cómo has estado?
A: Muy bien, manteniéndome ocupado con el trabajo.

💡 Tip! Practica entonación y expresiones naturales para sonar más fluido y auténtico. También puedes jugar con diferentes tonos (alegría, cansancio, sorpresa…) para ganar soltura.

Saludar a tus compañeros de trabajo

Ejemplos en inglés Traducción al español
A: Good morning, Sara. How’s everything going?
B: Morning! Everything’s fine, just a bit busy. You?
A: Same here. Mondays, you know…
A: Buenos días, Sara. ¿Cómo va todo?
B: ¡Buenos días! Todo bien, solo un poco ocupada. ¿Y tú?
A: Igual. Ya sabes cómo son los lunes…
A: Hi, James! Did you see the new project brief?
B: Yes, I did. Looks exciting, doesn’t it?
A: Absolutely. Let’s discuss it later today.
A: ¡Hola, James! ¿Viste el resumen del nuevo proyecto?
B: Sí, lo vi. Parece emocionante, ¿no?
A: Totalmente. Hablemos de ello más tarde.

👌 ¡Otras expresiones en inglés de ejemplo!

  • How’s your morning going?” (¿Cómo va tu mañana?)
  • Busy day ahead?” (¿Te espera un día ajetreado?)
  • Ready for the meeting?” (¿Listo/a para la reunión?)

Mantener una conversación informal en inglés

Ejemplos en inglés Traducción al español
A: Did you watch that new Netflix series?
B: Yeah, I binged it last weekend. So good!
A: I know, I couldn’t stop watching either.
A: ¿Viste esa nueva serie de Netflix?
B: ¡Sí! Me la vi entera el fin de semana pasado. ¡Muy buena!)
A: Lo sé, yo tampoco podía dejar de verla.
A: How was your weekend?
B: So relaxing. I stayed home and cooked. You?
A: I went hiking. Nature always recharges my batteries.
A: ¿Cómo fue tu fin de semana?
B: Muy relajante. Me quedé en casa y cociné. ¿Y tú?
A: Fui de excursión. La naturaleza siempre me recarga las pilas.

💡 Tip! El small talk es muy útil para conectar con los demás. Practica este tipo de charlas para ganar vocabulario coloquial, familiarizarte con frases típicas y saber cómo romper el hielo.

Mantener una conversación formal en inglés

Ejemplos en inglés Traducción al español
A: Good afternoon, Mr. Johnson. May I ask you something regarding the meeting agenda?
B: Of course. Go ahead.
A: I was wondering if we could add a point about next quarter’s forecast.
A: Buenas tardes, Sr. Johnson. ¿Puedo preguntarle algo sobre la agenda de la reunión?
B: Por supuesto. Adelante.
A: Me preguntaba si podríamos añadir un punto sobre las previsiones del próximo trimestre.
A: Excuse me, Ms. Lewis, would you have a moment to review the proposal?
B: Sure, let’s take a look now.
A: Disculpe, Sra. Lewis, ¿tendría un momento para revisar la propuesta?
B: Claro, vamos a verla ahora.

👌 ¡Otras expresiones en inglés de ejemplo!

  • I’d like to request your feedback” (Me gustaría pedir tu opinión)
  • Could we schedule a quick call?” (¿Podríamos programar una llamada rápida?)
  • Would you be available at 3 PM?” (¿Estarás disponible a las 3 PM?

Cómo despedirte de tus amigos

Ejemplos en inglés Traducción al español
A: I’ve got to go. See you soon!
B: Take care!
A: Me tengo que ir. ¡Nos vemos pronto!
B: ¡Cuídate!
A: It was great catching up! Let’s meet again next week.
B: Definitely! Text me when you’re free.
A: ¡Fue genial ponernos al día! Quedamos otra vez la semana que viene.
B: ¡Claro! Escríbeme cuando estés libre.

👌 ¡Otras expresiones de ejemplo para tus conversaciones en inglés!

  • Catch you later” (Hasta luego)
  • Have a good one” (Que tengas un buen día)
  • Talk soon” (Hablamos pronto)
  • Bye for now” (Hasta pronto)
  • Take it easy” (Tómatelo con calma)

Cómo despedirte de tus compañeros de trabajo

Ejemplos en inglés Traducción al español
A: I’m heading out. Have a great evening!
B: You too. See you tomorrow!
A: Me voy ya. ¡Que tengas una buena tarde!
B: Igualmente. ¡Nos vemos mañana!
A: Alright, I’m logging off for the day.
B: Okay, have a good rest! See you in the morning.
A: Bueno, cierro sesión por hoy.
B: Vale, descansa bien. Nos vemos por la mañana.

👌 ¡Otras expresiones de ejemplo para tus conversaciones en inglés!

  • Enjoy your evening” (Disfruta de la tarde)
  • Have a productive day” (Que tengas un día productivo)
  • Take care, see you at the meeting tomorrow” (Cuídate, nos vemos en la reunión de mañana)

Conversaciones en inglés para practicar

Conversaciones en inglés para practicar

Ahora te mostraremos diferentes diálogos en inglés para practicar speaking en diferentes contextos.

Diálogos para hablar sobre ti (trabajo, dónde vives, hobbies)

Ejemplos en inglés Traducción al español
A: What do you do for a living?
B: I’m a graphic designer. I work for a tech company.
A: Sounds cool! Where do you live?
B: In Madrid, near the city center. How about you?
A: ¿A qué te dedicas?
B: Soy diseñador gráfico. Trabajo para una empresa tecnológica.
A: ¡Qué bien! ¿Dónde vives?
B: En Madrid, cerca del centro. ¿Y tú?
A: What do you usually do in your free time?
B: I enjoy painting and going for long walks. And you?
A: I’m into photography and playing the guitar.
A: ¿Qué sueles hacer en tu tiempo libre?
B: Me gusta pintar y dar paseos. ¿Y tú?
A: Me gusta la fotografía y tocar la guitarra.

Diálogos para viajes

Ejemplos en inglés Traducción al español
A: Excuse me, how can I get to the train station?
B: Go straight ahead and take the second right. It’s about five minutes from here.
A: Thanks a lot!
B: You’re welcome. Safe travels!
A: Disculpe, ¿cómo puedo llegar a la estación de tren?
B: Siga recto y tome la segunda a la derecha. Está a unos cinco minutos de aquí.
A: ¡Muchas gracias!
B: De nada. ¡Buen viaje!
A: Where’s the nearest ATM?
B: Just across the street, next to the pharmacy.
A: ¿Dónde está el cajero automático más cercano?
B: Justo enfrente, al lado de la farmacia.

👌 ¡Otras expresiones de ejemplo para tus conversaciones en inglés!

  • How much is a taxi to the airport?” (¿Cuánto cuesta el taxi al aeropuerto?)
  • Can I get a day pass for the bus?” (¿Puedes darme un bono diario para el autobús?)

Diálogos para restaurantes

Ejemplos en inglés Traducción al español
A: Hi! Can I see the menu, please?
B: Of course. Here you go. Would you like something to drink?
A: Yes, I’ll have a glass of water, please.
A: ¡Hola! ¿Puedo ver el menú, por favor?
B: Claro. Aquí tiene. ¿Le gustaría algo de beber?
A: Sí, un vaso de agua, por favor.
A: I’d like to order the grilled chicken, please.
B: Sure. Would you like it with fries or salad?
A: Salad, please.
A: Me gustaría pedir el pollo a la parrilla, por favor.
B: Claro. ¿Lo quiere con patatas fritas o ensalada?
A: Ensalada, por favor.

👌 ¡Otras expresiones de ejemplo para tus conversaciones en inglés!

  • Can I get this without onions?” (¿Puedo pedirlo sin cebolla?)
  • Is this dish spicy?” (¿Este plato es picante?)
  • Could you recommend something typical?” (¿Podrías recomendarme algo típico?)

Diálogos para tiendas

Ejemplos en inglés Traducción al español
A: Excuse me, do you have this shirt in a larger size?
B: Let me check. Yes, we do. Here you are.
A: Perfect, thanks!
A: Disculpa, ¿tiene esta camisa en una talla más grande?
B: Déjeme ver. Sí, aquí tiene.
A: Perfecto, ¡gracias!
A: Can I return this item if it doesn’t fit?
B: Yes, within 30 days with the receipt.
A: ¿Puedo devolver este artículo si no me queda bien?
B: Sí, tienes hasta 30 días con el recibo.

👌 ¡Otras expresiones de ejemplo para tus conversaciones en inglés!

  • Do you offer home delivery?” (¿Ofrecen entrega a domicilio?)
  • Can I try this on?” (¿Puedo probármelo?)
  • Is this on sale?” (¿Está en oferta?)

Conversación en inglés para practicar

6 consejos sobre cómo practicar inglés conversacional

Aquí tienes varios consejos para potenciar tu speaking en inglés:

Imita el ritmo y entonación nativa

Cada idioma tiene su propio ritmo: el español es fluido y continuo, mientras que el inglés tiene un ritmo más marcado, con sílabas que se acentúan fuertemente y otras que casi desaparecen.

Por ejemplo, cuando un español dice «comfortable«, suele pronunciar todas las sílabas: «com-for-ta-ble«. Pero un nativo dirá algo más parecido a «COMF-ter-bl«, casi tragándose algunas vocales. Así que, ¡no tengas miedo de exagerar al principio!

Un ejercicio genial es buscar en YouTube discursos famosos (como el «I have a dream» de Martin Luther King) y repetirlos imitando exactamente los énfasis y pausas. También puedes recurrir a podcasts, canciones o series en inglés. Verás que con el tiempo, tu inglés sonará mucho menos «de libro de texto» y mucho más auténtico.

Haz shadowing

¿Recuerdas cuando eras pequeño y repetías todo lo que decía alguien solo para fastidiarle? ¡Pues es básicamente eso, pero con un propósito educativo!

Puedes utilizar vídeos de YouTube, podcasts, noticias… Primero escucha, luego repite cada frase intentando mantener la velocidad y la pronunciación. Al principio cuesta, pero notarás grandes mejoras en fluidez, acento y naturalidad.

💡 Tip! Empieza con vídeos que tengan subtítulos para no perderte. Baja la velocidad al 0.75 si es necesario, y luego ve aumentándola gradualmente. Si te sientes valiente, grábate haciendo shadowing y compara tu versión con la original.

Practica con alguien más

Aunque hablar solo también ayuda, hacerlo con otra persona te expone a un ritmo real. Puedes practicar con un amigo, un colega, un profesor o un intercambio lingüístico. Lo importante es mantener una conversación donde debas reaccionar en tiempo real para desarrollar espontaneidad.

No necesitas que tu compañero de práctica sea un nativo o tenga un nivel avanzado. A veces, practicar con alguien de tu mismo nivel es incluso mejor, porque compartes los mismos desafíos y no sientes tanta presión.

¿Una idea divertida? Crea un «frasco de temas» con papelitos sobre diferentes asuntos (películas, viajes, comida, trabajo…) y cada vez que practiques, saca uno al azar. Así evitarás caer siempre en las mismas conversaciones predecibles.

💡 Tip! En Twenix ofrecemos clases de conversación en inglés online para mejorar tu fluidez y confianza con el idioma.

Grábate hablando

La primera vez que escuches tu voz en inglés, probablemente pensarás: «¿De verdad sueno así?». Es normal. Todos tenemos una imagen mental de cómo sonamos que no siempre coincide con la realidad. Pero esa incomodidad inicial es exactamente lo que hace que esta técnica sea tan efectiva.

Puedes grabarte hablando sobre un tema, simulando una entrevista o repitiendo diálogos. Luego escucha y analiza tu pronunciación, ritmo, muletillas y expresiones para detectar errores.

💡 Tip! No intentes corregir todo a la vez. En cada grabación, céntrate en mejorar un solo aspecto (pronunciación, fluidez, gramática…). Y guarda tus grabaciones: escuchar la diferencia entre tu inglés de hace seis meses y el actual te motivará a continuar practicando.

Apunta tus errores para aprender

¿Sabes qué tienen en común los mejores deportistas del mundo? Analizan meticulosamente sus errores. Pues con el inglés pasa exactamente igual.

Crea una nota en tu móvil llamada “Mis villanos del inglés” donde anotes cada error recurrente junto con la forma correcta. Cada día, repasa la lista durante un par de minutos hasta que los errores desaparezcan de tu habla cotidiana.

Lo que funciona especialmente bien es anotar no solo la palabra o estructura incorrecta, sino también el contexto en el que la usaste mal. Por ejemplo, en lugar de solo apuntar «actually ≠ actualmente», escribe la frase completa: «Quise decir ‘Actualmente trabajo desde casa’ pero dije ‘Actually I work from home‘ cuando debería haber dicho ‘Currently I work from home‘».

💡 Tip! Usa un sistema  de colores: en rojo, los errores de vocabulario; en azul, los gramaticales; en verde, los de pronunciación… Así identificarás rápidamente tu área más débil y podrás priorizar en qué enfocarte.

Haz roleplays profesionales

El roleplay es como un simulacro: pueden parecer artificiales, pero cuando llega la situación real, tu cuerpo y mente ya saben exactamente qué hacer.

Un truco efectivo es aumentar gradualmente la dificultad de tus roleplays. Empieza con situaciones previsibles, donde conozcas todo el vocabulario necesario (como pedir un café o presentarte a un nuevo compañero). Luego, pasa a escenarios más desafiantes (negociar un aumento, gestionar un cliente insatisfecho). Finalmente, añade «elementos sorpresa»: pídele a tu compañero que introduzca problemas inesperados durante la conversación, como una mala conexión telefónica o un malentendido cultural.

💡 Tip! Grábalos para prestar atención a aspectos como tu lenguaje corporal, tono de voz y capacidad de respuesta.


Mejores plataformas para aprender inglés online

Las 8 mejores plataformas para aprender inglés online

¿Te has quedado alguna vez en blanco cuando te han hecho una pregunta en inglés? ¿O quizás has sentido ese nudo en el estómago cuando tu jefe te pide que respondas un email en inglés?

Aprender inglés nunca ha sido tan fácil, tan accesible… y tan necesario. Y si estás aquí, probablemente te estés preguntando cuáles son las mejores plataformas para aprender inglés online en 2025.

Spoiler: no todas son iguales. Algunas se centran en la gramática, otras en la conversación, otras están pensadas para empresas y otras… simplemente entretienen.

Por eso hemos preparado una guía completa, directa y sin rodeos para ayudarte a elegir la mejor plataforma para aprender inglés online que mejor encaje contigo.

Let’s go!

Cómo elegir la mejor plataforma para aprender inglés online

Antes de lanzarte a probar una plataforma o inscribirte en un curso, hazte estas preguntas:

  • ¿Cuál es tu objetivo real? Mejorar tu inglés profesional, pasar una entrevista de trabajo en inglés, comunicarte mejor en reuniones, escribir una carta de presentación en inglés, etc.
  • ¿Cuánto tiempo puedes dedicarle? No es lo mismo tener 30 minutos al día que 2 horas a la semana. Sé honesto contigo mismo: ¿prefieres 15 minutos diarios o una hora cada dos días?
  • ¿Prefieres aprender de forma autodidacta o guiada? Hay plataformas que ofrecen tutorías personalizadas y otras que son más tipo self-paced. Piensa en cómo aprendes mejor: ¿necesitas alguien que te guíe o prefieres explorar a tu ritmo?
  • ¿Buscas una experiencia práctica o académica? Algunas plataformas se centran en vocabulario cotidiano; otras, en inglés para empresas. ¿Necesitas preparar una certificación oficial o quieres desenvolverte mejor en tu próxima entrevista de trabajo en inglés?

Tener claras estas respuestas te ahorrará tiempo, dinero y, sobre todo, frustraciones. No hay nada peor que darse cuenta a mitad de camino que has estado aprendiendo algo que no necesitas.

Comparativa de las 8 mejores plataformas para aprender inglés

Twenix

Twenix mejor plataforma para aprender inglés

Twenix es la mejor plataforma para aprender inglés mediante clases de inglés online para profesionales. Su enfoque se aleja de la formación tradicional al enfocarse en la conversación práctica y real.

La metodología de Twenix se basa en clases 1:1 conversacionales con profesores de todo el mundo. Además, las clases son de solo 26 minutos, un formato diseñado para adaptarse a tu vida y hasta a las agendas más apretadas. Y lo mejor: puedes agendar clases a cualquier hora del día, donde y cuando tú quieras.

