Estado del inglés entre los profesionales 2025

Versión Original: la revista sobre el estado del inglés entre los profesionales este 2025

Ahora que cada vez más reuniones comienzan con un “hello everyone!”, ¿puede tu empresa permitirse quedarse sin palabras?

En 2025, más de la mitad de los profesionales (54%) confiesan que no se sienten cómodos al hablar inglés en su entorno laboral. Por eso, por cuarto año consecutivo, en Twenix presentamos la nueva ‘Versión Original’, nuestro informe anual sobre el estado actual del inglés en las empresas españolas con la opinión de 1500 trabajadores.

En este artículo, te revelamos algunas de las claves para aprender inglés (el de verdad), porque sabemos que ya lo habéis intentado todo. ¿O pensabas que hablar fluido y sin miedo era un mito como el Bigfoot?

Let’s go!

El inglés, clave en el mercado laboral actual

La demanda de idiomas en España está subiendo como la espuma y está ganando terreno para convertirse en algo fundamental, sobre todo en sectores globalizados.

Es más, el 61% de los profesionales quiere formarse en inglés para mejorar su desempeño diario. Ya no se ve como una habilidad que decora su currículum, sino como una herramienta para potenciar equipos y aumentar su productividad.

Incluso, dentro de las opciones de retribución flexible, la mitad de los empleados (51%) elige la formación en inglés como el beneficio más valioso, por encima del seguro médico (19%) o el ticket restaurante (12%).

El 92% de los profesionales valoró con 5/5 estrellas que las empresas inviertan en formación en inglés ⭐⭐⭐⭐⭐

Características de la formación de inglés ideal

Fin de la formación tradicional: flexible, individual y personalizada

El sector de la formación se despide de las cadenas, la distancia y los horarios rígidos. Seguro que te suenan algunas de estas excusas para no ir a tu clase de inglés; sin embargo, la formación online ha derribado muros y abierto un mundo de posibilidades.

Ahora, el modelo one to one es el rey, con más del 90% de los profesionales eligiéndolo por su enfoque personalizado, que se adapta mejor a sus ritmos y necesidades. Lo mismo ocurre con el formato online, seguro que no te sorprenderá que la mayoría (82%) prefiera aprender desde su casa. ¡Viva la comodidad!

Así, el aprendizaje se reinventa para conseguir que los estudiantes aprendan en un entorno seguro, sin presiones, perdiendo el miedo y dejando atrás la vergüenza. 👋

Papel de la IA en la formación de idiomas

IA + inglés: un match que funciona

La inteligencia artificial (IA) está everywhere, ya lo sabemos. Incluso ha llegado al aprendizaje de idiomas, facilitando la comunicación sin necesidad de saber inglés.

A pesar de la presencia de la IA, la gran mayoría prefiere no depender solo de aplicaciones y seguir aprendiendo el idioma. De hecho, el 82% de los profesionales cree que aprender un idioma seguirá siendo necesario para hablar con seguridad y confianza.

Pero no todo es rechazo: más de la mitad (65%) afirma que la IA les puede ayudar a mejorar su inglés. ¿Cómo? Reforzando lo aprendido y logrando que la práctica sea más accesible. Eso sí, jamás sustituyendo el papel de un profesor real, muy valorado por la mayoría (96%) por su interacción, feedback y capacidad de adaptación.

En Twenix, hemos combinado lo mejor de ambos mundos en iAcademix, una herramienta de IA para complementar tu formación de inglés y adaptarse a tu ritmo, sin prescindir de los profes reales.


Twenix Engage 2025: Aprendizaje en acción y networking de verdad

El próximo miércoles 12 de marzo, Madrid será el epicentro de la innovación en Recursos Humanos. Llega Twenix Engage 2025, un evento diseñado para los que quieren transformar la cultura organizacional y revolucionar la gestión del talento.

Pero ojo, esto no es un evento más. Aquí mezclamos aprendizaje en acción, networking de verdad y nuevas formas de impulsar la formación en tu empresa.

Si trabajas en RRHH y buscas formas efectivas (y frescas) de motivar, cohesionar y fidelizar talento, este es tu sitio.

¿Qué vamos a hacer?

Presentación del Informe Inglés 2025:

El inglés sigue siendo un reto en el mundo laboral, pero ¿qué piensan realmente los profesionales en España sobre aprenderlo? ¿Cómo lo afrontan las empresas? ¿Cuáles son los principales obstáculos para mejorar el nivel?

En esta presentación exclusiva, compartiremos los resultados del Informe Inglés 2025, un análisis profundo que revela cómo las empresas pueden optimizar la formación en inglés para que sea más efectiva y accesible para sus empleados.

Descubrirás insights clave que te ayudarán a rediseñar la estrategia de formación en tu organización y a entender cómo impulsar el desarrollo de talento de forma eficiente.

 

Workshop práctico: aprende jugando

Aquí no venimos solo a escuchar, sino a experimentar y aplicar conocimientos en tiempo real. Por eso, hemos preparado un juego interactivo de cartas, diseñado para ayudarte a descubrir y alinear los valores personales de tu equipo con los de tu organización.

Esta dinámica tiene un impacto real en el día a día de las empresas, ya que cuando los valores de los empleados están alineados con la cultura corporativa, se genera mayor compromiso, cohesión y productividad.