Otro punto fuerte de Twenix es su personalización: el contenido se adapta al perfil profesional del alumno, desde perfiles financieros hasta expertos en marketing o recursos humanos. Todo enfocado en adquirir fluidez y confianza en contextos reales.

Ventajas

  • Enfoque práctico 100% conversacional desde la primera clase.
  • Para todos los niveles.
  • Horarios flexibles 24/7.
  • Personalización con más de 400 microcursos donde elegir.
  • Contenido profesional y para el día a día.
  • Acentos de todo el mundo para practicar.
  • Seguimiento del progreso.
  • Feedback de un profesor en cada clase.
  • Biblioteca de actividades para reforzar el aprendizaje.
  • 100% bonificable con FUNDAE para empresas.

Precio

El precio depende del tipo de usuario.

  • Empresas. ¿Necesitas mejorar el inglés profesional de tu equipo? Si tienes mínimo 5 empleados interesados, podrás beneficiarte de nuestro curso de inglés bonificado por FUNDAE.
  • Particulares. También ofrecemos clases de inglés online para particulares que quieran ganar fluidez y perderle el miedo al idioma. En este caso, ofrecemos tres bonos para que elijas la opción que mejor se adapte a ti: 8, 24 o 48 clases. ¿Por qué no pruebas nuestra clase de nivel gratuita?

Más de 1000 empresas y 35.000 usuarios han confiado en Twenix.

That’s English!

that's english

That’s English! es la plataforma oficial para aprender inglés online del Ministerio de Educación en España. Está diseñado principalmente para quienes quieren obtener una titulación oficial, desde el nivel básico A2 hasta el avanzado C1.

Su plataforma incluye actividades interactivas y autocorregibles para que los estudiantes puedan aprender inglés de manera autónoma. Además, tendrás acceso a una biblioteca de contenidos extra y un diccionario de inglés.

Precio

El precio de That’s English! depende del curso que elijas:

  • Curso anual por 200 euros.
  • Curso de preparación para certificación por 150 euros.
  • Curso a tu ritmo por 80 euros (4 meses) o 98 euros (6 meses).

Ventajas

  • Cursos para todos los niveles.
  • Prueba de certificación dentro del curso oficial.

Desventajas

  • No se ofrecen tutorías en el curso a tu ritmo.
  • El curso oficial no sigue una modalidad 100% online.
  • Basado principalmente en realizar actividades interactivas y autocorregibles.

Cambridge English

cambridge english

Cambridge English ofrece recursos para aprender inglés, siendo la opción perfecta para los jóvenes que buscan prepararse para los exámenes oficiales de Cambridge.

Su contenido está diseñado especialmente para superar estas certificaciones: simulacros de examen, ejercicios tipo tests, lecciones prácticas, recursos gramaticales y vocabulario enfocado en los criterios de evaluación.

Además, la plataforma incluye herramientas para preparar las cuatro competencias lingüísticas: reading, listening, writing y speaking.

Precio

Los usuarios pueden acceder a los recursos que ofrece Cambridge English de manera gratuita, encontrando variedad de actividades para aprender y consejos para la realización de sus exámenes.

El coste de los exámenes depende del nivel y el lugar donde realices la prueba, pero suele variar entre estos precios*:

  • C2 Proficiency (CPE): 225 – 240€
  • C1 Advanced (CAE): 215 – 230€
  • B2 Fisrt (FCE): 201 – 216€
  • B1 Preliminary (PET): 110 – 116€
  • A2 Key (KET): 105,50 – 109€

*Ten en cuenta que estos precios no incluyen los costes asociados con materiales de estudio y preparación para el examen.

Ventajas

  • Ideal para objetivos académicos.
  • Preparación para certificaciones oficiales.
  • Pruebas con reconocimiento internacional.

Desventajas

  • Sin clases en directo.
  • Enfoque poco conversacional.
  • Precio elevado.
  • No se adapta a contextos laborales específicos.

British Council

british council

British Council es una de las instituciones educativas más respetadas a nivel global. Su plataforma para aprender inglés ofrece una combinación de recursos y cursos guiados con tutores.

Aquí encontrarás un amplio catálogo de recursos, como vídeos para practicar habilidades orales y auditivas, ejercicios para mejorar la escritura y el vocabulario, y cursos grupales e individuales diseñados para todos los niveles. También tienen cursos para aprender inglés en el extranjero o para prepararte los exámenes IELTS.

Su oferta es muy flexible, por lo que es una buena opción para estudiantes autodidactas.

Precio

Si quieres tener acceso a todos los recursos, deberás suscribirte a la plataforma. El precio dependerá de la suscripción que mejor se adapte a tus necesidades:

  • Suscripción Silver por 73 euros al mes: 5 créditos.
  • Suscripción Gold por 130 euros al mes: 10 créditos.
  • Suscripción Platinum por 177 euros al mes: 15 créditos.

Las clases grupales de 55 minutos cuestan 1 crédito y las clases particulares de 25 minutos cuestan 2 créditos.

Ventajas

  • Flexibilidad.
  • Recursos adaptados a diferentes temáticas.

Desventajas

  • Las clases particulares son más costosas que las grupales.
  • Las clases grupales pueden ser menos personalizadas.
  • Los seminarios Live25 gratuitos solo se incluyen en las suscripciones de pago.

Duolingo

duolingo

Duolingo es una plataforma para aprender inglés con gamificación, y es probablemente la app más conocida del mundo para aprender idiomas. Su estilo gamificado, accesible y divertido ha conquistado a millones de usuarios.

Las lecciones son muy breves y están organizadas por niveles y categorías temáticas. Cada unidad incluye vocabulario, gramática básica, ejercicios de pronunciación y listening.

Es ideal para personas que comienzan desde cero o buscan mantener el hábito diario de practicar inglés. Además, incluye un sistema de puntos y logros que mantiene la motivación.

Aunque ha mejorado su contenido en los últimos años, sigue siendo limitado para quienes buscan avanzar a niveles intermedios o profesionales.

Precio

Duolingo tiene una versión gratuita limitada con anuncios. Con la versión premium, puedes librarte de la publicidad, obtener ‘vidas’ ilimitadas o repasar tus errores.

Los precios de Duolingo Super son los siguientes:

  • Mensual por 16,99 euros.
  • Anual por 89,99 euros.
  • Anual por 122,99 euros con plan familiar (hasta 5 usuarios).

Ventajas

  • Muy accesible y fácil de usar.
  • Ideal para principiantes.
  • Aprendizaje divertido y visual.

Desventajas

  • Poco útil para inglés profesional.
  • No incluye clases con tutores ni contenidos conversacionales reales.
  • Contenido repetitivo.
  • Recordatorios insistentes.

📱 ¿Quieres conocer las mejores apps para aprender inglés?

Memrise

memrise

Memrise es una plataforma para aprender vocabulario en inglés. Su enfoque se concentra en enseñarte palabras, expresiones y frases cotidianas a través de la repetición, para así facilitar la memoria a largo plazo.

Lo interesante de la app de Memrise es que utiliza vídeos de hablantes nativos en contextos reales, permitiendo al estudiante escuchar acentos diversos, fortalecer su comprensión auditiva y practicar el idioma gracias al uso de IA para el reconocimiento de voz.

En su versión Pro, Memrise incluye funcionalidades más avanzadas como análisis del progreso, revisiones más personalizadas y acceso completo a todos los cursos.

Precio

Para desbloquear todas sus funciones disponibles, tendrás que optar por su versión de pago. Los precios de Memrise Pro son:

  • Mensual por 29,99 euros.
  • Anual por 60,79 euros el primer año, y después 75,99 euros.
  • Acceso vitalicio por 204,99 euros.

Ventajas

  • Aprendizaje con vídeos reales.
  • Buena herramienta para ampliar vocabulario.
  • Ideal para quienes quieren aprender inglés viajando o comunicarse de forma cotidiana.

Desventajas

  • Aprendizaje por repetición.
  • No incluye clases en vivo ni tutorías.
  • Poca profundidad en otras habilidades.
  • Limitado para inglés profesional y avanzado.

FluentU

fluentu

FluentU es una plataforma para aprender inglés mediante vídeos.

Su premisa es simple: los usuarios tienen acceso a un amplio catálogo de vídeos con subtítulos para mejorar su comprensión auditiva y pronunciación. Se incluyen clips de series, programas de televisión, noticias…

A medida que interactúes con los vídeos, puedes guardar vocabulario, practicar con ejercicios personalizados y hacer seguimiento de tu progreso. También hay quizzes y tarjetas interactivas que refuerzan el aprendizaje.

Precio

FluentU ofrece planes de suscripción para tener acceso completo a sus funciones y biblioteca:

  • Mensual por $29,99 USD (aproximadamente 29,07 euros).
  • Anual por $359,99 USD (aproximadamente 348,92 euros).

Ventajas

  • Gran variedad de contenidos audiovisuales.
  • Varios idiomas para aprender.

Desventajas

  • No incluye clases.
  • Precio elevado comparado con otras apps.
  • No cuenta con profesores reales ni con otro tipo de interacción.
  • Las reproducciones de audio y las correcciones las realiza una IA.

📺 ¿Te gusta este método? Conoce las mejores series para aprender inglés.

VOA Learning English

VOA Learning English

VOA (Voice of America) Learning English es una plataforma para aprender inglés de manera gratuita.

Está pensada para que los usuarios tengan acceso a una amplia variedad de contenidos, como vídeos, audios, imágenes y textos que les ayuden a perfeccionar su comprensión auditiva y aprender nuevo vocabulario.

También incluye un test de inglés para que conozcas tu nivel, lo que influirá en el contenido que puedas visualizar.

Precio

El acceso a VOA Learning English es gratuito tanto para web como app.

Ventajas

  • Recursos gratuitos.
  • Contenido actualizado.

Desventajas

  • No tiene herramientas de evaluación ni seguimiento del progreso.
  • No hay profesores reales.
  • Sin feedback para la pronunciación.
  • Sin ejercicios para mejorar la escritura.

Beneficios de las plataformas para aprender inglés online

Las plataformas se han convertido en una de las opciones más elegidas por los profesionales, estudiantes y empresas que busquen una medida flexible.

Aquí te explicamos algunas de sus ventajas:

  • Flexibilidad total. Aprender inglés ya no depende de un aula ni de un horario fijo. Puedes organizar tu aprendizaje en función de tu ritmo laboral, tus viajes o incluso cuando tengas más ganas. ¿Madrugas? ¿Prefieres estudiar antes de dormir? Con una plataforma online, tú decides.
  • Acceso desde cualquier lugar del mundo. Con solo tener conexión a internet, puedes continuar tu aprendizaje desde casa, en la oficina o en una cafetería.
  • Mayor variedad de contenidos y métodos. Las plataformas para aprender inglés ofrecen diferentes formatos para mantener la motivación de sus usuarios, como clases en directo, vídeos, podcasts, ejercicios o gamificación.
  • Coste más accesible. Comparado con academias presenciales, los precios suelen ser más económicos y ofrecer más variedad de tarifas según tus necesidades.
  • Seguimiento del progreso. Existen plataformas que te permiten llevar un control detallado de tu evolución. Esto no solo motiva, sino que también permite identificar áreas de mejora y ajustar el enfoque de aprendizaje.

Preguntas frecuentes sobre plataformas para aprender inglés online

¿Cuál es la mejor plataforma para aprender inglés desde cero?

Si estás comenzando con el idioma, es esencial elegir una plataforma que te guíe paso a paso, con contenido fácil de entender, dinámico y accesible.
Aunque existen múltiples opciones, Twenix es una de las mejores opciones tanto para principiantes como para perfiles más avanzados que quieran ganar fluidez y perderle el miedo al idioma. Su enfoque permite adaptar los contenidos según el nivel del estudiante y a que elija la temática de sus clases de 26 minutos con conversaciones con profesores reales que simulan situaciones reales.

¿Cuál es la mejor plataforma para aprender inglés profesional?

Si tu objetivo es desenvolverte con fluidez en contextos laborales —reuniones, presentaciones, llamadas o entrevistas—, Twenix es la mejor plataforma para aprender inglés profesional con más de 400 microcursos donde elegir.


Acrónimos, abreviaturas y siglas en inglés

Acrónimos, abreviaturas y siglas en inglés más populares

¿Alguna vez has estado leyendo tranquilamente un email en inglés del trabajo cuando, de repente, aparecen las misteriosas siglas en inglés «ASAP» o «FYI» que te dejan más perdido que un pingüino en el desierto? ¿O quizás estabas chateando con alguien y te envió un «WDYM» que te hizo pensar: «¿Y esto qué rayos significa?»

El inglés está lleno de estas pequeñas trampas lingüísticas que parecen un código secreto para iniciados. Ya sea en entornos profesionales, en conversaciones informales o en redes sociales, estas abreviaciones están por todas partes. Y si quieres dominar el idioma (o al menos entender de qué va la cosa sin tener que consultar Google cada dos minutos), necesitas familiarizarte con ellas.

En este artículo, vamos a descifrar las abreviaturas, acrónimos y siglas en inglés más comunes, con ejemplos reales para que puedas incorporarlos a tu día a día sin sudar la gota gorda. Porque, seamos sinceros, ¿no te gustaría responder con un simple «NP» la próxima vez que alguien te dé las gracias, en lugar de teclear todo un «no problem»?

Let’s go!

Qué son las siglas en inglés

Las siglas en inglés (conocidas como initialisms) también se forman con las letras iniciales de varias palabras, pero se pronuncian letra por letra, no como una palabra única.

Son muy comunes en el mundo empresarial, en la tecnología, en entornos académicos y también en mensajes cotidianos.

Ejemplos de siglas en inglés

  • POV (Point Of View) → Punto de vista
  • ETA (Estimated Time of Arrival) → Tiempo estimado de llegada
  • HR (Human Resources) → Recursos Humanos

¿Sabías que… POV tiene un uso incorrecto generalizado por TikTok?

Ejemplo de uso correcto: «POV: Estás paseando (Verías una calle, un parque, etc.)»

Qué es un acrónimo en inglés

Un acrónimo es una palabra formada a partir de las letras iniciales de otras palabras. Pero a diferencia de las siglas, se pronuncia como una palabra normal, no letra por letra.

Los acrónimos se usan tanto en el ámbito profesional como en el lenguaje cotidiano, y permiten ahorrar tiempo y espacio al comunicarse, sin perder el significado que queríamos transmitir.

Ejemplos de acrónimos en inglés

  • ASAP (As Soon As Possible) → Tan pronto sea posible
  • FOMO (Fear Of Missing Out) → Miedo a perderse algo
  • NASA (National Aeronautics and Space Administration) → Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio

Qué es una abreviatura en inglés

Las abreviaturas o abreviaciones en inglés son formas reducidas de una palabra o frase. A diferencia de los acrónimos o las siglas, no siguen ninguna regla estricta sobre limitarse a utilizar las iniciales; simplemente se cortan partes de las palabras para hacerlas más cortas.

Ejemplos de abreviaciones en inglés

  • pls (please) → Por favor
  • info (information) → Información
  • msg (message) → Mensaje
  • appt (appointment) → Cita

📱 ¿Quieres conocer las mejores apps para aprender inglés?

Por qué es importante conocer acrónimos, abreviaturas y siglas en inglés

Porque están en todas partes. Literalmente.

Desde conversaciones con amigos hasta entrevistas de trabajo en inglés, pasando por publicaciones en redes sociales y series en inglés… Las siglas, acrónimos y abreviaciones están ahí, acompañándote en cada interacción.

Imagina que estás en una reunión y tu jefe menciona que necesita algo «ASAP». Si no sabes qué significan, podrías encontrarte asintiendo con la cabeza mientras por dentro piensas: «Luego lo busco en Google”.

¿Qué beneficios tiene aprender estos términos?

  • Aumentas tu comprensión y fluidez. Dejarás de sentirte como si estuvieras descifrando un código cada vez que leas un mensaje o email en inglés.
  • Ganas confianza para hablar en contextos profesionales. Poder usar estas expresiones te hace sonar más como un hablante nativo y menos como alguien que acaba de aprender el idioma.
  • Ahorras tiempo al escribir y leer mensajes. ¿Por qué escribir «what do you mean» cuando puedes escribir «WDYM»? Tu tiempo es valioso, aprovéchalo.

Cuáles son los acrónimos, siglas y abreviaturas en inglés más populares

Siglas y acrónimos en inglés para el trabajo

¿Alguna vez has recibido un mensaje que parece escrito en clave secreta? «El CEO quiere el informe EOD y asegúrate de CC al CFO«.

Aquí te dejamos los acrónimos y siglas en inglés más comunes en el entorno laboral para que puedas desenvolverte como un nativo en tu día a día. No solo te decimos qué significan, sino también cómo se usan realmente en la oficina.

Sigla / Acrónimo Significado Traducción Explicación Ejemplo
CEO Chief Executive Officer Director General Cuando el CEO habla, todo el mundo escucha. Es como cuando en casa se dice «tenemos que hablar»; sabes que es importante y probablemente afectará a todos The CEO announced a new company policy during this morning’s meeting
CMO Chief Marketing Officer Director de Marketing Es la persona que siempre está pendiente de las tendencias y te convence de que necesitas estar en la nueva red social aunque ni siquiera sepas cómo funciona Our CMO is convinced that TikTok is the next big platform for our brand
COO Chief Operating Officer Director de Operaciones Mientras el CEO es la cara visible, el COO es quien realmente hace que las cosas funcionen detrás del escenario The COO implemented a new workflow system that has increased our productivity by 30%
CFO Chief Financial Officer Director Financiero Si alguna vez has tenido que justificar por qué necesitas un presupuesto mayor para tu departamento, probablemente has tenido que enfrentarte al CFO According to our CFO, we need to cut expenses by 15% this quarter
CTO Chief Technology Officer Director de Tecnología Es la persona que habla en un idioma que mezcla inglés con términos técnicos y que siempre tiene el último gadget antes que nadie The CTO believes blockchain technology could revolutionize our security protocol
HR Human Resources Recursos Humanos Departamento que aparece cuando entras en la empresa, cuando te vas y en momentos aleatorios entremedias para hablar de «desarrollo profesional» HR just sent an email about the new vacation policy
B2B Business to business Empresa a empresa Cuando tu empresa vende cosas a otras empresas en lugar de a consumidores individuales Our B2B marketing strategy focuses on building long-term relationships with other companies
B2C Business to consumer Empresa a consumidor Si has visto anuncios de refrescos que te hacen sentir nostalgia aunque solo vendan agua con azúcar, has experimentado el marketing B2C en acción Our B2C approach is more focused on emotional connection than our B2B strategy
NDA Non-Disclosure Agreement Acuerdo de Confidencialidad Documento que dice: «Si cuentas nuestros secretos, podríamos demandarte…” Before I can tell you about our new product, you’ll need to sign an NDA
ETA Estimated Time of Arrival Tiempo Estimado de Llegada Promesa que todos sabemos que podría no cumplirse, pero que nos da esperanza mientras esperamos The shipment has an ETA of Tuesday morning
TOS Terms of Service Términos del Servicio Esos párrafos infinitos de letra pequeña que aceptamos sin leer cada vez que instalamos una app nueva. ¿Quién sabe? Quizás acabamos de vender nuestra alma Nobody actually reads the TOS, but they’re legally binding
FAQs Frequently Asked Questions Preguntas Frecuentes Lugar donde supuestamente están todas las respuestas a tus preguntas Before calling customer service, please check our FAQs section
FTE Full-Time Employee Empleado a tiempo completo Si trabajas 40 horas a la semana, probablemente eres uno de ellos We currently have 50 FTEs and about 20 part-time contractors
EOD / EOB End of Day / End of Business Fin del día / de la jornada laboral Cuando tu jefe te pide algo para EOD, está diciendo amablemente: «No te vayas a casa hasta que esto esté hecho” I need that report by EOD, please
TBA / TBC / TBD To Be Announced / Confirmed / Determined Por anunciar / confirmar / concretar Es la forma elegante de decir «no tenemos ni idea todavía, pero estamos trabajando en ello” The location for our holiday party is still TBA
F2F Face to Face Cara a cara En la era de las videollamadas, un F2F meeting es casi un evento especial. ¡Prepárate para ponerte pantalones de verdad! I think this issue requires an F2F meeting, not just an email thread
SEO Search Engine Optimization Optimización en Motores de Búsqueda Logra que tu página web aparezca en la primera página de Google en lugar de perderse en el abismo de la segunda página Our SEO specialist is working to improve our Google ranking
PhD Doctor of Philosophy Doctorado Significa que has estudiado tanto sobre un tema tan específico que probablemente eres la única persona en la fiesta que puede hablar de ello She has a PhD in Quantum Physics from MIT
N/A Not Applicable No disponible / No aplicable Opción que marcas en los formularios cuando una pregunta no tiene nada que ver contigo For freelancers, the ‘Manager Name’ field is N/A
NRN No Reply Necessary No hace falta responder Forma amable de decir: «No quiero que mi bandeja de entrada se llene más de lo que ya está, así que, por favor, no respondas a esto» Just wanted to let you know I finished the project. NRN
CC / BCC Carbon Copy / Blind Carbon Copy Copia / Copia oculta (en emails) CC es para cuando quieres que todos sepan que has incluido a alguien en el email. BCC es para cuando quieres espiar sin que nadie lo sepa Please CC the entire team on your response and BCC me
AM / PM Before Midday / After Midday Antes y después del mediodía Estas abreviaciones son cruciales para no aparecer 12 horas antes o después a una reunión The conference call is scheduled at 10:30 AM

Acrónimos en inglés

Siglas y acrónimos en inglés para el día a día

Fuera de la oficina, el inglés también está lleno de atajos lingüísticos que hacen la vida más sencilla (o más confusa, según se mire).

Dominar estos acrónimos y siglas en inglés te permitirá comunicarte de manera más natural y entender mejor a los hablantes nativos cuando escriben a toda velocidad.

Sigla / Acrónimo Significado Traducción Explicación Ejemplo
ASAP As Soon As Possible Lo antes posible Puede significar cinco minutos o cinco días, pero intentará que sea rápido I’m in an emergency meeting right now, but I’ll call you back ASAP
FYI For Your Information Para tu información Forma profesional de decir: «No tienes que hacer nada al respecto, pero no quiero que luego digas que no te avisé» FYI, the office will be closed on Monday for the holiday
DIY Do It Yourself Hazlo tú mismo/a Concepto que empieza como una forma de ahorrar dinero y a veces te sale hasta más caro Instead of hiring a contractor, we decided to go the DIY route for our kitchen renovation
AKA Also Known As También conocido/a como Forma formal de introducir el apodo de alguien sin que suene infantil Meet Juan, AKA ‘The Excel Wizard’
IDK I Don’t Know No lo sé Respuesta que usamos cuando estamos demasiado cansados para inventar una excusa más elaborada Where did I put my keys? IDK, I’ve been looking for them all morning!
IMO / IMHO In My (Honest) Opinion En mi (honesta) opinión Forma elegante de decir: «Esto es lo que pienso yo, pero respeto que puedas pensar diferente (aunque probablemente te equivoques)» IMO, the third season wasn’t as good as the first two
DND Do Not Disturb No molestar Cuando necesitas concentración absoluta o simplemente no quieres hablar con nadie I’ll be on DND for the next hour while I finish this presentation
POV Point of View Punto de vista Dar tu opinión sin parecer demasiado dogmático. Todos tenemos un POV sobre todo, desde política hasta qué pizza es la mejor From my POV, remote work is more productive than office work
SFW Safe For Work Apropiado para el trabajo Etiqueta para calificar un contenido como apto para ver en lugares públicos. I promise, it’s a SFW video with kittens!
NSFW Not Safe For Work No es apropiado para el trabajo Etiqueta de advertencia que te dice: «No abras esto si tu jefe puede ver tu pantalla, a menos que estés buscando un nuevo trabajo» Be careful with that link, it’s NSFW
GIYF Google Is Your Friend Google es tu amigo Forma pasivo-agresiva de decir: «Tu pregunta es tan básica que podrías haberla buscado en Google en lugar de preguntarme» GIYF! Just search the error code
FTW For The Win ¡Por la victoria! Expresión de entusiasmo que usas cuando algo te salva la vida (no literalmente) Passed all my college finals FTW!
AFAIK As Far As I Know Hasta donde yo sé Compartir información mientras te cubres las espaldas por si resulta que te equivocas AFAIK, the meeting hasn’t been canceled despite the weather
IAC In Any Case En cualquier caso Frase de transición que usas cuando quieres cambiar de tema o concluir una discusión sin parecer que estás huyendo It might rain tomorrow, but IAC, the event is indoors
OMW On My Way Estoy de camino Mensaje estándar que envías cuando vas a llegar tarde, pero quieres dar la impresión de que ya estás cerca Just left home, OMW to the restaurant
NFS Not For Sale No está a la venta Etiqueta que pones en esas cosas que no tienes intención de vender That vintage guitar is just for display, NFS
FOMO Fear Of Missing Out Miedo a perderte algo Ansiedad moderna que te hace decir «sí» a invitaciones cuando tu cuerpo y tu agenda claramente están gritando «no» I wasn’t interested in the concert, but I bought tickets anyway because of FOMO

Abreviaturas en inglés

Acrónimos y abreviaciones en inglés para chatear o redes sociales

Si has pasado más de cinco minutos en cualquier red social o chat, probablemente hayas visto que las abreviaturas en inglés están diseñadas para transmitir emociones, reacciones y pensamientos complejos con el mínimo esfuerzo de tecleo posible.

Estos acrónimos y abreviaciones en inglés para chat son esenciales para comunicarte como un nativo.

 Acrónimo / Abreviatura Significado Traducción Explicación Ejemplo
LOL Laughing Out Loud Reírse a carcajadas Originalmente significaba que algo era tan gracioso que te hizo reír en voz alta, pero ahora se usa más como un «jaja» digital, incluso cuando no has movido un músculo de la cara Your meme made me LOL in the middle of a meeting!
OMG Oh My God Oh Dios mío Expresión de sorpresa o incredulidad que usamos tanto que ha perdido gran parte de su impacto original. A menos que se escriba en mayúsculas y con múltiples signos de exclamación: ¡¡¡OMG!!! OMG, did you see what happened at the awards ceremony last night?
BRB / BBL Be Right Back / Be Back Later Vuelvo enseguida / más tarde Equivalente digital de pedir a alguien que te guarde el sitio mientras vas al baño. Una promesa de regreso que puede o no cumplirse Need to pick up my kid from school. BRB in about 30 mins
AFK Away From Keyboard Lejos del teclado Forma elegante de decir: «Voy a vivir mi vida real por un momento, vuelvo después” Going AFK for lunch, I’ll be back later
IKR I Know, Right? Ya lo sé / ¿Verdad que sí? Búsqueda de validación cuando sabes que alguien comparte tu opinión That movie was so predictable. IKR? I guessed the ending in the first 10 minutes!
RN Right Now Ahora mismo Como el tiempo es oro, «right now» se convierte en «RN» para ahorrarnos unos segundos I’m on my way RN
TBH To Be Honest Con honestidad / La verdad Cuando estamos a punto de decir algo que podría no ser bien recibido, pero queremos dejar claro que estamos siendo sinceros TBH, I didn’t read the whole article before commenting
NVM Never mind Olvídalo / No importa Retractación rápida que mandas cuando resuelves tu problema justo después de pedir ayuda (o cuando te das cuenta de que tu pregunta era tonta) Can you help me with this file? NVM, I found it
XOXO Hugs and Kisses Besos y abrazos Afecto que añades al final de los mensajes a personas cercanas. La «X» representa un beso y la «O» un abrazo, aunque la mayoría de la gente los usa sin saber realmente qué significan Good night! XOXO
SMH Shaking My Head Negar con la cabeza (de decepción o sorpresa) Expresión de desaprobación o incredulidad que usas cuando las palabras no son suficientes para expresar tu desilusión They charged me $10 for a coffee. SMH
FR For Real En serio / De verdad / Cierto Cuando quieres enfatizar que no estás exagerando o siendo sarcástico I love this song, FR!
PM / DM Private  / Direct Message Mensaje privado / directo Invitación a mover una conversación del ámbito público al privado, ya sea por discreción o porque el tema requiere más detalle Let’s continue this conversation in DM
STH Something Algo Cuando estás demasiado ocupado o perezoso para escribir la palabra completa, pero no tanto como para omitirla por completo There’s STH I need to tell you in person
Pls / Plz Please Por favor Abreviación que hace que una petición suene ligeramente más urgente pero aún educada Could you pls send me that report when you get a chance?
WDYM What Do You Mean? ¿Qué quieres decir? Cuando algo no tiene sentido para ti o no puedes creer lo que acabas de leer WDYM by ‘it’s complicated’?
OFC Of Course Por supuesto Sugiere que la respuesta es tan obvia que casi ofende que te lo pregunten Ofc I’ll be there!
BTW By The Way Por cierto / A propósito Introducción casual a un tema que parece secundario pero que, en realidad, es exactamente lo que querías mencionar desde el principio BTW, did you check your inbox?
TMI Too Much Information Demasiada información Cuando alguien comparte algo tan personal o gráfico que te hace desear poder borrar los últimos 30 segundos de tu memoria He then described his entire digestive problem in detail. TMI, dude!
Thx / Thnx Thanks Gracias Cuando alguien se disculpa por algo menor o te agradece por un favor que no te supuso ningún esfuerzo Sorry for the late response. NP, I was busy too
FFA Free For All Acceso libre para todos Indica que algo está abierto a todo el mundo sin restricciones, ya sea un evento, una competición o un recurso The webinar is FFA, no registration required
ATM At The Moment En este momento No confundir con el cajero automático (Automated Teller Machine), esta abreviación se refiere a lo que está sucediendo en el presente I can’t talk ATM
IRL In Real Life En la vida real Aclaración de que estamos hablando del mundo real We’ve been chatting online, but we haven’t met IRL
JK Just Kidding Solo estoy bromeando Aclaración que añades después de decir algo que podría tomarse demasiado en serio I’m going to delete all your files… JK!
Info Information Información Es tan común que casi ha reemplazado a la palabra completa en muchos contextos Do you have any info about the event?
msg Message Mensaje Abreviación que ha pasado a formar parte del lenguaje cotidiano I’ll send you a msg with the details later
appt Appointment Cita Porque deletrear «appointment» puede ser demasiado trabajo I have a doctor’s appt at 3 PM
LMK Let Me Know Avísame / Dímelo Petición que lanzas cuando necesitas una respuesta para planificar tu próximo movimiento I might be able to attend the meeting. LMK if it’s mandatory
YOLO You Only Live Once Solo se vive una vez Filosofía para justificar decisiones impulsivas o arriesgadas I’m going to quit my job and travel the world. YOLO!
TTYL Talk To You Later Hablamos luego Si estás ocupado y no puedes responder o atender a alguien, la forma más corta de hacérselo saber es esta Sorry, I am busy now, TTYL
SNM Say No More No digas más Úsala cuando no quieres saber más sobre un tema de conversación o cuando no necesitas que te convenzan Want to go for drinks after work? SNM, I’m already getting my coat!


Estrategias para hablar inglés con fluidez

15 estrategias para hablar inglés con fluidez

¿Te ha pasado? Estás en una conversación importante, todos hablan animadamente en inglés y cuando llega tu turno… ¡pum! Tu mente se queda en blanco, las palabras se atoran en tu garganta y sientes sudor frío recorriendo tu espalda.

Hablar inglés con fluidez va mucho más allá de memorizar reglas gramaticales o listas interminables de vocabulario y phrasal verbs; se trata de sentir confianza para poder expresarte sin que haya un filtro mental que te frene.

Y aquí viene la mejor noticia del día: la fluidez en inglés se puede entrenar. Y no, no necesitas hacer las maletas e irte a vivir a Londres o Nueva York. Tampoco necesitas abandonar tus responsabilidades para dedicarte 24/7 al idioma.

En este artículo, te enseñamos 15 estrategias para que puedas hablar con fluidez en inglés desde hoy mismo.

Let’s go!

¿Por qué es importante hablar inglés con fluidez?

No hace falta que te digamos que el inglés se ha convertido en la lengua común del mundo moderno. También es el idioma que conecta negocios, tecnología y oportunidades a nivel global, ¿o pensabas que solo era una habilidad para rellenar tu currículum?