En este workshop vas a vivirlo en primera persona y te llevarás herramientas prácticas que podrás aplicar directamente en tu empresa.

 

Networking de alto nivel con profesionales del sector

Sabemos que uno de los mayores valores de un evento es las personas con las que te cruzas. Twenix Engage 2025 será el espacio perfecto para conectar con otros profesionales de RRHH, compartir experiencias, intercambiar ideas y encontrar soluciones a los retos que enfrentamos en la gestión del talento.

Además, lo haremos en un entorno relajado y dinámico, acompañado de un buen picoteo para que puedas disfrutar de la jornada mientras amplías tu red de contactos.

Ponentes que inspiran y marcan la diferencia

Para hacer de este evento una experiencia única, contaremos con dos referentes del sector que compartirán su conocimiento sobre formación, talento y cultura organizacional:

Jorge Moreno – Co-Fundador y CEO de Twenix

Jorge es un apasionado de la innovación en la formación y la tecnología aplicada al aprendizaje. Con su experiencia en Twenix, desarrollando soluciones formativas efectivas y personalizadas, nos dará una visión clave sobre cómo las empresas pueden integrar la formación en inglés dentro de su estrategia de crecimiento y retención de talento.

Jaime Puig – Fundador de HR Lovers

Jaime es una de las voces más influyentes en gestión del talento y liderazgo en RRHH. A través de HR Lovers, ha creado una comunidad de profesionales que buscan cambiar la forma en que las empresas gestionan sus equipos, poniendo a las personas en el centro de la estrategia. En Twenix Engage 2025, compartirá su visión sobre cómo fortalecer la cultura organizacional y mejorar el compromiso de los empleados a través de valores alineados y estrategias de formación efectivas.

Cuándo y dónde nos vemos

📆 Fecha: 12 de marzo de 2025
🕦 Hora: 11:30h – 13:45h
📌 Lugar: Bosco, Calle Fernández de la Hoz, 78, Madrid

🎟️ ¡Plazas gratuitas y limitadas! No te quedes fuera 👉 Reserva la tuya aquí

Si buscas una forma diferente, práctica y divertida de potenciar la cultura organizacional en tu empresa y conectar con otros profesionales del sector, Twenix Engage 2025 es tu sitio.

¡Nos vemos en Twenix Engage 2025! 🚀


Deloitte Technology Fast 50 Programme

Twenix es una de las 50 scaleups tecnológicas que más crecen en España según Deloitte

Deloitte ha presentado su primer ranking «Deloitte Technology Fast 50 Programme«, revelando las 50 empresas tecnológicas de mayor escalabilidad del ecosistema de emprendimiento en España, basándose en el crecimiento porcentual de los ingresos durante los últimos cuatro años.

Gracias a experimentar un crecimiento del 1271%, en Twenix hemos logrado posicionarnos dentro del Top 10 de la clasificación; logro que queremos agradecer a todo el equipo que trabaja duro en su día a día, y a las más de 1000 empresas que han confiado en nuestra metodología para que sus empleados aprendan inglés profesional.

¿Quieres conocer las lista completa de las 50 empresas seleccionadas que están contribuyendo a la transformación digital de nuestro país?

Let’s go!

Las 50 scaleups tecnológicas que más crecen en España

Cuáles son los requisitos para ser seleccionado en el ranking Deloitte

Los requisitos principales que debían cumplir las empresas seleccionadas para entrar en el programa son:

  • Ser considerada una empresa tecnológica.
  • Disponer de cuentas anuales que cubran un mínimo de cuatro años completos, o tener unos ingresos mínimos de 50.000€ en el primer año de análisis y, al menos, 1.000.000€ en el cuarto año, entre otros criterios.

Cuáles son las 50 scaleups que más crecen en España

Encabezando el ranking Fast 50 de 2025 encontramos a Abacum, una fintech que ofrece soluciones de planificación financiera dirigida especialmente a pequeñas y medianas empresas, y que presenta un crecimiento del 6.733% en los últimos cuatro años.

En segundo lugar, le sigue TaxDown, la asesoría en línea que ayuda a sus clientes a gestionar sus obligaciones fiscales y a gestionar sus finanzas personales, y que logró registrar un crecimiento del 3.157%. Y completando el podio con la tercera posición, tenemos a Cubicup, una scaleup especializada en digitalizar y automatizar procesos a la hora de realizar reformas integrales del hogar dentro de las ciudades, que experimentó un crecimiento del 3.122%.

El top 10 lo completan nombres que también están dando mucho que hablar: Fluzo en cuarta posición (crecimiento del 1.619%); Payflow en quinta (1.519%); Barkibu en sexta (1.274%); y, muy orgullosos de compartirlo, Twenix en séptima posición con un crecimiento del 1.271%; le sigue Factorial en octava (1.130%); Chekin (9º – 618%) y Velca (10º – 538%).

«Por su evolución y transformación del aprendizaje de inglés profesional con su modelo edtech, Twenix es una de las compañías más relevantes de nuestro ecosistema.»