Imagínate que la oportunidad de tus sueños requiere de saber inglés, ya sea participar en un proyecto internacional, hacer intercambio o mudarte a otro país. ¿Quién crees que tendrá más posibilidades de lograrlo, una persona que puede mantener una conversación fluida o quien necesita un traductor para escribir un email en inglés?

Cuando hablas inglés con confianza, estás abriéndote puertas. Puedes acceder a más información, participar en conferencias internacionales y crear una red de contactos que traspase fronteras. Y no hablemos solo del trabajo. ¿Te imaginas viajar sin esa ansiedad de no poder comunicarte? ¿Ver tus series favoritas sin subtítulos? ¿Poder conversar con personas de todo el mundo?

También está el factor confianza: cuando puedes expresar tus ideas con claridad en un segundo idioma, algo cambia en ti. Tu autoestima se dispara, te sientes más seguro en entornos internacionales y, para qué negarlo, hay cierta satisfacción personal en poder cambiar de idioma como si nada.

En España, las personas que hablan inglés tienen un salario un 30% más alto.

15 estrategias para mejorar tu fluidez en inglés

1. Practica la conversación diaria

No hay atajos mágicos. Para hablar inglés con fluidez necesitas… ¡hablar inglés!

Ya sea con un profesor o un amigo, es importante que acostumbres a tu cerebro a pensar y formular frases en inglés. “Pero no tengo con quién practicar”, dirás. ¡Falso! Puedes hablar contigo mismo también (no, no estás loco). Prueba esto: cuando te duches, narra tu día en inglés. También puedes dedicar un par de minutos a describir algo cotidiano: “Today I have a meeting at 10 AM, then I need to finish that report…”.

Cuando practiques, trata de enfocarte en la entonación y pronunciación. No tengas miedo de cometer errores; son parte del aprendizaje. Cuanto más te expongas al idioma, más rápido mejorarás.

Pero si te sientes ridículo hablando solo, también hay otras soluciones. En Twenix, puedes conectar con profesores de todo el mundo que te ayudarán a practicar tu fluidez, comprensión y vocabulario.

Hablar con fluidez en inglés

2. Escucha contenido en inglés

Tu cerebro necesita acostumbrarse a cómo suena realmente el inglés, no a esa versión robótica y perfectamente pronunciada de los audios de los libros de texto.

Escuchar podcasts, audiolibros, noticias o películas en inglés mejora tu comprensión auditiva y tu capacidad para captar multitudes de acentos en distintos contextos. Además, puedes tratar de escribir los diálogos para mejorar aún más tu oído.

📺 ¿Quieres conocer las mejores series para aprender inglés?

3. Amplía tu vocabulario

No te sirve de nada aprender palabras y expresiones sueltas sin contexto.

En lugar de memorizar una lista de “vocabulario útil en inglés”, búscalo y apréndetelo según tus necesidades. Por ejemplo, si necesitas inglés para Recursos Humanos, te será más útil conocer vocabulario relacionado con entrevistas, contratos y formación que de otro ámbito.

Tampoco te limites a conocer la traducción de las palabras; incluye también su pronunciación, una frase de ejemplo e incluso una imagen. Será más fácil recordarlo si hay múltiples conexiones.

Te proponemos un ejercicio práctico: cada semana, elige 10 palabras nuevas relacionadas con tu trabajo o un hobby, e intenta utilizarlas en conversaciones o textos. Al final del mes, habrás aprendido 40 palabras nuevas que realmente sabes usar (¡y no solo reconocer!).

4. Participa en grupos de conversación

La práctica en grupo te expone a diferentes acentos, te obliga a improvisar y, lo mejor, te muestra que todos cometemos errores y sobrevivimos para contarlo.

Busca “language exchange” o “intercambio de idiomas” en plataformas como Meetup o Facebook, donde podrás encontrar grupos que suelen reunirse para practicar en cafeterías o espacios públicos de tu ciudad. Si eres tímido, puedes optar por grupos que organicen llamadas online para practicar desde la comodidad (y seguridad emocional) de tu casa.

Recuerda que lo importante no es hablar perfecto, sino hablar. Nadie se espera que vayas a ser el mismísimo Shakespeare, y todos están ahí para aprender y mejorar, igual que tú.

5. Imita a hablantes nativos

¿Sabías que los niños aprenden por imitación?

Encuentra un actor, presentador o YouTuber que te guste y que hable inglés. Después, escucha atentamente cómo pronuncia, qué palabras usa y cómo conecta las frases. Ahora viene lo divertido: intenta imitarlo. Si te atreves, grábate diciendo las mismas frases, con el mismo ritmo y entonación, para compararlo más tarde.

También pueden utilizar la técnica del “shadowing, que consiste en escuchar una frase y repetirla inmediatamente, como una sombra (¿lo pillas?😉). No esperes a entender cada palabra; el objetivo es entrenar a nuestro oído captando la entonación y velocidad, y así mejorar la pronunciación.

Fluidez en inglés

6. Graba y analiza tu pronunciación

Muchas personas odian escuchar su voz grabada, pero superado ese horror inicial, puede ser una herramienta de aprendizaje muy útil.

Grábate durante una conversación, leyendo un párrafo o respondiendo a una pregunta imaginaria. Luego, escúchate con oído crítico: ¿pronuncias claramente todas las palabras? ¿Tu entonación suena natural o pareces un robot? ¿Haces pausas cuando corresponde?

También puedes compararlo con hablantes nativos para identificar errores y corregir tu pronunciación.

7. Piensa en inglés

Este cambio de chip es quizá uno de los más importantes para ganar fluidez. Mientras sigas traduciendo del español al inglés, tus respuestas serán lentas y forzadas; además de que caerás fácilmente en hacer traducciones literales.

Comienza con pensamientos simples durante tus actividades diarias: “I need to buy bread” cuando estás comprando en el supermercado, o “This traffic is terrible” mientras conduces de camino al trabajo. Poco a poco, intenta formular pensamientos más complejos: ¿qué estás viendo ahora mismo? ¿Qué tienes que hacer después? ¿Tienes planes para el próximo fin de semana?

Al pensar en inglés de manera natural, conseguirás expresarte con mayor soltura, rapidez y fluidez.

8. Lee en voz alta

La técnica de leer en inglés combina varios beneficios:

  • Mejoras tu pronunciación.
  • Entrenas tu cerebro para procesar el inglés más rápido.
  • Te familiarizas con estructuras gramaticales y vocabulario nuevo.

Elige textos adecuados a tu nivel: pueden ser noticias, revistas, cuentos cortos o incluso el manual de instrucciones del electrodoméstico que te acabas de comprar (sí, en serio). Lo importante es que leas en voz alta, prestando atención a cómo suena cada palabra.

Comienza leyendo cómodamente y, según vayas avanzando, ve aumentando la velocidad sin perder la claridad. Esto te entrenará para producir sonidos en inglés con mayor rapidez.

Twenix mejor plataforma para aprender inglés

9. Da clases con profesores

Un buen profesor no solo corrige tus errores, sino que te expone a expresiones idiomáticas, jerga y matices culturales que difícilmente encontrarás en libros de texto.

Eso sí, no todas las clases son iguales. Busca profesores que se centren en la conversación y te corrijan de manera constructiva. Media hora de conversación guiada puede ser más útil que dedicarte cinco horas a hacer ejercicios gramaticales.

En Twenix, puedes reservar clases de conversación en inglés online de 26 minutos con profesores de todo el mundo para perfeccionar tu fluidez.

10. Sé constante y paciente

La constancia puede vencer al talento.

A veces puede ser más beneficioso dedicar 20 minutos diarios que 3 horas una vez por semana. Encuentra huecos pequeños y regulares donde puedas practicar: durante el desayuno, en el transporte público, antes de dormir, etc.

No te desanimes si no ves resultados inmediatos porque el progreso no es lineal. Habrá días que sentirás que no avanzas o como si retrocedieras; es algo normal, y le pasa a muchas personas. Lo importante es seguir adelante: ¡sé paciente y verás resultados antes de lo que esperes!

11. Usa apps de idiomas

Las aplicaciones han transformado el aprendizaje de idiomas, convirtiéndolo en una actividad más accesible y hasta adictiva.

Ofrecen lecciones estructuradas que puedes seguir a tu propio ritmo, lo que mantiene tu motivación a largo plazo. El truco está en usarlas como complemento, no como única fuente de aprendizaje. En general, son una buena manera de reforzar vocabulario y gramática para quienes tengan un nivel básico.

Configura recordatorios y establece una meta realista. ¿5 minutos mientras esperas el autobús? ¿10 minutos durante tu pausa para el café? Cualquier momento es bueno para un mini-entrenamiento de tu inglés.

📱 ¿Quieres conocer las 15 mejores apps para aprender inglés?

12. Haz ejercicios de escritura en inglés

Escribir te obliga a organizar tus pensamientos y usar correctamente la gramática y el vocabulario. Es como un entrenamiento de fuerza para tu fluidez.

Empieza con textos cortos: un diario personal, descripciones de tu día, mensajes en redes sociales o una carta de presentación en inglés. Lo importante es que practiques expresar tus ideas por escrito.

Te proponemos otro ejercicio práctico: escribe en inglés durante un rato sin parar y sobre cualquier tema, sin preocuparte por los fallos. Luego, revisa lo que has escrito para corregir posibles errores y mejorar para la próxima vez. Esta “escritura libre” te quitará el miedo a equivocarte y, según ganes confianza con el idioma, irás escribiendo textos más complejos.

Si necesitas feedback, puedes usar herramientas como Grammarly para corregir tu texto.

Consejos para hablar inglés con fluidez

13. Ve series y películas sin subtítulos

Las series y películas son una de las formas más fáciles para ver cómo se usa el inglés en un contexto real, lo que te permitirá captar lenguaje coloquial, modismos y acentos más difíciles.

Te animamos a seguir este proceso:

  1. Empieza con subtítulos en español.
  2. Sigue con subtítulos en inglés.
  3. Termina sin subtítulos.

Para sacarle el máximo partido, te recomendamos que elijas contenido ligeramente por encima de tu nivel actual. Si es demasiado fácil, no te desafiará; y si es demasiado difícil, solo vas a conseguir frustrarte. Lo ideal sería que entendieras aproximadamente el 70-80% del contenido sin esfuerzo extremo.

¿Hay escenas demasiado complejas? No te preocupes, repítelo. Si hay un diálogo que te cuesta entender, retrocede y vuelve a verlo con más atención. Además, pausa y repite vocabulario y frases nuevas para incorporarlas a tu repertorio.

14. Únete a foros y comunidades online

Internet está lleno de lugares donde puedes practicar inglés en un entorno real y sobre temas que realmente te interesan.

Estos son solo algunos ejemplos:

  • Reddit tiene subforos para cualquier tema imaginable, puedes participar en discusiones sobre tu profesión, hobbies o intereses.
  • Quora es un híbrido entre red social y motor de búsqueda, por lo que puedes hacer y responder preguntas sobre temas que domines para practicar un inglés más formal.
  • Facebook tiene grupos específicos para hacer preguntas y recibir correcciones.

No te limites a leer, participa activamente: comenta, pregunta, responde. Cada interacción te aportará una mejor comprensión lectora, nuevo vocabulario y mayor fluidez en inglés.

15. Cambia el idioma de tus dispositivos

Por pequeño que parezca el cambio, poner en inglés tus dispositivos crea un entorno de inmersión que te expone constantemente al inglés en contextos más prácticos.

Hazlo en tu teléfono, ordenador, navegador y en las aplicaciones que más uses diariamente. Quizá los primeros días sean algo confusos, pero rápidamente te vas a acostumbrar a la nueva terminología.

Esta técnica es muy útil para profesionales técnicos, ya que muchos términos tecnológicos se usan internacionalmente en inglés y ver la interfaz directamente en ese idioma les ayuda a familiarizarse con el vocabulario específico de su campo.

Cómo hablar inglés fluidamente

Consejos para hablar inglés con fluidez

Repite conmigo: la fluidez no es perfección.

Muchos estudiantes se frustran porque comparan su inglés con el de un presentador de noticias o un académico nativo. ¡Mec, error! La fluidez es sinónimo de poder comunicarte con comodidad y naturalidad, incluso cometiendo errores ocasionales. ¿O es que jamás te equivocas utilizando tu lengua materna?

Lo importante es integrar el inglés en tu vida diaria en vez de tratarlo como una asignatura separada.

Aquí tienes algunos consejos prácticos que te ayudarán a mejorar tu fluidez:

  • Establece metas realistas: en lugar de “quiero ser bilingüe este año”, prueba con objetivos más pequeños como “aprenderé 20 palabras nuevas cada semana” o “mantendré una conversación de 10 minutos sin cambiar al español”. Si te presionas demasiado con metas inalcanzables, perderás la motivación en seguida.
  • Rodéate del idioma: da igual si es suscribiéndote a una newsletter, siguiendo cuentas de Instagram y TikTok, o configurando tu GPS para que te dé direcciones en inglés. ¡Cada pequeño detalle cuenta!
  • Aprende de los errores: cuando cometas un error y alguien te corrija, no te avergüences. Anótalo, entiende por qué es incorrecto y practica la forma correcta. Los fallos forman parte del proceso de aprendizaje.
  • Diviértete con el aprendizaje: tu cerebro aprende mejor cuando está disfrutando. ¿Te gustan los videojuegos? Juega en inglés. ¿Prefieres la cocina? Prueba recetas en inglés. ¿O quizá eres una persona fitness? Entonces sigue rutinas con instructores extranjeros.
  • Celebra cada logro: hasta los hablantes con años de experiencia siguen aprendiendo y mejorando; por ello, celebra cada pequeño avance que hagas, ya sea ver una película sin subtítulos, participar en una reunión o esa broma que entendiste sin usar un traductor.

Preguntas frecuentes sobre hablar inglés con fluidez

¿En cuánto tiempo se puede aprender inglés fluido?

No existe una respuesta única, ya que depende de muchos factores: tu nivel actual, tiempo de dedicación diaria, método de aprendizaje y hasta tu actitud.

Con práctica constante, puedes notar mejoras significativas en tu fluidez en los primeros meses. Para alcanzar un nivel donde te sientas cómodo en casi cualquier situación, la mayoría de estudiantes necesitan entre 1-2 años de práctica regular.

En Twenix recomendamos dar dos clases (¡solo 52 minutos!) a la semana para mantener un buen ritmo y mejorar tu fluidez.

¿Es necesario vivir en un país de habla inglesa para hablar con fluidez?

Es un mito que necesites vivir en el extranjero para dominar el inglés. Obviamente, es una gran ayuda, pero no es imprescindible.

Lo importante no es tanto dónde estás, sino cuánto te expones al idioma. Piensa que hay personas que han vivido años en países angloparlantes y apenas hablan inglés (se encerraron en su propio idioma), y otras que nunca han salido de España pero hablan como nativas.

Con tantos recursos accesibles en Internet, puedes similar una “mini Inglaterra” o “mini Estados Unidos” en tu propia casa.

¿Cómo puedo mejorar mi pronunciación en inglés?

La pronunciación es quizás el aspecto que más preocupa a los hispanohablantes, y con razón: tenemos sonidos muy diferentes.

Lo primero sería identificar tus “sonidos problemáticos”. Para nosotros, suelen ser: /h/ (hello), /r/ (red), /θ/ (think), /ð/ (this), y las vocales largas. Después, busca vídeos sobre cómo posicionar la lengua para estos sonidos.

La técnica de “minimal pairs es muy útil, ya que consiste en practicar pares de palabras que solo difieren en un sonido, como «ship/sheep» o «bet/bat«, para distinguir sutilezas fonéticas.

También puedes practicar tu pronunciación con clases de conversación, utilizando aplicaciones de reconocimiento de voz, imitando acentos que escuches o grabándote para identificar áreas de mejora.

¿Cuál es el error más común al intentar hablar inglés con fluidez?

Sin duda, el mayor obstáculo es la traducción mental. Si traduces cada frase del español al inglés antes de hablar, tu conversación será lenta, forzada y poco natural.

Es un hábito difícil de romper porque es inconsciente, pero una técnica efectiva es practicar con “chunks o frases hechas completas, en lugar de palabras individuales. No aprendas solo “busy”, sino “I’m really busy this week”. No memorices solo “help”, sino “Could you help me with this?”.