Twenix entra en el Top 10 de las scaleups tecnológicas que más crecen en España

Las scaleups son motores de crecimiento para la economía española, ya que generan empleo cualificado, atraen inversión y fomentan la innovación en diversos sectores”, asegura Mario Teijeiro, managing director de Deloitte y responsable de StartmeUP y M&A Tech de Deloitte. “El programa de Deloitte Fast50 es un reconocimiento a las scaleups españolas que gracias a su modelo de crecimiento exponencial fortalecen el tejido empresarial, impulsan la competitividad internacional y contribuyen a la transformación digital del país”, concluye.

Además, el programa Deloitte Fast 50 va más allá e incluye dos categorías especiales:

  • CleanTech”, que reconoce a las empresas tecnológicas del Deloitte Technology Fast 50 Programme que ofrecen soluciones para combatir el cambio climático y contribuir con el objetivo de emisiones cero en España. En este sentido, Velca es la scaleup que más ha crecido en los últimos cuatro años, con un crecimiento del 538%.
  • Women in Tech”, que incluye las compañías que tienen CEO mujer o al menos un 50% de mujeres entre sus fundadores. En esta categoría, Metricool ha sido la empresa más destacada con un crecimiento del 505%.

Pero esto es solo el principio.

Todas las empresas seleccionadas participaremos en un programa de acompañamiento liderado por Deloitte, y que contará con el apoyo de Google, Endeavor y Adigital, lo que nos permitirá acceder al conocimiento técnico y a la red de networking tanto de Deloitte como de estas tres entidades colaboradoras. También contaremos con exposición internacional a través del EMEA Technology Fast 500 Ranking, una red que integra a las compañías más prometedoras de las ediciones de Fast 50 celebradas en las diferentes regiones de EMEA.

Listado completo del Deloitte Fast 50

  1. Abacum 6733%
  2. Taxdown 3147%
  3. Cubicup 3122%
  4. Fluzo 1619%
  5. Payflow 1519%
  6. Barkibu 1274%
  7. Twenix 1271%
  8. Factorial 1130%
  9. Chekin 618%
  10. Velca 538%
  11. Metricool 505%
  12. QIDA 423%
  13. Aplanet 421%
  14. Jotelulu 420%
  15. Exoticca 419%
  16. Hack a Boss 412%
  17. Paraty Tech 356%
  18. Shakers 353%
  19. Sepiia 337%
  20. Internxt 336%
  21. Apartool 333%
  22. V2C 320%
  23. Cella Medical Solutions 303%
  24. Fudeat 296%
  25. Smartvel 272%
  26. Sesame HR 270%
  27. Fracttal 266%
  28. Joinup 259%
  29. Neobookings 244%
  30. Vexiza 216%
  31. Clorian 208%
  32. Etecnic Energy & Mobility 186%
  33. Wallapop 186%
  34. FlyKube 173%
  35. indigitall 172%
  36. ADPCosmetics 170%
  37. BEONx 155%
  38. Worldsensing 148%
  39. Wikiloc 147%
  40. SeQura 141%
  41. Genially 139%
  42. flowww 129%
  43. Adsmurai 122%
  44. Data Seekers 103%
  45. Movertis 90%
  46. Darwin Bioprospecting Excellence 87%
  47. Voicemod 81%
  48. Mitiga Solutions 79%
  49. UVE Solutions 76%
  50. Caravelo 66%

Twenix mejora el inglés profesional de las empresas

Sin caer en métodos tradicionales centrados en la gramática, Twenix es una edTech cuya metodología está diseñada para empresas y profesionales que quieran perder su miedo al inglés.

Nuestra fórmula se basa en escuchar qué necesitan realmente los profesionales. Por eso, ofrecemos cursos de inglés para empresas a través de clases individuales de 26 minutos con 100% speaking en inglés para que sus empleados puedan ganar confianza en el idioma desde el primer día. Con flexibilidad 24/7, los usuarios pueden elegir entre más de 400 microcursos profesionales según las necesidades de su sector.

¿El presupuesto es un problema? Sin problemas; porque se trata de un curso de inglés bonificado por FUNDAE para empresas. Si sois más de 5 empleados, nuestro equipo se encarga de toda la gestión para que no tengas que preocuparte por nada.

Actualmente, Twenix ha ayudado a más de 1000 empresas a desbloquear su inglés profesional.


twenix-hitos-2024

Despedimos 2024, un auténtico hit

Hace unos años, nos propusimos un reto: revolucionar el aprendizaje del inglés para empresas y profesionales. Lo soñamos a lo grande, lo soñamos juntos y, paso a paso, lo estamos logrando. Pero este 2024 ha sido diferente, especial y, sobre todo, inolvidable.

¿El secreto? Todo lo que hemos conseguido es gracias a las personas que creen en esta misión tanto como nosotros: nuestros tweachers repartidos por todo el mundo, las empresas que apuestan por nuestra metodología, los profesionales que se atreven a romper con la barrera del idioma y, por supuesto, el equipo que trabaja día a día para hacerlo posible.

Porque 2024 no ha sido un año más: ha sido un auténtico hit.

Gracias por estar a nuestro lado durante este trayecto. Ahora, te invitamos a repasar con nosotros los momentos que han marcado este año.

Let’s go!

Seguimos creciendo en números y personas

Este año, nuestros clientes han aumentado hasta alcanzar las más de 1.200 empresas que han confiado en nosotros para desbloquear su inglés profesional. Además, podemos coronarnos como los reyes de FUNDAE, pues un 77% de los usuarios han disfrutado de su curso de inglés bonificado.