Otro error frecuente es la “parálisis por análisis”, que se da cuando piensas tanto en la perfección de la gramática que acabas sin decir nada. Y siempre es mejor decir algo imperfecto que quedarse en silencio.

¿Es más importante la gramática o la práctica oral para ser fluido?

Aunque la gramática es importante, si tu objetivo es la fluidez debes darle prioridad a la práctica oral del inglés.

Piénsalo así: puedes saber todas las reglas y tener un inglés pésimo por no saber cómo ponerlas en prácticas; pero conocer lo básico y defenderte bien con tus limitaciones.

Como bien se dice, la práctica hace al maestro.


Mejores apps para aprender inglés

Las 15 mejores apps para aprender inglés en 2025

¿Te has propuesto aprender inglés este año pero no sabes por dónde empezar? Porque, al igual que tú, hay miles y miles de personas que están en la misma situación, buscando la mejor manera de dominar el idioma sin que se convierta en una tarea imposible.

La buena noticia es que vivimos en la era digital, y tu próximo profesor de inglés podría estar esperándote en tu móvil. Pero aquí viene el dilema: con tantas opciones disponibles, ¿cómo elegir la mejor app para aprender inglés? Ya sea porque quieres impresionar en tu próxima entrevista de trabajo en inglés, entender tus series favoritas o simplemente comunicarte con confianza, hay una herramienta perfecta para ti.

En este artículo encontrarás una guía completa donde te hablamos de las mejores apps para aprender inglés, analizando sus características y precios para que puedas elegir según tus necesidades.

Let’s go!

Cómo elegir la mejor app para aprender inglés

Antes de lanzarnos a descargar la primera aplicación que nos aparezca, hay que pensar con la cabeza; porque con tantas opciones disponibles, es fácil sentirse abrumado y elegir una al azar sin analizar antes sus funcionalidades.

Y claro, queremos elegir bien.

Factores a la hora de elegir una buena aplicación para aprender inglés

Hemos recopilado 6 factores que debes tener en cuenta cuando quieras tomar la decisión de descargarte una app u otra.

  • Metodología: imagina que odias memorizar reglas gramaticales, pero la app que elegiste se centra justamente en eso. Frustrante, ¿verdad? Por eso, tienes que elegir una app cuyo método de enseñanza encaje con tu forma de aprender. ¿Prefieres aprender inglés hablado online? ¿O tal vez necesitas mejorar tu writing para escribir un email en inglés? Cada aplicación tiene un enfoque distinto, y la clave está en conocer tus necesidades y elegir en base a ellas.
  • Interactividad: nadie quiere sentirse como si estuviera leyendo un libro de texto digital. Las mejores apps para aprender inglés son aquellas que te mantienen enganchado con ejercicios dinámicos, juegos y retos. ¿La aplicación te corrige al instante? ¿Te motiva a seguir aprendiendo? Ahí tienes la diferencia entre abandonar en la primera semana o mantener el hábito.
  • Precio: seamos realistas; el presupuesto importa también. Pero no te dejes engañar por las “apps gratis para aprender inglés”. A veces, invertir en una versión premium puede ahorrarte meses de frustración con funciones limitadas y anuncios infinitos.
  • Flexibilidad: ¿de qué sirve una app increíble si solo funciona con horarios y tú sueles estudiar cuando tienes un rato libre? Busca una aplicación que se adapte a tu estilo de vida, no al revés.
  • Soporte para niveles: si eres principiante y la aplicación asume que ya sabes el presente perfecto… Houston, tenemos un problema. Asegúrate de que la app tenga contenidos que se ajusten a tu perfil, ya sea un nivel básico o uno más avanzado.
  • Personalización: tu tiempo es oro. Las mejores apps entienden esto y te permiten centrarte en lo que realmente necesitas, ofreciéndote un programa adaptado a tus necesidades y centrado en lo que te interesa.

Cuáles son las 15 mejores apps para aprender inglés

¡Llegó el momento de la verdad!

A continuación, analizamos en profundidad las mejores aplicaciones para aprender inglés en 2025. Cada una de ellas, ofrece enfoques y ventajas específicas que pueden ajustarse mejor a distintos tipos de estudiantes.

¿Quieres saber cuál es la más adecuada para ti? ¡Adelante!

1. Twenix

Mejor app para aprender inglés

Características

Twenix es una plataforma para aprender inglés conversacional. Nuestra metodología está diseñada para que empresas y profesionales puedan ganar confianza y seguridad con el idioma.

  • Clases individuales online de 26 minutos con 100% speaking en inglés.
  • Flexibilidad 24/7 para adaptarse a tus horarios.
  • Más de 400 microcursos donde simular situaciones reales del día a día.
  • Profesores de todo el mundo con los que practicar diferentes acentos.

Precio

El precio depende de tu perfil.

Si eres empresa, te interesa saber que porque somos un curso de inglés bonificado por FUNDAE. ¿Estás buscando perfeccionar el inglés de tus empleados? Entonces debes saber que nos encargamos de gestionar tus créditos formativos a partir de 5 estudiantes.

También ofrecemos clases de inglés online para particulares que quieran ganar fluidez hablando inglés profesional. Disponemos de tres bonos para que elijas el que mejor se adapte a ti: 8, 24 o 48 clases. ¡Y una clase gratuita para que conozcas tu nivel!

Más de 1000 empresas y 35.000 usuarios han confiado en Twenix.

2. Duolingo

duolingo

Características

Duolingo es una de las aplicaciones para aprender inglés más populares debido a su gamificación. Su sistema se basa en ofrecer recompensas y desafíos que motivan a sus usuarios a mantener la racha diaria, por lo tendrás que estar preparado para recibir las incesantes notificaciones del famoso búho que te recuerda que debes practicar ese día.

La app cubre vocabulario, gramática, lectura y comprensión auditiva a través de ejercicios interactivos. Sin embargo, está dirigida especialmente a principiantes con un nivel muy básico; si ya tienes un nivel intermedio, quizás necesites complementarla con otras herramientas para seguir progresando, y tampoco ofrece muchas oportunidades para practicar una conversación real.

Precio

Duolingo ofrece una versión gratuita limitada con anuncios (que, seamos sinceros, a veces pueden ser un poco molestos). Con la versión premium Súper Duolingo, puedes librarte de la publicidad, obtener ‘vidas’ ilimitadas o repasar tus errores.

Esto es lo que cuesta la versión premium de Duolingo:

  • Mensual por 16,99 euros.
  • Anual por 89,99 euros.
  • Anual por 122,99 euros con plan familiar (hasta 5 usuarios).

3. Rosetta Stone

Rosetta Stone app

Características

Rosetta Stone es una de las apps para aprender inglés más reconocidas, y se basa en utilizar imágenes y ejercicios para reforzar la comprensión del idioma.

Cuenta con tecnología de reconocimiento de voz por IA para mejorar tu pronunciación, y puedes interactuar con otros estudiantes a través de un chat. Además, tienes disponible hasta cuatro clases grupales de 25 minutos al mes por videollamada.

Si tienes interés en practicar tu inglés conversacional, quizás tengas que complementarlo con otras herramientas si no le sacas el máximo provecho a las lecciones grupales.

Precio

Rosetta Stone sigue un modelo de suscripción con diferentes planes de pago:

  • Trimestral por 44,85 euros.
  • Anual por 131,40 euros.
  • Suscripción de por vida por 199 euros.

4. Busuu

Busuu app

Características

Busuu es una aplicación de autoaprendizaje para aprender inglés. Al incluir reconocimiento de voz por IA, puedes practicar el idioma repitiendo frases; aunque también incluye ejercicios de escritura, gramática, vocabulario y comprensión oral.

Eso sí, para tener acceso a todas las funciones, necesitas el plan de pago; así que si quieres utilizar la versión gratuita, tendrás que complementarlo con otras herramientas. Además, sus niveles solo van desde el principiante (A1) hasta el intermedio (B2), por lo que puede limitar a usuarios con más nivel.

Precio

Busuu tiene versión gratuita limitada, con opción a contratar diferentes planes premium:

  • Mensual por 9,98 euros.
  • Semestral por 41,94 euros.
  • Anual por 59,88 euros.

5. FluentU

fluentu

Características

FluentU es una plataforma para aprender inglés mediante un catálogo de vídeos con subtítulos. Así, los estudiantes pueden ver clips de series en inglés, programas de televisión y noticias para mejorar su comprensión auditiva y pronunciación.

No cuenta con profesores reales ni tampoco con otro tipo de interacción; el usuario está limitado a reproducir los clips, señalar palabras del texto para entender su significado y escuchar cómo se pronuncian con voz artificial. También pueden complementarlo con flashcards para aprender vocabulario nuevo.

Precio

FluentU ofrece planes de suscripción para tener acceso completo a sus funciones y biblioteca:

  • Mensual por $29,99 USD (aproximadamente 29,07 euros).
  • Anual por $359,99 USD (aproximadamente 348,92 euros).

📺 Si te parece entretenido este formato, en este artículo puedes ver cuáles son las mejores series para aprender inglés.

6. LingoDeer

lingodeer app

Características

LingoDeer es una aplicación diseñada para estudiantes principiantes que quieran alcanzar un nivel intermedio. Se centra principalmente en la gramática y el vocabulario, y sus lecciones se organizan por niveles que incluyen pruebas de evaluación y consejos de aprendizaje.

¿Qué diferencia hay entre LingoDeer y LingoDeer Plus? Son dos aplicaciones diferentes que ofrecen materiales distintos; LingoDeer es la app principal que se centra en gramática y vocabulario a través de lecciones breves; y LingoDeer Plus es una app complementaria para fortalecer la memoria y la comprensión del idioma con juegos interactivos.

Precio

Ofrece una versión gratuita con acceso limitado, y los precios de la versión premium de LingoDeer son:

  • Mensual por $14.99 USD (aproximadamente 14,53 euros).
  • Trimestral por $39.99 USD (aproximadamente 38,76 euros).
  • Anual por $159.99 USD (aproximadamente 155,07 euros).
  • Acceso de por vida por $299.99 USD (aproximadamente 290,77 euros).

Y los precios de los planes de LingoDeer Plus son:

  • Mensual por $8.99 USD (aproximadamente 8,71 euros).
  • Trimestral por $19.99 USD (aproximadamente 19,38 euros).
  • Anual por $54.99 USD (aproximadamente 53,30 euros).
  • Acceso de por vida por $199.99 USD (aproximadamente 193,84 euros).

7. Memrise

memrise

Características

Memrise es una app para aprender vocabulario en inglés. Su metodología se basa en que los usuarios puedan escuchar palabras y frases pronunciadas por nativos, y con su sistema de repetición facilitan que el usuario pueda retenerlas a largo plazo.

Con la versión de pago, los usuarios también pueden acceder a una herramienta de reconocimiento de voz por IA para practicar su pronunciación.

Precio

Memrise cuenta con una versión gratuita con funciones básicas y una suscripción premium. Si optas por contratar Memrise Pro, encontrarás los siguientes precios:

  • Mensual por 29,99 euros.
  • Anual por 60,79 euros el primer año, y después 75,99 euros.
  • Acceso vitalicio por 204,99 euros.

8. Mondly

mondly app

Características

Mondly es una app para aprender inglés con IA de reconocimiento de voz. Los usuarios podrán escuchar clips de hablantes nativos para luego repetir palabras y frases utilizando el micrófono del teléfono, mejorando su nivel de conversación. También ofrece conversación con un chatbot que imita interacciones cotidianas.

Con la versión gratuita, solo tienes acceso a las lecciones diarias, los quizzes semanales y los retos mensuales; para desbloquear todas las funciones, como las explicaciones, la pronunciación o el contenido profesional, tendrás que suscribirte a su versión premium.

Precio

La versión gratuita tiene acceso limitado, mientras que la suscripción de Mondly Premium tiene los siguientes precios:

  • Mensual por 9,99 euros.
  • Anual por 47,99 euros.
  • Acceso vitalicio por 1999,99 euros.

9. Hello English

hello english app

Características

Hello English es una app para aprender inglés que combina lecciones de gramática, ejercicios de vocabulario, juegos interactivos y noticias que ayudan a los estudiantes a mejorar sus habilidades con el idioma.

Cada día, la aplicación te asigna una tarea que, tras completarla, te desbloqueará nuevas lecciones. También cuenta con una comunidad de profesores y herramientas de reconocimiento de voz por IA para practicar tu fluidez; sin embargo, la versión gratuita limita las lecciones y funciones, además de añadir publicidad.

Precio

La versión básica es gratuita con anuncios, aunque ofrece planes premium desde 10 euros al mes.

10. Grammarly

grammarly app

Características

Grammarly es una app para escribir en inglés. Se basa en inteligencia artificial (IA) para hacer correcciones gramaticales y ortográficas, lo que puede ayudarte puntualmente si necesitas escribir un texto, un email o una carta de presentación en inglés.

Si lo que buscas es mejorar otras habilidades, como tu inglés conversacional, tendrás que complementarlo con otras herramientas.

Precio

Dispone de una versión gratuita con correcciones básicas; si te interesa contratar Grammarly Premium, tienes dos opciones:

  • Versión Pro por 144 euros al año en un único pago.
  • Para la versión Enterprise, es necesario contactar con su equipo de ventas.

11. Tandem

tandem app

Características

Tandem es una app para aprender inglés con hablantes nativos. La plataforma te permite conectar con personas de diferentes partes del mundo para chatear, enviar audios y hacer videollamadas para mejorar las habilidades de ambas partes; es decir, tú le ayudarás con tu idioma nativo y la otra persona te ayudará con el inglés.

Todo el sistema de aprendizaje se basa en lo que te aporten las conversaciones, ya que no ofrece contenido adicional a parte de un traductor y las correcciones que haga el otro usuario.

Precio

Tandem tiene una versión gratuita con anuncios y limitaciones a la hora de abrir chats y obtener traducciones, y una versión de pago por suscripción con los siguientes precios:

  • Mensual por 11,99 euros.
  • Trimestral por 23,90 euros.
  • Anual por 60 euros.

12. Beelinguapp

Beelinguapp

Características

Beelinguapp es una app para aprender inglés enfocada en la comprensión lectora y auditiva. Dispone de un catálogo de artículos, libros y música, incluyendo textos de distintos niveles de dificultad, desde cuentos infantiles hasta artículos científicos.

El usuario puede mejorar su vocabulario con las traducciones que ofrece la misma aplicación; también está pensado para perfeccionar la pronunciación, pero no tiene ningún sistema para corregir los errores al hablar.

Precio

Beelinguapp ofrece una versión gratuita limitada con anuncios; para desbloquear todos los contenidos, tendrás que suscribirte a su versión premium:

  • Mensual por 5,19 euros.
  • Semestral por 22,99 euros.
  • Anual por 34,99 euros.

13. Udemy

udemy

Características

Udemy no es una aplicación para aprender inglés en sí misma; es una plataforma de aprendizaje que ofrece una gran variedad de cursos de inglés impartidos por multitud de profesores.

Dentro de su catálogo, podrás encontrar cursos online enfocados en diferentes áreas, como gramática, pronunciación u ortografía. Cada curso se compone de lecciones grabadas, ejercicios y recursos descargables, lo que te permite aprender a tu ritmo; sin embargo, la efectividad de los contenidos dependen del profesor y, al no contar con seguimiento personalizado, no obtendrás feedback de posibles correcciones.

Precio

El precio de Udemy varía según si quieres adquirir un curso específico o prefieres adquirir un plan completo:

  • Plan Personal: a partir de 15 euros al mes.
  • Plan Team: 28 euros al mes por usuario.
  • Plan Enterprise: debes ponerte en contacto con el equipo de ventas.

14. Cake

cake app

Características

Cake es una aplicación para mejorar tu pronunciación en inglés. Su método se basa en utilizar clips de vídeos: series, películas, vlogs… para que aprendas el idioma leyendo los subtítulos y repitiendo la frase.

También podrás mejorar tu comprensión al consumir contenido en inglés en distintos contextos y con diferentes acentos. Aunque puede ser algo complicado para usuarios con un nivel muy básico en inglés, ya que no ofrece interacción real con otras personas y la pronunciación se revisa a través de una IA.

Precio

Cake ofrece el primer nivel de manera gratuita con anuncios; para desbloquear el resto del contenido y las funciones, tendrás que optar por una suscripción premium:

  • Mensual por 13,99 euros.
  • Anual por 74 euros.
  • Anual por 124 euros con el plan familiar.