¿Y la formación más molona? ¡Venga, te lo contamos!

Nuestra plantilla de tweachers se ha duplicado hasta alcanzar los más de 1.000 profesores activos (de tooodo el mundo) y manteniendo una valoración media de 4.9/5 por otro año más. Y eso no es todo, el número de clases también ha aumentado: ¡hemos superado las 600.000 clases y más de 35.000 usuarios ya se han formado con nosotros!

Lo que significa que hemos logrado…

+62% en ingresos respecto al año anterior.

Los 10 hitos que han resonado con fuerza

El ritmo no ha parado durante 2024.

En Twenix, entendemos el trabajo como algo más que cumplir objetivos: lo vivimos como una aventura compartida, donde cada paso cuenta y cada logro se celebra con ilusión. Este año hemos dado grandes saltos, pero también hemos disfrutado de pequeños momentos que nos han hecho aprender y crecer.

Hoy, celebramos 10 hitos que marcan un antes y un después, además de recordarnos por qué hacemos lo que hacemos.

  1. Más de 400 empresas se unen a nuestra cartera de clientes, como Land Rover, Mazars, Girona FC, Sevilla FC, Pikolinos y Cabify.
  2. Nuestro crecimiento en Italia va viento en popa y se suman más de 50 clientes nuevos, como RitterSport y FastWeb.
  3. Regresamos con una nueva edición de ‘Versión Original’, nuestro tercer informe anual sobre la formación de inglés en las empresas españolas en el que, con la opinión de más de 1500 profesionales, te revelamos lo que “no te cuentan tus empleados”. ¿Sabías que el 81% de los profesionales cree que seguirá haciendo falta el inglés a pesar del auge de la IA?
  4. Estrenamos un caso de éxito con Sanitas, que se enfrentaba al reto de proporcionarles a sus empleados una formación de inglés que cubriera las necesidades de comunicación en el sector asegurador.
  5. Nace iAcademix, la Inteligencia Artificial ultrapersonalizada para mejorar el inglés en las empresas. Con esta herramienta, logramos potenciar aún más el aprendizaje en tiempo real y complementar (¡sin sustituirlos!) la labor de nuestros tweachers.
  6. Creamos Twenix Hub, una extensa biblioteca de contenidos y actividades para las empresas que quieran perfeccionar el inglés de tooooda su plantilla.
  7. Celebramos nuestro evento anual de teambuilding, donde se volvieron a reunir las oficinas de Almería y Madrid, y el resto del equipo en remoto. ¡El descanso y la diversión también es motivo de celebración!
  8. Alcanzamos los más de 375 microcursos activos en la plataforma, ofreciendo contenido adaptado a las necesidades reales de los profesionales independientemente de su sector.
  9. Añadimos herramientas y mejoras para profesores, como un dashboard donde tienen más y mejor información que les permite mejorar la experiencia de la clase. Además, se ha rediseñado la experiencia de la clase virtual, tanto a nivel de diseño como de funcionalidad.
  10. Realizamos mejoras en el panel de RRHH, lo que le permite al responsable tener más autonomía para gestionar y hacer seguimiento de su formación.

twenix-equipo-2024

“Nuestra ambición no para de crecer, tanto a nivel nacional como internacional. Esperamos consolidar nuestra presencia en el mercado español y ganar gran cuota de mercado en Italia.”
Jorge Moreno, CEO de Twenix

Gracias por acompañarnos durante este increíble año y…
¡Feliz 2025 a todos!


civitatis

Civitatis: fortalecer la expansión global y la confianza del equipo con inglés profesional

Desde su fundación en 2008, Civitatis ha logrado que miles de personas vivan experiencias inolvidables en sus viajes. Lo que comenzó como una pequeña empresa en España, se ha convertido en una plataforma internacional, ofreciendo más de 90000 actividades en español en 4000 destinos de 160 países.

Impresiona, ¿verdad? Pues este crecimiento viene acompañado de una misión clara: ofrecer actividades auténticas, cuidadosamente seleccionadas y de calidad en el idioma nativo de sus usuarios. Para conseguirlo, la empresa ha implementado estrategias con un doble objetivo en mente:

  1. Enriquecer la experiencia de sus clientes.
  2. Apoyar el crecimiento profesional de su equipo.

Hoy, Civitatis cuenta con más de 350 empleados en varias sedes, incluyendo cinco oficinas en Madrid, y apuesta por un modelo de trabajo flexible que facilita la conciliación laboral y familiar. Profundizando un poco más, encontramos que, entre sus beneficios para empleados más valorados, destaca la formación en inglés con Twenix, con quien llevan formándose durante 3 años y que se ha convertido en un recurso obligatorio para mejorar su comunicación en el ámbito internacional.

Hablamos con Natalia Fernández, Head of Culture, Development & Learning en Civitatis, quien nos cuenta cómo ha contribuido el plan de formación en inglés de sus empleados a alcanzar los objetivos de la compañía.

Bienestar y desarrollo profesional para un equipo global

Como están comprometidos con el bienestar de sus empleados, ofrecen una serie de beneficios para mejorar su satisfacción dentro de la empresa, que incluyen desde clases de yoga y acceso a gimnasios hasta formación de idiomas. Es así como reflejan su filosofía empresarial: la satisfacción de los empleados es el corazón de una organización fuerte.

Civitatis siempre ha apostado por el crecimiento de todos sus empleados, lo que se refleja en una continua revaluación y mejora de sus programas de beneficios. Como explica el equipo de People, «hemos crecido juntos: de un primer contrato con Twenix, ahora invertimos en programas de formación en inglés que ayudan a nuestros equipos a desenvolverse en entornos internacionales».

Su confianza en Twenix les ha permitido fortalecer las habilidades lingüísticas de sus empleados y mejorar sus competencias en inglés profesional, un must de cara a su proyección global.

“Muchas empresas se enfocan en certificaciones, pero en Civitatis priorizamos el dominio práctico del idioma”

Curso de inglés para empresa | Civitatis & Twenix

Inglés profesional para fomentar la internacionalización y el engagement

Para el sector turístico, la formación de inglés deja de ser ese ‘beneficio extra’ para convertirse en una necesidad para competir frente a los competidores. Al estar presentes en miles de ubicaciones geográficas, reconocen el valor de inglés para conectar mejor con viajeros, proveedores y colaboradores de diferentes países. «El dominio del inglés facilita la comunicación y elimina barreras», señala el equipo de People de Civitatis, que ha encontrado en Twenix la solución.

Desde el comienzo, Civitatis buscaba una formación práctica, centrada en hablar, y que se adaptara a las necesidades reales de su día a día: “La metodología de Twenix, enfocada en el speaking, ha sido clave para nosotros”.

Asimismo, el equipo añade: “Es necesario que nuestros empleados sepan cómo desenvolverse durante situaciones reales, especialmente en áreas como atención al cliente y ventas”. Con la metodología de Twenix, los empleados de Civitatis han ganado la confianza necesaria para sentirse cómodos al hablar en inglés, reflejándose en su desempeño diario.

Un aliado estratégico para Recursos Humanos

Gracias al cuadro de mando que ofrece Twenix, los responsables de formación en Civitatis tienen una visión completa del progreso de cada alumno, lo que facilita la gestión de la formación y asegura una experiencia de aprendizaje más eficaz para cada empleado.
Además, la plataforma es intuitiva y fácil de usar, logrando que sea aún más sencillo monitorizar el aprendizaje de la plantilla y maximizando así el valor de este beneficio.

“Twenix ha simplificado el proceso de formación para que nuestro equipo de RR.HH. pueda enfocarse en lo que realmente importa: el desarrollo del talento y la mejora continua de nuestro personal”

Cursos de inglés para empresas | Civitatis & Twenix

Cómo superar el desafío del inglés

Antes de implementar Twenix, el equipo de Civitatis se enfrentaba a un desafío común entre los profesionales y las empresas españolas: la comunicación en inglés.

Aunque el equipo contaba con cierto nivel, les faltaba confianza para utilizarlo en su día a día laboral. Aquí Twenix ha sido un apoyo importante para que pudieran romper la barrera del idioma y mejorar sus habilidades lingüísticas en situaciones profesionales, como reuniones con socios internacionales o presentaciones en inglés.

Así, la formación de inglés se convirtió en una pieza esencial para alcanzar los objetivos estratégicos de la empresa. Era necesario que el equipo se sintiera cómodo y confiado hablando en inglés para explorar nuevas oportunidades de crecimiento, mejorar la experiencia de sus clientes internacionales y consolidar relaciones con proveedores de diferentes regiones del mundo.

El valor añadido de Twenix: conversación, flexibilidad y diversión

Elegir Twenix no fue pura casualidad.

Desde el primer momento, el equipo de Civitatis valoró la metodología de Twenix por su enfoque conversacional y flexibilidad adaptada a los horarios de los profesionales, siendo dos características que debía cumplir la formación sí o sí.

Cada minuto es valioso en el mundo empresarial, una mentalidad que comparten desde Civitatis. Por eso, Twenix ofrece una solución diseñada para empresas que deseen mejorar el inglés de sus empleados sin interrumpir su rutina laboral. Otro factor de interés fue la diversidad en la plantilla de profesores, que además de poder practicar con acentos de todo el mundo, les ofrecen un espacio seguro donde aprender y divertirse.

La recomendación de Civitatis en formación de inglés: Twenix

Si estás buscando una formación de inglés que realmente funcione y se ajuste a la realidad laboral, ellos lo tienen claro: Civitatis recomienda Twenix. Darle total protagonismo al usuario para que pueda familiarizarse y ganar fluidez con el idioma es justo lo que necesitan los profesionales hoy en día; es por eso que la empresa valora que sus empleados puedan disfrutar de una clase de conversación sin presiones, a la vez que perfeccionan sus habilidades.

“Queremos que nuestro equipo esté preparado para comunicarse en inglés y ofrecer un servicio de calidad a nuestros clientes en cualquier parte del mundo”, afirman desde Civitatis.

Como resultado, esta alianza ha contribuido en el desarrollo profesional de su equipo, además de fortalecer su expansión global y su capacidad para ofrecerles una experiencia única y memorable a sus clientes en todo el mundo.