*Los precios están sujetos a cambios sin previo aviso.

15. Falou

falou app

Características

Falou es una app para aprender inglés con IA, mejorando tu fluidez mediante conversaciones guiadas por inteligencia artificial. Así, los estudiantes pueden simular conversaciones en diferentes contextos, como viajes, reuniones de negocios o entrevistas de trabajo en inglés.

Su sistema de reconocimiento por voz te ayuda a mejorar tanto la pronunciación como la entonación, además de darte feedback en tiempo real. Sin embargo, carece de ejercicios para fortalecer otras áreas, como la escritura, la lectura o la gramática.

Precio

Falou tiene una versión gratuita limitada con anuncios, y para desbloquear todas sus funciones tendrás que adquirir su plan premium desde $9.99 USD* al mes.

*Los precios están sujetos a cambios sin previo aviso.

Beneficios de aprender inglés con una app

Queremos ser sinceros contigo: utilizar una app no es un truco de magia que te hará saber inglés de la noche a la mañana. Pero, ¿sabes qué? Las aplicaciones ofrecen diferentes ventajas que pueden convertirlas en la mejor opción para muchas personas que necesiten fortalecer sus habilidades.

Veamos cuáles son las ventajas y desventajas de aprender inglés con aplicaciones.

Ventajas

  • Flexibilidad horaria: ¿eres de los que tiene un horario caótico? ¿O quizá solo puedes estudiar después de cumplir con tus obligaciones? No hay problema. La mayoría de apps están disponibles 24/7, por lo que puedes estudiar en cualquier momento y lugar. ¿Que la cola del supermercado va para largo? Momento perfecto para practicar tu vocabulario.
  • Aprendizaje personalizado: muchas personas se aburren si los contenidos se centran en aspectos que no sean de su interés. Como hemos visto, las apps pueden centrarse en necesidades específicas, como gramática, vocabulario o fluidez, y tú puedes elegir cuál es la que mejor se adapta a ti.
  • Coste accesible: en comparación con cursos presenciales, las aplicaciones suelen ser mucho más económicas. Algunas ofrecen contenido gratuito, aunque limitado, para que puedas probarlas junto a diferentes tipos de suscripción.
  • Interactividad y gamificación: seguro que recuerdas lo aburridas que pueden ser las clases tradicionales. Entonces olvídate de eso, porque las apps pueden convertir tu aprendizaje en un juego donde ganar puntos, superar niveles… Y lo mejor es que sigues aprendiendo mientras te diviertes.
  • Acceso a hablantes nativos: antes, para practicar con nativos necesitabas viajar al extranjero o buscar una academia que tuviera profesores de otros países. Sin embargo, ahora puedes hablar con alguien de Londres mientras estás en el salón de tu casa. Así de fácil.

Los políglotas aconsejan que para aprender un idioma de verdad hay que ponerlo en práctica y exponernos para perder el miedo a equivocarse.

Desventajas

  • Falta de interacción real: algunas aplicaciones se enfocan en simular conversaciones reales con IA, ya sean por escrito o audio. Imagínate que aprendiéramos a nadar con un simulador; eso sustituye la experiencia de hablar con una persona de carne y hueso, y no te preparará para enfrentarte a situaciones del día a día.
  • Dependencia de la autodisciplina: sin un profesor o programa estructurado, algunos estudiantes pueden perder la motivación y abandonar el aprendizaje. Necesitas compromiso personal, y la motivación tiene que venir de ti.
  • Limitaciones: muchas apps pueden quedarse cortas al centrarse en vocabulario y lectura, pues tampoco ofrecen feedback o se limitan a darte explicaciones de conceptos simples. Es como intentar aprender a cocinar utilizando recetas básicas (¿Huele a sandwich mixto por aquí?).
  • Publicidad y costes ocultos: la gran mayoría de aplicaciones con versiones gratuitas te van a bombardear con anuncios molestos y las funciones más útiles requieren de un pago para desbloquearlas. Como se dice popularmente: “No es oro todo lo que reluce”.

Preguntas frecuentes sobre aplicaciones para aprender inglés

¿Cuál es la mejor app para aprender inglés?

Lamentablemente, no existe una respuesta única.

Que una app sea perfecta para ti depende de tus necesidades: si quieres centrarte en vocabulario, Memrise puede ser tu mejor alternativa; si buscas corregir tus textos en inglés, Grammarly te irá bien; pero si buscas un aprendizaje completo, te recomendamos la metodología Twenix, basada en conversaciones individuales de inglés con profesores de todo el mundo para practicar tu fluidez, comprensión y vocabulario simulando situaciones reales.

¿Realmente funcionan las apps para aprender inglés?

¡Por supuesto!

Pero con una advertencia: son herramientas, no milagros. Eres tú quien tiene que hacer el trabajo duro, y siempre combinar práctica con exposición real para obtener mejores resultados.

¿Se puede aprender inglés solo con apps?

Técnicamente sí, pero no es lo ideal.

Las apps son herramientas complementarias que se centran en diferentes aspectos del inglés, y tú debes elegir qué habilidades quieres mejorar. Como hemos visto, hay muchas que no te dan el feedback adecuado, el nivel es insuficiente o no hay opciones de interacción real con otras personas.

Recuerda: el mejor método es el que te motiva a progresar a largo plazo. Por ello, en Twenix puedes practicar tu inglés conversacional simulando contextos reales de tu día a día para que puedas ganar confianza y seguridad desde la primera clase. Y después, complementarlo con las correcciones del profesor y actividades de refuerzo.


Cómo escribir una carta de presentación en inglés

Cómo escribir una carta de presentación en inglés

¿Estás a punto de aplicar a una oferta de empleo en inglés y no sabes por dónde empezar y/o cómo destacarte sobre el resto de solicitantes? ¿Quieres asegurarte tu próxima entrevista de trabajo en inglés?

En el ámbito laboral, una carta de presentación en inglés puede ser tu mejor aliada para optar a oportunidades profesionales internacionales, y saber redactarla correctamente es el primer paso para conseguir tu dream job. Al igual que saber cómo escribir un email en inglés o realizar un curso de inglés profesional que te ayude a mejorar tu fluidez y confianza.

En este artículo vas a aprender cómo escribir una buena carta de presentación en inglés, además de guiarte con ejemplos y consejos para impresionar a cualquier recruiter. 😉

Let’s go!

Qué es una carta de presentación

Una carta de presentación (o cover letter en inglés) es un complemento a tu currículum que sirve para profundizar más sobre tu personalidad, habilidades y entusiasmo por el puesto vacante. Mientras que con el currículum vas a detallar tu experiencia profesional y estudios, en tu carta de presentación puedes añadir más contexto explicando cómo tus capacidades pueden beneficiar a la empresa.

📃 ¿Cómo se dice carta de presentación en inglés? ¡Es cover letter!

Qué debes incluir en tu carta de presentación en inglés

Aunque la estructura de una carta de presentación es simple, tienes que conocer el propósito de cada sección. A continuación, te explicamos en detalle las partes más importantes:

Encabezado (Header)

El encabezado es la primera sección de tu carta de presentación y tiene que incluir tu información de contacto y, opcionalmente, la del destinatario. Sirve para que el reclutador pueda identificar rápidamente quién eres y cómo contactarte, así que asegúrate de que la información sea correcta y actual.

  • Tu información de contacto:

Full name (Nombre completo): Tim Warre
Address (Dirección): Calle XXX, 123
Phone number (Número de teléfono): +34 XXX XX XX XX
Email address (Dirección de correo electrónico): tim.warre@mail.com

  • Información del destinatario:

Recruiter name (Nombre del reclutador, si lo sabes): Nadia Reina
Vacant post (Puesto vacante): Marketing Specialist
Company name (Nombre de la empresa): Twenix
Address (Dirección): 123 XXX Street

💡Tip! Asegúrate de que tu email sea profesional (evita direcciones como eljuanillo123@email.com).

Cartas de presentación en inglés

Saludo (Greeting)

El saludo va a marcar el tono de toda tu carta de presentación, y puedes personalizarlo (siempre que sea posible) para mostrar interés.

Si conoces el apellido del destinatario, será más fácil personalizar tu saludo:

  • Dear Mr. Moreno” (Estimado Sr. Moreno)
  • Dear Ms. Reina” (Estimada Sra. Reina)

Pero si no tienes esa información, puedes utilizar opciones genéricas como:

  • Dear Hiring Manager” (Estimado/a responsable de contratación)
  • Dear Sir/Madam” (Estimado Señor/Señora)
  • To whom it may concern” (A quien corresponda)

⚠️ Un error bastante común es utilizar saludos demasiado informales, como Hi there o Hello, ya que pueden parecer poco profesionales.

Introducción (Introduction)

Ahora llegamos a la acción: el primer párrafo debe captar la atención del destinatario. Aquí tienes que explicar quién eres, qué vacante estás solicitando y por qué tienes interés en ella.

Ejemplos de cómo empezar tu carta de presentación en inglés:

  • I am writing to apply for the Marketing Specialist position at Twenix. In my role at Xinewt, I successfully developed a targeted campaign that increased web traffic by 45% in three months. This experience strengthened my skills in digital marketing, and I am eager to bring this expertise to your team.” (Le escribo para aplicar al puesto de Marketing Specialist en Twenix. En mi puesto en Xinewt, desarrollé con éxito una campaña que aumentó el tráfico web en un 45% en tres meses. Esta experiencia mejoró mis habilidades en marketing digital, y estoy deseando aportar esta experiencia a su equipo.)
  • «As a recent graduate in Computer Science, I am eager to bring my technical skills and fresh perspectives to Twenix’s innovative projects. During my studies, I developed a machine learning model that improved data prediction accuracy by 15%, which I believe could be applied to your ongoing initiatives.» (Como recién graduado en Informática, estoy deseando aportar mis habilidades técnicas y nuevas perspectivas a los proyectos de Twenix. Durante mis estudios, desarrollé un modelo de aprendizaje automático que mejoró la precisión de predicción de datos en un 15%, algo que creo que podría aplicarse a sus proyectos actuales.)

💡Tip! No olvides incluir una frase que demuestre tu entusiasmo por la empresa y mencionar un logro que te haga destacar para el puesto. Motivará al reclutador a seguir leyendo tu carta de presentación.😉

Cuerpo (Body)

El cuerpo de tu carta de presentación es donde conectas tus habilidades y experiencia con las necesidades del reclutador. Divide esta sección en dos o tres párrafos breve que expliquen tus logros y tu interés en la empresa.

Ejemplo de cómo resaltar tus soft y hard skills:

  • «At Xinewt, I led a team of five to implement a CRM system that improved client satisfaction by 25%. My ability to align technology with customer needs has been key to achieving results like these.» (En Xinewt, gestioné un equipo de cinco personas para implementar un sistema CRM que mejoró la satisfacción del cliente en un 25%. Mi capacidad para ajustar la tecnología con las necesidades del cliente fue clave para lograr estos resultados.)

Ejemplo de cómo demostrar interés por la empresa (y que investigaste sobre ella):

  • I am particularly impressed by Twenix’s dedication to fostering professional development through personalized language training programs. As someone who values continuous learning, I am excited about the opportunity to contribute to your mission of empowering employees with essential communication skills.” (Lo que más me impresiona es la dedicación de Twenix por el desarrollo profesional mediante programas personalizados de formación en idiomas. Como alguien que valora el aprendizaje continuo, estoy emocionado por la oportunidad de contribuir a su misión de capacitar a los empleados con habilidades esenciales de comunicación.)

Ejemplo de cómo presentar resultados medibles:

  • «As the Marketing Manager at Xinewt, I executed a product launch strategy that resulted in a 30% increase in sales within six months. I believe this analytical approach aligns well with the goals of your team.» (Como responsable de Marketing en Xinewt, realicé una estrategia de lanzamiento de producto que generó un aumento del 30% en las ventas en seis meses. Creo que este enfoque analítico se alinea bien con los objetivos de su equipo.)

💡Tip! Evita repetir información de tu currículum. En lugar de listar tu experiencia y/o logros, explica cómo tu experiencia aporta valor real al puesto.

Cierre (Closing)

El cierre tiene que ser breve. Piensa que es tu oportunidad para dejar una buena impresión final y dirigir al reclutador hacia el siguiente paso del proceso. ¡No lo desaproveches!

Ejemplo de cómo terminar una carta de presentación en inglés:

  • «I would be delighted to discuss how my skills and experiences align with your team’s needs. Thank you for considering my application, and I look forward to the opportunity to contribute to Twenix’s success.» (Estaría encantado de hablarle sobre cómo mis habilidades y experiencias se ajustan con las necesidades de su equipo. Gracias por considerar mi solicitud, y espero con interés la oportunidad de contribuir al éxito de Twenix.)

💡Tip! Muestra tu interés por continuar en el proceso, incluso sugiriendo una reunión o haciendo hincapié en que tienes interés por la vacante. Tampoco olvides agradecerle por su tiempo.

Firma (Signature)

Finalmente, termina tu carta de presentación con una despedida profesional, seguida de tu nombre.

Ejemplos de cómo terminar una carta de presentación en inglés:

  • Regards”, “Best regards”, “Warm regards” y “Kind regards” (Saludos cordiales), ordenados de más formal a menos.
    Sincerely / Yours sincerely” (Cordialmente) cuando conoces al destinatario.
    Yours faithfully” (Atentamente) cuando no conoces al destinatario.

💡Tip! Si envías tu carta de presentación por correo electrónico, incluye tu información de contacto después de la firma.

Cartas de presentación en inglés

5 consejos para redactar tu carta de presentación en inglés

Personaliza tu carta de presentación

Investiga sobre la empresa a la que te diriges y utiliza esa información para personalizar tu carta de presentación en inglés. Contestar a estas preguntas puede guiarte: ¿Cuál es su misión? ¿Y sus valores? ¿Qué perfil profesional están buscando para cubrir el puesto vacante?

👎😣 Ejemplo genérico de respuesta: “I am excited to apply for this position.” (Estoy emocionado por aplicar para este puesto.)

😉👍 Ejemplo más personalizado: “I am excited to apply for the Marketing Specialist role at Twenix, as I admire your innovative campaigns in the edTech industry.” (Estoy emocionado por aplicar para el puesto de Marketing Specialist de Twenix, ya que admiro la creatividad de sus campañas dentro del sector edTech.)

Usa un tono profesional, pero cercano

Muestra entusiasmo y confianza en tus palabras. Si utilizas un tono positivo, podrás conectar mejor con el receptor de tu carta. Eso sí, evita sonar demasiado exagerado y poco sincero.

👎😣 Ejemplo demasiado informal: “Hey, I’m the best fit for this job!” (¡Hola, soy la mejor opción para este trabajo!)

😉👍 Ejemplo profesional y cercano: “I believe my skills and experience make me a strong candidate for this role.” (Creo que mis habilidades y experiencia me convierten en un candidato idóneo para este puesto.)

Cuida la gramática y el vocabulario

Revisa tu carta cuidadosamente (y las veces que sea necesario). Los errores gramaticales pueden dar una primera impresión bastante mala, así que ten cuidado con ellos. Siempre puedes ayudarte de herramientas de corrección como Grammarly, diccionarios de inglés-español como Linguee o incluso pedirle a ese amigo con un nivel muy top de inglés profesional que la revise por ti.

👎😣 Ejemplo con términos vagos: “I did many tasks at my last job.” (Realicé muchas tareas en mi último trabajo.)

😉👍 Ejemplo más específico: “I managed a team of five professionals to deliver a project that increased efficiency by 15%.” (Gestioné un equipo de cinco profesionales para entregar un proyecto que aumentó la eficiencia en un 15%.)

Enfócate en logros concretos

Los reclutadores valoran que los resultados sean medibles y con ejemplos específicos. En lugar de limitarte a describir tus responsabilidades, muestra el impacto que tuvieron para tu empresa.

👎😣 Ejemplo genérico: “I was responsible for managing projects.” (Era responsable de gestionar proyectos.)

😉👍 Ejemplo específico: “I successfully led a project that reduced costs by 20% in six months.” (Gestioné con éxito un proyecto que redujo los costes en un 20% en seis meses.)