¿Y tú, también quieres formar a tu equipo para hacer crecer tu empresa? 🚀


Twenis es una LinkedIn Top Startups 2024 de Madrid

Twenix es una de las LinkedIn Top Startups 2024 de Madrid

Hace unas semanas, LinkedIn presentó su lista inaugural de LinkedIn Top Startups 2024 de Madrid, donde se incluyen las 10 empresas emergentes más destacadas de la capital española. Y entre ellas, Twenix ha logrado posicionarse junto a grandes y prometedores ejemplos del panorama startup.

¿Quieres saber qué significa pertenecer a esta lista y cuáles son las otras empresas que la integran? Let’s go!

¿Qué es la lista Top Startups de LinkedIn?

La Top Startups de LinkedIn es una selección de las startups más destacadas del momento. Es decir, aquellas que están creciendo rápidamente y generando interés en el mercado por sus propuestas innovadoras.

¿Cómo se eligen a las LinkedIn Top Startups 2024 del ranking?

LinkedIn se basa en cuatro pilares para decidir quién entra en su ranking:

  • Crecimiento de la plantilla.
  • Interés generado en sus anuncios de empleo.
  • Interacción de la startup y sus empleados.
  • Candidatos captados de empresas del ranking LinkedIn Top Companies.

Además, estas empresas deben cumplir una serie de requisitos:

  • Ser independientes y privadas.
  • Tener su sede central en España.
  • Tener un mínimo de 30 empleados a jornada completa en la ciudad.
  • No alcanzar los 7 años de antigüedad.

LinkedIn-Top-Startups-2024

Lista de las 10 empresas emergentes más prometedoras de Madrid

Algunas ya habían aparecido en anteriores listas, otras es la primera vez que captan la atención de LinkedIn. Pero al final, todas se han posicionado como promesas dentro de su sector, y seguro que más de una te suena.

Aquí te dejamos la lista completa de las 10 startups más prometedoras de Madrid:

  • Vicio

  • Embat

  • WOW Concept

  • TaxDown

  • gibbs allbanks

  • Newno

  • Ukio

  • CrowdFarming

  • rockin.

  • Twenix

¿Por qué Twenix es diferente?

A diferencia de los métodos tradicionales que se centran en la gramática y el vocabulario, Twenix es una edTech cuya metodología está diseñada para empresas que quieren desbloquear el inglés de sus empleados.

¿Cuál es la clave de su éxito? Escuchar las necesidades de los profesionales. Su sistema se basa en clases 1:1 de 26 minutos de conversación con profesores de todo el mundo. Así, el usuario puede reservar su clase con total flexibilidad, cuando y donde quiera, y disponibilidad 24/7. Además, hay más de 350 microcursos donde elegir, dependiendo de cuáles sean sus necesidades del día a día.

Y ahora viene lo mejor, es un curso de inglés bonificado por FUNDAE para empresas. Con Twenix, puedes olvidarte de temer al presupuesto y a hablar inglés al mismo tiempo.

¿Eres empresa?
Bonifica tu formación

IA para aprender inglés

Cómo usar la inteligencia artificial para aprender inglés

¿Qué opinan los profesionales españoles sobre la inteligencia artificial? ¿Se puede usar la IA para aprender inglés?

Es innegable la presencia de la inteligencia artificial (IA) en nuestras vidas, cuyo impacto se extiende a cada vez más ámbitos: incluida la formación de idiomas. Sus herramientas, como ChatGPT y derivados, están revolucionando la manera en la que aprendemos y enseñamos, por lo que parece que está aquí para quedarse.

Es por eso que, en la nueva ‘Versión Original. Sin subtítulos’, la revista sobre el estado actual del inglés entre los profesionales y las empresas españolas, le hemos preguntado a más de 1500 profesionales qué piensan sobre el impacto de la inteligencia artificial en el aprendizaje de inglés y…

El 81% de profesionales cree que, a pesar de que existan herramientas de IA, será necesario seguir aprendiendo inglés para comunicarnos

En este artículo descubrirás algunas de las conclusiones sobre el papel de la IA en la formación de inglés y cómo lo estamos aplicando en Twenix, para beneficiar a los usuarios de la inteligencia artificial para practicar su inglés.

La resistencia al cambio: ¿es posible usar la IA para aprender inglés?

Aunque las personas nos resistimos al cambio, casi un 40% de los trabajadores españoles ya utiliza alguna herramienta de inteligencia artificial en su día a día laboral. Debido a esta creciente adopción de la IA en el trabajo, nos preguntamos: ¿se aplicará también a la formación de inglés? Sí y no.

Por un lado, esta tecnología puede ofrecer soluciones interactivas y personalizadas que se adapten al ritmo de cada alumno, lo que logra que aprender inglés sea más accesible y eficiente. Pero por otro lado, la integración de la IA se enfrenta a diferentes desafíos.

practicar-ingles-inteligencia-artificial

La IA no eliminará la barrera del idioma

Según los encuestados, apenas un 19% considera que el avance de la tecnología, y en particular de la IA, vaya a eliminar por completo la barrera del idioma en el futuro. Por lo tanto, podemos confirmar que estas herramientas (traductores simultáneos, AI Text-to-Speech, etc) nos harán la vida más fácil, pero no reemplazarán la necesidad de saber inglés para comunicarse en un contexto internacional.

Así, aunque esta tecnología está avanzando cada vez más rápido y ofreciendo soluciones que nos ayudan en situaciones laborales, la fluidez en inglés seguirá siendo fundamental para aquellas personas que quieran comunicarse con eficacia y confianza.

La IA como apoyo para hablar inglés

Ahora bien, la nueva duda que nos surge es: ¿podemos ayudarnos de la IA para aprender inglés? Como ya hemos visto, la respuesta es que sí… pero no como pensábamos.

Más del 85% de los profesionales ven como algo positivo la ayuda de la inteligencia artificial para mejorar la precisión y la comprensión a la hora de realizar ejercicios de gramática. Así que no, la IA no va a sustituir a los profesores reales; de hecho, el 88% considera relevante el valor que aportan las personas en la enseñanza.

aprender-ingles-inteligencia-artificial

iAcademix: la IA llega a la formación de inglés con Twenix

En Twenix hemos escuchado las necesidades y preocupaciones de los profesionales para unir lo mejor de ambos mundos: la IA + el factor humano. Así es como nace iAcademix, un espacio donde los estudiantes puedan reforzar su aprendizaje con la IA para aprender inglés y sin necesidad de prescindir de un profesor real.

Con iAcademix, el usuario podrá disfrutar de la metodología Twenix (las conversaciones reales, los fallos, las risas…) mientras la inteligencia artificial genera contenido en tiempo real basado en sus errores y posibles mejoras, que podrá repasar a su propio ritmo.

¿Qué tal si lo pruebas?


revista estado inglés

Versión Original: la revista sobre el estado del inglés entre los profesionales este 2024

¿Llevas demasiados años intentando aprender inglés sin éxito? ¿Aún le pides el favor a tu compañero para que hable por ti en la próxima reunión? ¿Te gustaría enfrentarte al miedo de hablar en público en otra lengua sin tener que esconderte en el baño?
Si esto te suena… ¡Sigue leyendo!

En 2024, hasta un 35% de los profesionales españoles reconoce que lleva más de 20 años intentando aprender inglés. Por ello, y porque no nos conformamos con un simple informe lleno de estadísticas, en Twenix presentamos la nueva ‘Versión Original. Sin subtítulos’, la revista con la que queremos mostrar la realidad sobre el estado actual del inglés entre los profesionales y las empresas españolas.
Más de 1500 profesionales han decidido aportar su pequeño granito de arena al informe, en el que hemos descubierto que…

Más de la mitad de los encuestados se sienten incómodos hablando inglés

En este artículo encontrarás algunas pinceladas de por qué en tu equipo todavía no habéis dado con la tecla en las formaciones de inglés y qué es lo buscan los profesionales a la hora de aprenderlo.

La clase de inglés ideal: online, individual y flexible

Necesitamos sentirnos cómodos para concentrarnos mejor, es por eso que los profesionales buscan un método que les permita compaginar su vida laboral con la personal. Así, el 77% de los encuestados considera mejor una formación individual a distancia, donde ellos mismos puedan marcar su propio ritmo de aprendizaje.

No se necesita más que ver los resultados: los profesionales prefieren clases online con un horario flexible que se adapte a sus distintos horarios y estilos de vida.

Y resulta que eso lo hemos conseguido en Twenix, gracias a un sistema que le permite al usuario realizar sus clases 24/7 y a cancelar hasta 2 horas antes en caso de que le surgiera cualquier imprevisto. ¿Flexibilidad? Toda la que necesites.

flexibilidad clases inglés

El miedo a hablar inglés: ¿hay diferencia generacional?

La brecha generacional se extiende a la formación en inglés, y aunque todos coinciden en que lo ideal es una clase individual y online, también encontramos diferencias según la edad del encuestado.
Por ejemplo, es la generación Z (entre 20 y 29 años) la que más cómoda se siente hablando inglés (58%) y quienes necesitan mayor flexibilidad en cuanto a la cancelación de clases por cambios de última hora (65%).

Por otra parte, la mitad de los millenials (entre 30 y 39 años) admite sentirse incómodo a la hora de hablar inglés en el trabajo (52%), además de ser los que más valoran que las clases se centren en contenido específico sobre su sector (70%) después de los jóvenes.

Y a más años, mayor es el miedo a hablar inglés, encontrándonos que un 58% de los profesionales entre 40 y 49 años también se siente inseguro a la hora de cambiar de idioma, lo cual se incrementa en el rango de edad más adulto (50 a 65 años) y que sigue en aumento.

El papel de la IA en la formación de inglés: un apoyo, pero nunca un sustituto

Aunque exista la ‘resistencia al cambio’, casi un 40% de los trabajadores españoles utilizan alguna herramienta de inteligencia artificial (IA) en su día a día. Pero, ¿cómo se aplica esto a la formación en inglés?

Es verdad que el avance de la tecnología nos ha hecho la vida más fácil, pero no va a eliminar por completo la barrera del idioma en el futuro. De hecho, los profesionales (86,30%) ven la ayuda de la IA como algo positivo para mejorar la precisión y la comprensión a la hora de realizar ejercicios de gramática y, sobre todo, de listening. Sin embargo, el 88% considera relevante el valor que aportan las personas en la enseñanza.

hablar inglés empresa

¿Cómo puede ayudarte Twenix?