Mantén una extensión adecuada

Tu carta de presentación debe ser clara y concisa, y que idealmente no ocupe más de una página. También deberías dividir el texto en párrafos cortos para facilitar la lectura y comprensión del contenido.

Recuerda que cada párrafo tiene su propia función y, si te extiendes demasiado, corres el riesgo de perder el interés del lector.

Carta de presentación en inglés ejemplos

Ejemplos de carta de presentación en inglés

Application (Oferta de empleo)

Subject (Asunto): Application for Brand Manager Position

Dear Ms. Moreno,

I am very interested in the position of Marketing Manager that you currently have published. I have carefully read the description of the vacancy and I consider that I meet each and every one of the skills necessary for the job, alongside the experience required for it.

As you can see in my CV, I have over six years of experience leading digital marketing strategies in highly competitive environments. In my most recent role at Xinewt, I implemented a marketing campaign that increased web traffic by 40% and boosted engagement on social media platforms by 25%. These results highlight my ability to design impactful campaigns and deliver measurable results.

In addition to my technical expertise, I have a proven ability to lead cross-functional teams and collaborate effectively to achieve company objectives. I am particularly drawn to Twenix’s innovative approach to professional development and its commitment to improving communication skills through tailored language training programs. I am confident that my background aligns perfectly with your goals, and I would love the opportunity to contribute to your success.

I look forward to discussing how my skills and experience can add value to Twenix. Thank you for considering my application.

Kind regards,
Tim Warre

Prospecting letter (Autocandidatura)

Subject (Asunto): Exploring Opportunities at Twenix.

Dear Hiring Manager,

I hope this message finds you well. I have been following Twenix’s journey and have been consistently impressed by your dedication to helping professionals develop essential communication skills. I am reaching out to inquire about potential opportunities where my skills and experience could contribute to your mission.

As a software engineer with over five years of experience, I specialize in developing user-friendly platforms that enhance learning experiences. At my current role in Xinewt, I led the development of a mobile app that increased user engagement by 30% and streamlined the onboarding process for new customers. This success was driven by my commitment to creating solutions that prioritize user needs and deliver measurable outcomes.

I admire Twenix’s approach to combining innovation with education, and I am eager to explore how my background could support your goals. I would appreciate the opportunity to discuss any openings or projects where my expertise could contribute to your team’s success.

I look forward to hearing from you to discuss this in more detail. Thank you for your time and for considering my application.

Yours faithfully,
Tim Warre

Networking

Subject (Asunto): Follow-up from Tech Conference

Dear Ms. Moreno,

It was a pleasure attending the Professional Development Webinar hosted by Twenix last week. The session on «Building Communication Confidence» was incredibly insightful and resonated with my passion for helping professionals grow in their careers.

As a training coordinator with extensive experience in employee development programs, I have successfully designed and delivered workshops that improved team collaboration by 20% in my current company, Xinewt. I believe my expertise in organizing effective training aligns with Twenix’s mission to provide tailored language learning solutions to companies worldwide.

I would love the opportunity to connect and explore potential collaborations or roles within your team. Thank you for your time, and I look forward to staying in touch.

Warm regards,
Tim Warre


Preguntas frecuentes en una entrevista de trabajo en inglés

Cómo preparar una entrevista de trabajo en inglés: 15 preguntas más frecuentes

¿Te comen los nervios por una futura entrevista en inglés? ¿Eres de las personas que sudan frío cada vez que piensa en tener que hablar inglés en un contexto profesional?

Las entrevistas en inglés son cada vez más comunes, especialmente si estás buscando trabajar en una empresa internacional o en un sector donde este idioma es un must. Y, aunque hables inglés en tu entorno personal, una entrevista laboral tiene algunos matices que, si te pillan por sorpresa, terminarás con un “we’ll call you”.

En este artículo vamos a enseñarte cuáles son las preguntas más frecuentes que pueden hacerte en una entrevista de trabajo en inglés, para que puedas practicar con ellas y saber cómo dar una respuesta top que transmita seguridad y confianza.

Let’s go!

Cómo preparar una entrevista de trabajo en inglés

Practica con una entrevista en inglés de ejemplo

¿Crees que te pueden pillar por sorpresa? Entonces, lo mejor será ayudarte de entrevistas en inglés para practicar el idioma y familiarizarte con las preguntas más comunes que suelen hacerse en este contexto.

Sigue haciendo scroll y encontrarás las 15 preguntas que se suelen realizar en este tipo de entrevistas.

Mejora tu inglés profesional

Quizá tu mayor desafío no es realizar una entrevista en otro idioma, sino que no estás acostumbrado a hablarlo en un entorno profesional. Y claro, los entrevistadores también van a evaluar tu capacidad para comunicarte con confianza, fluidez y claridad.

Pero no te preocupes porque, tanto si eres profesional independiente como si formas parte de una empresa, hay diferentes soluciones para mejorar tu inglés profesional:

Practica con vocabulario en inglés

Cuando te prepares para tu entrevista, te recomendamos que hagas un repaso de cuál es el vocabulario en inglés más común para Recursos Humanos, ya que utilizarán lenguaje técnico y específico que será mejor conocerlo de antemano.

Algunos de estos términos incluyen:

  • Responsibilities (responsabilidades)
  • Experience (experiencia)
  • Achievements (logros)
  • Strengths (fortalezas)
  • Weaknesses (debilidades)
  • Challenges (desafíos)
  • Skills (habilidades)

entrevista-ingles

Las 15 preguntas (y sus respuestas) más frecuentes en una entrevista de trabajo en inglés

Tell me about yourself (Háblame de ti)

Sin importar el idioma, esta es una de las preguntas clásicas en cualquier entrevista, y nos sirve para romper el hielo. Aquí, lo que busca el entrevistador es una respuesta que resuma quién eres, tu experiencia profesional y habilidades más relevantes.

💡Tip: sé conciso y destaca lo más importante, pero sin olvidarte de dar un toque personal para ser más cercano.

Ejemplos de respuesta:

  • «I am a digital marketing specialist with over five years of experience in creating effective social media campaigns.» (Soy especialista en marketing digital con más de cinco años de experiencia en la creación de campañas en redes sociales.)
  • «I have been working in digital marketing for over five years, focusing on social media strategy and content creation. In my previous role at Twenix, I helped increase engagement on social platforms by 35%. I love finding creative solutions to problems and I am eager to bring my skills to a dynamic team like yours.» (He trabajado en marketing digital durante más de cinco años, centrándome en la estrategia de redes sociales y la creación de contenido. En mi último trabajo en Twenix, ayudé a aumentar la interacción en las plataformas sociales en un 35%. Me encanta encontrar soluciones creativas a los problemas y estoy emocionado por aportar mis habilidades a un equipo tan dinámico como el suyo.)

Why do you want to work here? (¿Por qué quieres trabajar aquí?)

Con esta pregunta, el entrevistador quiere confirmar si previamente has investigado sobre la empresa y si entiendes cómo tu experiencia en el rol puede contribuir a sus objetivos.

💡Tip: tu respuesta tiene que estar enfocada en tu opinión sobre la organización y tus expectativas sobre formar parte de ella.

Ejemplos de respuesta:

  • «I admire your company’s commitment to innovation and your strong leadership in the tech industry.» (Admiro el compromiso de su empresa con la innovación y su potente liderazgo en la industria tecnológica.)
  • I’m really impressed with your focus on sustainability and innovation. After researching your recent projects, I felt that my experience in project management could contribute to these efforts, and I am excited about the opportunity to grow within a company that is making a real difference.” (Estoy realmente impresionado con su enfoque en la sostenibilidad y la innovación. Después de investigar sus proyectos recientes, siento que mi experiencia en gestión de proyectos podría contribuir a esos esfuerzos, y estoy entusiasmado con la oportunidad de crecer dentro de una empresa que está marcando una diferencia real.)

What are your strengths? (¿Cuáles son tus fortalezas?)

El entrevistador quiere saber en qué eres bueno y cómo tus habilidades pueden ser útiles para la empresa. Es el momento de destacar tus fortalezas con ejemplos prácticos y específicos, así que no seas modesto (pero tampoco arrogante).

💡Tip: evita dar respuestas genéricas y busca algo auténtico que esté relacionado con el puesto de trabajo vacante que te sirva para destacar entre los demás candidatos.

Ejemplos de respuesta:

  • «I’m highly organized and have excellent time management skills.» (Soy muy organizado y hábil para gestionar mi tiempo.)
  • «One of my greatest strengths is my ability to remain calm and productive under pressure. For example, in my last role, I led a project with a tight deadline while coordinating with multiple departments. My organization and clear communication helped us finish two days ahead of schedule.» (Una de mis mayores fortalezas es mi capacidad para mantener la calma y ser productivo bajo presión. Por ejemplo, en mi último trabajo, lideré un proyecto con un plazo ajustado mientras coordinaba varios departamentos. Mi organización y comunicación nos ayudaron a terminar dos días antes del plazo.)

entrevista-trabajo-ingles

What are your weaknesses? (¿Cuáles son tus debilidades?)

Suele ser de las preguntas más temidas por los candidatos, pero puedes estar tranquilo. A diferencia de lo que se piensa, el entrevistador no está buscando que les sueltes una lista con todos tus defectos, sino entender cómo te enfrentas a tus áreas de mejora.

💡Tip: muéstrale que puedes autoreflexionar para identificar tu debilidades y que estás trabajando por mejorarlas y/o solucionarlas.

Ejemplos de respuesta:

  • «I sometimes have trouble saying no to new projects, which can overload my schedule.» (A veces tengo problemas para decir que no a nuevos proyectos, lo que puede sobrecargar mi agenda.)
  • «One of my weaknesses has been my tendency to take on too many tasks at once because I want to ensure everything is perfect. However, I’ve been working on this by improving my delegation skills and prioritizing tasks more effectively. That way, I can focus on the most impactful projects without spreading myself too thin.» (Una de mis debilidades ha sido mi tendencia a asumir demasiadas tareas al mismo tiempo porque quiero asegurarme de que todo quede perfecto. Sin embargo, he estado trabajando en esto mejorando mis habilidades de delegación y priorizando tareas de manera más eficaz. De esta forma, me concentro en los proyectos más importantes sin dispersarme demasiado.)

Why should we hire you? (¿Por qué deberíamos contratarte?)

Esta pregunta es la oportunidad perfecta para destacar por qué eres el candidato ideal para el puesto de trabajo. Aquí, los entrevistadores quieren saber qué te hace diferente a los demás, por lo que sé específico y muestra confianza, sin pecar de arrogante.

💡Tip: concéntrate en la experiencia y habilidades que mejor coinciden con los requisitos de la vacante.

Ejemplos de respuesta:

  • «I have the right mix of experience and passion for this role, and I’m confident I can make a positive impact.» (Tengo la combinación perfecta entre experiencia y pasión por este puesto, y estoy seguro de que puedo lograr un impacto positivo.)
  • «I believe my experience in data analysis and my ability to translate numbers into actionable strategies make me a strong candidate for this position. In my previous job, I helped improve operational efficiency by 20%, and I’m excited to bring that same energy and focus to your team.» (Creo que mi experiencia en análisis de datos y mi capacidad para transformar números en estrategias accionables me hacen un buen candidato para este puesto. En mi trabajo anterior, ayudé a mejorar la eficiencia operativa en un 20%, y estoy entusiasmado por llevar esa misma energía y enfoque a su equipo.)

Where do you see yourself in five years? (¿Dónde te ves en cinco años?)

A los entrevistadores les gusta ver a candidatos que tienen una visión a largo plazo. Con esta pregunta, quieren saber si tus objetivos personales y profesionales son compatibles con los de la empresa así que evita respuestas vagas o expectativas irreales.

💡 Tip: prueba a responder cómo te gustaría desarrollarte dentro de la empresa y/o cómo se alinean tus metas con las oportunidades que te ofrece la organización.

Ejemplos de respuesta:

  • «I see myself growing into a leadership role where I can help guide strategy.» (Me veo evolucionando hacia un rol de liderazgo en el que pueda contribuir a definir la estrategia.)
  • «In five years, I see myself growing within this company, ideally in a leadership position where I can influence the strategic direction of our projects. I’m committed to continuous learning, and I hope to contribute to your company’s success as I advance in my career.» (En cinco años, me veo desarrollándome dentro de esta empresa, idealmente en un puesto de liderazgo en el que pueda influir en la dirección estratégica de nuestros proyectos. Estoy comprometido con el aprendizaje continuo y espero contribuir al éxito de su empresa mientras avanzo en mi carrera.)

Why do you want to leave your current job? (¿Por qué quieres dejar tu trabajo actual?)

El entrevistador se quiere asegurar de que no estás buscando una salida rápida a tu trabajo actual y que tienes razones válidas para cambiar de puesto de trabajo. Por encima de todo, evita echar pestes de tu antiguo jefe, empresa y/o compañeros; y céntrate en tus metas profesionales y cómo crees que este cambio encaja mejor con ellas.

💡Tip: olvídate de la negatividad y céntrate en tu propio crecimiento.

Ejemplos de respuesta:

  • «I’m looking for new challenges and opportunities to grow professionally.» (Estoy buscando nuevos desafíos y oportunidades para crecer profesionalmente.)
  • «While I’ve enjoyed my time at my current company and learned a lot, I feel ready for new challenges that align with my career goals. I believe your company offers the right environment for growth, and I’m excited about the opportunity to contribute to such an innovative team.» (Aunque he disfrutado y he aprendido mucho en mi empresa actual, siento que estoy listo para enfrentarme a nuevos desafíos que se alineen con mis objetivos profesionales. Creo que su empresa ofrece el entorno adecuado para crecer, y estoy emocionado con la oportunidad de contribuir a un equipo tan innovador.)

entrevista-ingles-ejemplos

Can you describe a challenging situation at work and how you handled it? (¿Puedes contarme sobre una vez que enfrentaste un desafío en el trabajo?)

Esta pregunta está diseñada para medir tus soft skills, concretamente tus habilidades de resolución de problemas y cómo reaccionas bajo presión. Aquí los entrevistadores buscan candidatos que sepan cómo abordar un desafío de una manera lógica y estructurada.

💡Tip: utiliza el método STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) para responder.

Ejemplos de respuesta:

  • «I took charge of a delayed project, restructured the team’s workflow, and successfully brought it back on track to meet the deadline.» (Me encargué de un proyecto que iba con retraso, pero tras reorganizar al equipo, logramos cumplir con el plazo previsto.)
  • «In my last role, I was tasked with managing a project that had fallen behind due to unforeseen challenges. I took the lead, reassessed the priorities, and restructured the team’s workflow to improve efficiency. As a result, we not only met the deadline but exceeded our client’s expectations.» (En mi último trabajo, me asignaron la gestión de un proyecto que se había retrasado debido a unos imprevistos. Tomé la iniciativa, reorganicé las prioridades y reestructuré el flujo de trabajo del equipo para mejorar la eficiencia. Como resultado, no sólo cumplimos con el plazo, sino que superamos las expectativas del cliente.)

¿Sabías que los responsables de selección de personal de Amazon recomiendan el método STAR para sus entrevistas?

What motivates you? (¿Qué te motiva?)

El entrevistador quiere descubrir qué te impulsa a dar lo mejor de ti en tu puesto de trabajo. Por eso, necesita entender qué los factores que influyen en tu desempeño, ya sea por tu pasión vocacional, alcanzar metas profesionales o incluso trabajar dentro de un equipo.

💡Tip: enfócate en lo que te inspira y cómo te ayuda a contribuir en tu entorno laboral.

Ejemplos de respuesta:

  • «I am motivated by new challenges and opportunities to learn.» (Me motivan los nuevos desafíos y las oportunidades de aprender.)
  • «I’m motivated by opportunities to take on new challenges. I love finding innovative solutions and knowing that my contributions are making a tangible impact. For example, in my last job, I worked on a project that required building a new process from scratch. It was challenging, but the sense of achievement I felt when we implemented it successfully really drives me.» (Me motivan las oportunidades de enfrentarme a nuevos desafíos. Me encanta encontrar soluciones innovadoras y saber que mis contribuciones están teniendo un impacto tangible. Por ejemplo, en mi último trabajo, trabajé en un proyecto que requería crear un nuevo proceso desde cero. Fue todo un reto, pero la sensación de logro que sentí cuando lo pudimos implementar con éxito es lo que realmente me motiva.)

How do you prioritize your work? (¿Cómo priorizas tu trabajo?)

Si el rol requiere gestionar múltiples tareas, esta pregunta cobra aún más valor. El entrevistador está interesado en saber si eres capaz de organizarte correctamente y si tienes un buen manejo de tu tiempo. Así, una buena respuesta debe demostrarle que sabes cómo evaluar tus tareas y darle la prioridad necesaria para evitar imprevistos indeseados.

💡Tip: dar ejemplos de proyectos en los que hayas colaborado puede ser útil.

Ejemplos de respuesta:

  • «I use a combination of deadlines and impact to prioritize tasks, focusing first on what’s most urgent and important.» (Para priorizar tareas, tengo en cuenta los plazos y el impacto de cada una, centrando mi atención en lo más urgente y relevante.)
  • «I prioritize my work by evaluating deadlines and the overall impact of each task. I often start by breaking down large projects into smaller, manageable steps and then tackle the most urgent or critical parts first. For example, when managing multiple campaigns, I set clear timelines and ensure that each team member knows their responsibilities.» (Priorizo mi trabajo analizando los plazos y el impacto general de cada tarea. A menudo comienzo dividiendo grandes proyectos en pasos más pequeños y manejables, y luego abordo las partes más urgentes o críticas primero. Por ejemplo, al gestionar múltiples campañas, establezco flujos de tiempo claros y me aseguro de que cada miembro del equipo conozca sus responsabilidades.)

How do you handle criticism? (¿Cómo manejas las críticas?)

Como las críticas (cuando son constructivas) son parte del crecimiento profesional de una persona, el entrevistador quiere medir tu capacidad para recibir comentarios y cómo los utilizas para mejorar. Lo ideal es demostrar que eres receptivo y que ves el feedback como una oportunidad de aprendizaje.

💡Tip: prueba a compartir un ejemplo donde recibiste una crítica, cómo la tomaste y qué hiciste para mejorar tu rendimiento.

Ejemplos de respuesta:

  • «I value constructive criticism and use it as a learning tool to improve my performance.» (Aprecio las críticas constructivas y las utilizo como una forma de aprender para mejorar mi desempeño.)
  • «In my previous role, I received feedback from my manager about my time management skills. At first, it was hard to hear, but I took it as an opportunity to improve. I began organizing my tasks more effectively, using project management tools, and setting clearer priorities. This helped me become more efficient, and my manager noticed a significant improvement in my performance.» (En mi trabajo anterior, recibí comentarios de mi responsable sobre mis habilidades para gestionar el tiempo. Al principio fue difícil de escuchar, pero lo tomé como una oportunidad para mejorar. Comencé a organizar mejor mis tareas de manera, utilizando herramientas de gestión de proyectos y estableciendo prioridades más claras. Esto me ayudó a ser más eficiente, y mi responsable notó una mejora significativa en mi desempeño.)

como-preparar-entrevista-trabajo-ingles

What are your salary expectations? (¿Cuáles son tus expectativas salariales?)

Una de las preguntas más delicadas (y que hace sudar a más de uno), ya que el entrevistador está tratando de comprobar si tus expectativas salariales cumplen con el presupuesto previsto por la empresa. Al no tener suficiente información, lo mejor es no adelantarse con una cifra exacta, por lo que la mejor opción es ser flexible y estar abierto a negociar basándote en la oferta del mercado.

💡Tip: encuentra el balance entre confianza y negociación.

Ejemplo de respuesta:

  • «I am open to discussing compensation based on the role’s responsibilities and the company’s budget.» (Estoy abierto a discutir el salario en función de las responsabilidades del puesto y el presupuesto de la empresa.)

How do you work in a team? (¿Cómo trabajas en equipo?)

Trabajar en equipo es clave para la mayoría de trabajos. Y así, mediante esta pregunta, el entrevistador quiere comprobar si realmente sabes cómo colaborar con otros miembros del equipo y resolver conflictos mediante comunicación interna.

💡Tip: incluye ejemplos específicos de cómo has trabajado en equipo en el pasado, y qué estrategias utilizabas para que la comunicación y colaboración fueran fluidas.

Ejemplos de respuesta:

  • «I collaborate well with others by ensuring open communication and supporting my teammates when needed.» (Trabajo bien con los demás, asegurándome de estar abierto al diálogo y apoyando a mis compañeros cuando es necesario.)
  • «I enjoy working in a team environment because it allows for diverse perspectives and stronger solutions. In my last role, I worked closely with cross-functional teams to complete projects under tight deadlines. I always ensure that communication remains open and clear to prevent misunderstandings and keep everyone aligned.» (Disfruto trabajando en un entorno colaborativo porque me permite obtener perspectivas diversas y soluciones más sólidas. En mi último trabajo, colaboré de cerca con equipos multifuncionales para completar proyectos con plazos ajustados. Siempre me aseguro de que la comunicación sea abierta y clara para evitar malentendidos y mantener a todos alineados.)

What’s your greatest professional achievement? (¿Cuál es tu mayor logro profesional?)

Es tu momento de brillar e impresionar al entrevistador, así que elige un logro que esté relacionado con la vacante a la que aspiras y que destaque cómo tus habilidades y experiencia pueden influir en el éxito de la empresa.

💡Tip: proporciona detalles concretos e incluye resultados medibles.

Ejemplos de respuesta:

  • «In my last role, I successfully led a project that increased sales by 20%.» (En mi último trabajo, lideré con éxito un proyecto que incrementó las ventas en un 20%.)
  • «My greatest professional achievement was leading a marketing campaign that boosted product sales by 35% within six months. I spearheaded the strategy, worked closely with the design team to create impactful visuals, and closely monitored performance data to make adjustments in real-time. The project not only exceeded our sales targets but also strengthened the brand’s market position.» (Mi mayor logro profesional fue dirigir una campaña de marketing que incrementó las ventas del producto en un 35% en seis meses. Lideré la estrategia, colaboré con el equipo de diseño para crear visuales impactantes y supervisé de cerca los datos de rendimiento para hacer ajustes en tiempo real. El proyecto no sólo superó nuestros objetivos de ventas, sino que también fortaleció la posición de la marca en el mercado.)

Do you have any questions for us? (¿Tienes alguna pregunta para nosotros?)

Ahora es tu oportunidad para mostrar interés por la empresa y el puesto de trabajo. Asegúrate de realizar una investigación previa para tener las preguntas preparadas de antemano y que el entrevistador

💡Tip: enfócate en el equipo, la cultura empresarial o qué impacto tiene el rol dentro de la organización.

Ejemplos de preguntas:

  • «Can you tell me more about the team I would be working with?» (¿Puedes contarme más sobre el equipo con el que trabajaría?)
  • How do you measure success in this role?» (¿Cómo miden el éxito en este puesto?)
  • «What opportunities for professional development do you offer?» (¿Qué oportunidades de desarrollo profesional ofrecen?)
  • «How would you describe the company culture?» (¿Cómo describirías la cultura de la empresa?)
  • «What are the next steps in the interview process?» (¿Cuáles son los próximos pasos en el proceso de selección?)

¿Eres empresa?
Bonifica tu formación

Cómo escribir un email en inglés

Cómo escribir un email en inglés (formal e informal)

¿Necesitas escribir un correo en inglés y no sabes por dónde comenzar? La habilidad de saber comunicarte por escrito en inglés puede abrirte muchas puertas, tanto a nivel profesional como personal.

En el ámbito laboral, las empresas valoran que sus empleados sean capaces de expresarse en inglés, ya que facilita la comunicación interna, mejora la imagen corporativa y amplía las oportunidades de negocio. Si es tu caso, te recomendamos un curso de inglés para empresas.

En este artículo te explicaremos cómo redactar un email en inglés, en tono formal e informal, además de enseñarte algunos ejemplos prácticos.

Email formal vs informal: ¿cuál debo elegir?

Elegir entre un tono u otro dependerá de qué relación tienes con el destinatario y cuál es el contexto de tu correo. Estas son algunas pautas que pueden ayudarte a elegir el más adecuado según la situación:

  • Emails formales. Son más apropiados en contextos profesionales y académicos, cuando te diriges a alguien que no conoces personalmente o al realizar algún tipo de solicitud.
  • Emails informales. Son más apropiados cuando estás hablando con una persona que conoces o para cualquier tema que no requiera un tono formal (asuntos personales, socialización, etc).

¿Cuál es la estructura de un email en inglés?

Sin importar su carácter, los correos electrónicos comparten por norma general la misma estructura básica, que consiste en:

  • Asunto (Subject)
  • Saludo (Greeting)
  • Introducción (Introduction)
  • Cuerpo del correo (Body)
  • Despedida (Closing)
  • Firma (Signature)
  • Y, si lo hubiera, archivo adjunto (Attachment)

email-formal-ingles

¿Qué escribir en el asunto de un email en inglés?

El asunto es uno de los primeros elementos que ve el destinatario sin tener que abrir el correo, por lo que tendremos que ser claros indicando cuál es el propósito de nuestro mensaje. Si es confuso o poco efectivo, es probable que no abran (o incluso eliminen) tu email.

Asunto formal

  • “Meeting request” (Solicitud de una reunión)
  • “Inquiry about product” (Consulta sobre producto)
  • Follow-Up on job application” (Seguimiento de la solicitud de empleo)
  • “Proposal for partnership” (Propuesta de colaboración)
  • “Request for information” (Solicitud de información)

Asunto informal

  • “Catch up soon?” (¿Nos podemos al día?)
  • “Party invitation” (Invitación a fiesta)
  • “Weekend plan” (Plan para el fin de semana)
  • “Need your advice” (Necesito tu consejo)
  • “Family dinner” (Cena familiar)

¿Cómo empezar un email en inglés?

Siempre vamos a iniciar nuestro mensaje con un saludo, que dependerá de qué tono estemos empleando, y que influenciará a todo el cuerpo del correo.

Saludos formales

  • “Dear John” (Estimado John) para cuando te diriges a una persona en un contexto profesional, independientemente de su género. Es más cercano, ya que utilizas su nombre en vez de su apellido.
  • “Dear Mr. Smith” (Estimado Sr. Smith) para dirigirte a un hombre en un contexto formal.
  • “Dear Ms. Smith” (Estimada Sra. Smith) para dirigirte a una mujer en un contexto formal. También existen los equivalentes “Miss” para mujeres solteras y “Mrs” para mujeres casadas, pero te recomendamos usar el término general y así evitar malentendidos.
  • “Dear Sir/Madam” (Estimado/a señor/a) o “To whom it may concern” (A quien corresponda) puede servirte cuando no conoces el nombre del destinatario.

Saludos informales

  • “Hi John” (Hola John) es el saludo más común.
  • “Hey John” (Hola John).
  • “Hello John” (Hola John).
  • “Hi there” (Hola) es una opción neutral si no conoces bien al destinatario.
  • “Hey man” (Hola tío) es adecuado para amigos muy cercanos, utilizándose principalmente entre hombres.

email-ingles-ejemplos

¿Qué escribir en la introducción de un email en inglés?

Una buena introducción debe ser clara, directa y apropiada según el contexto, dejando claro cuál es el propósito de nuestro email. Además, no debe ser muy larga, con unas pocas frases resumiendo el motivo del mensaje será suficiente.

En el caso de un email formal, tiende a ser más estructurada y respetuosa; mientras que en un email informal puedes ser más casual.

Introducción formal

  • “I hope this email finds you well” (Espero que este correo le llegue bien)
  • “I am writing to you regarding…” (Le escribo en relación a…)
  • “I am reaching out to inform you about…” (Me pongo en contacto para informarle sobre…)
  • “I would like to discuss…” (Me gustaría hablar de…)
  • “I am contacting you to request…” (Me pongo en contacto con usted para solicitar…)
  • “As discussed in our previous email…” (Como se habló en nuestro email anterior…)

Introducción informal

  • “Hope you’re doing great!” (¡Espero que estés bien!)
  • “How have you been?” (¿Cómo has estado?)
  • “What’s up?” (¿Qué tal?)
  • “It’s been a while” (Ha pasado mucho tiempo)
  • “I wanted to ask if…” (Quería preguntarte si…)
  • “I just wanted to say hi and…” (Sólo quería saludarte y…)
  • “I’m writing to share some exciting news with you!” (¡Te escribo para compartir una noticia emocionante contigo!)

¿Cómo despedirse en un email en inglés?

La despedida será la última impresión que tenga el destinatario sobre nosotros, por lo que se recomienda aprovechar para dar un agradecimiento y/o expresar expectativas futuras, y dar por finalizado el mensaje.

Despedida formal

  • “Thank you for your time and consideration” (Gracias por su tiempo y consideración)
  • “Looking forward to your response” (Espero su respuesta)
  • “Thank you in advance for your assistance” (Gracias de antemano por su ayuda)
  • “Please let me know if you need any further information” (Hágame saber si necesita más información, por favor)

Y añadiremos al final:

  • “Regards”, “Best regards”, “Warm regards” y “Kind regards” (Saludos cordiales), ordenados de más formal a menos.
  • “Sincerely / Yours sincerely” (Cordialmente) cuando conoces al destinatario.
  • “Respectfully” (Atentamente) cuando no conoces al destinatario.

Despedida informal

  • “Take care and talk soon!” (¡Cuídate y hablemos pronto!)
  • “Can’t wait to see you and chat more” (No puedo esperar para verte y hablar más)
  • “Let me know when you’re available” (Avísame cuando estés disponible)
  • “Let’s catch up soon!” (¡Pongámonos al día pronto!)
  • “Looking forward to hearing from you soon” (Espero tener noticias tuyas pronto)

Y añadiremos al final:

  • “xoxo” (Besos y abrazos)
  • “Cheers” (Saludos)
  • “Take care” (Cuídate)
  • “All the best” (Te deseo lo mejor)
  • “Best” y “Best wishes” (Te deseo lo mejor)
  • “See you soon” (Nos vemos pronto)
  • “Talk to you later” (Hablamos luego)

email-informal-ingles

6 consejos para escribir un email en inglés

Como es posible que algunos detalles se te pasen por alto, a continuación te ofrecemos una serie de consejos para mejorar la calidad de tus emails:

  • Define el propósito de tu correo desde el principio.
  • Utiliza el tono apropiado según el destinatario y el contexto del mensaje.
  • claro y conciso para evitar dar rodeos o información innecesaria.
  • Revisa la ortografía y gramática antes de enviarlo.
  • Evita el uso de jerga o conceptos técnicos si no estás seguro de que el destinatario los va a entender, sobre todo en correos formales.
  • Revisa bien tu ortografía y gramática para no dar una mala impresión.

💡 Tip! Utiliza herramientas para revisar tu texto, como direcciones inglés-español (por ejemplo, Linguee) o traductores.

Ejemplos de email en inglés

 Email formal

  • Si queremos solicitar una reunión.

Asunto: ‘Meeting request’

Dear Mr. García,

I hope this email finds you well. I am writing to request a meeting to discuss the recent updates on the ABC project.

As discussed in our previous meeting, it is crucial to align our strategies to ensure the timely completion of the project. Please let me know your availability next week so we can schedule a convenient time.

I would appreciate your prompt response.

Best regards,

Tim Warre
Marketing Manager
Twenix
tim.warre@twenix.com

  • Si queremos preguntar por el estado de nuestra solicitud de empleo.

Asunto: ‘Follow-up on job application’

Dear Mrs. Reina,

I hope this email finds you well. I am writing to follow up on my job application for the Marketing Specialist position at Twenix, which I submitted on July 1st.

I am very enthusiastic about the opportunity to join your team and contribute to the company’s success. Could you please provide an update on the status of my application?

Thank you for your time and consideration.

Sincerely,

Tim Ware
tim.warre@email.com

Email informal

  • Si queremos ponernos al día con un amigo.

Asunto: ‘Catch Up Soon? 😉’

Hi Lisa,

Hope you’re doing great! I wanted to ask if you’re free to catch up this weekend.

It’s been a while since we last met. How’s everything going with your new job? I’ve got some exciting news to share with you.

Let me know when you’re available.

Cheers,

Tim

  • Si queremos enviar una invitación a una fiesta.

Asunto: ‘Party invitation 🥳🎉’
Hi there,
Hope all is going well with you.
I’m having a party next Friday and would love for you to come. There will be lots of fun, food, and great company.
Can you make it?
Talk to you later,
Tim

¿Eres empresa?
Bonifica tu formación