En Twenix queremos seguir apostando por las nuevas tecnologías que mejoren nuestra propuesta de valor y aquí es donde entra en juego nuestra última novedad: iAcademix, un espacio donde los usuarios pueden completar su aprendizaje gracias a la IA sin prescindir de un profesor real.

Descubre nuestro método personalizado que se adapta a las necesidades del usuario y en el que confían más de 1042 empresas.

¡Pide tu demo gratuita ya!


travelgatex

TravelgateX: cómo escalar tu empresa con inglés profesional

En un mundo cada vez más globalizado, TravelgateX destaca como una plataforma líder que facilita la conexión entre empresas turísticas para impulsar el negocio de manera eficiente y segura.

Quizás te suena Logitravel, una de las empresas turísticas que entendieron que para ser competitivos necesitaban agregar producto de diferentes proveedores. Fueron su primer cliente y encargaron al CEO Fundador de TravelgateX el poder conectar con otras empresas.

Pero…como todos los grandes proyectos, adquirió entidad propia, y desde su inicio fue pionera en abordar la fragmentación del sector turístico, pero… ¿Cómo afrontar este gran reto?

Para descubrirlo hemos tenido la oportunidad de charlar con Verónica Rosselló, Head of Corporate Communications, e Irene Gómez Vazquez, People & Culture Director de la compañía.

Flexibilidad, bienestar y desarrollo profesional

Los objetivos en TravelgateX están unidos al bienestar y el desarrollo profesional de sus empleados. Para ello se promueve un entorno de trabajo flexible y colaborativo, con un modelo híbrido en el que solo importa que cuando se juntan, lo disfrutan: organizan eventos mensuales, desde desayunos sorpresa hasta fiestas temáticas, para trabajar, sí, pero divirtiéndose.

Aparte, desde People cuidan el desarrollo profesional de sus equipos y les ofrecen clases de inglés personalizadas con Twenix como uno de los beneficios más top para poder desarrollar sus habilidades comunicativas y aumentar la productividad de la empresa.

Irene Gómez, People & Culture Director de TravelgateX, nos cuenta cómo “El 70% de nuestros clientes son de fuera de España y nuestro negocio está muy enfocado a trabajar codo a codo con ellos, entendiendo sus necesidades. Por eso todo el equipo, desde comercial a técnico, tiene la necesidad de interactuar con personas que no hablan español y defenderse”.

Uno de los motivos principales de haber elegido Twenix como partner para mejorar la comunicación en inglés de sus empleados es que a pesar de que los traductores automáticos han mejorado muchísimo, “las soluciones y el cierre de los acuerdos siempre se produce en interacciones humanas, por eso poder comunicarnos con calidad en inglés es esencial”.

equipo-travelgatex

¡Los estudiantes de TravelgateX que hemos probado Twenix somos fans declarados!

Formación de inglés para mejorar el engagement

Con un enfoque en el trabajo con clientes internacionales, el dominio del inglés se ha convertido en una habilidad esencial para los empleados de TravelgateX. Reconociendo esta necesidad, la empresa decidió ofrecer formación de inglés especializada para su equipo. Twenix se destacó como la opción ideal debido a su flexibilidad horaria, la calidad de sus profesores y su enfoque dinámico y divertido.

Uno de los motivos principales ha sido tener temáticas específicas en las que los usuarios se ven reflejados y motivados para ponerlas en práctica desde el primer día.

“La flexibilidad y la simpatía de los profesores de Twenix ha sido fundamental para que el 95% de los alumnos haya seguido los programas completos y haya acabado con un nivel de satisfacción muy alto”

 

Un departamento de HR so happy

Después de probar con otros proveedores, Irene Gómez nos cuenta lo que más destaca de Twenix: la flexibilidad horaria, la variedad de acentos de diferentes nacionalidades y la actitud de los profesores. Para ella, el impacto principal reside en un equipo feliz por mejorar su inglés y su autoestima, creando un círculo en el que pierden el miedo a escribir o a hablar en su lengua no nativa y logran hacer su trabajo de una forma más eficaz.

Además de permitir a los profesionales de TravelgateX superar barreras lingüísticas y comunicarse con confianza, Irene valora cómo el portal de HR que ofrece Twenix a los responsables de formación transmite una visión clara del progreso de cada alumno y la tranquilidad de contar con un equipo asesor bien preparado para enfrentar cualquier desafío.

“Como RRHH valoro muchísimo la claridad del cuadro de mando para tener la foto completa del estado de cada alumno”

¿Y tú, a qué estás esperando para hacer escalar tu empresa?


Twenix hitos 2023

Twenix presenta: un 2023 de cine

Nacimos con el propósito de desbloquear el inglés de profesionales y empresas. Nos prometimos llevarlo hasta el infinito y más allá. Parece que… lo hemos conseguido. ¿Lo mejor? Que todavía nos queda mucho camino por recorrer y queremos hacerlo contigo.

Todo esto no sería posible sin las estrellas de Twenix: nuestros tweachers repartidos por el mundo, los inversores que siguen apostando por este proyecto, las empresas valientes que creen en un método de aprendizaje disruptivo, los usuarios que dedican 26 minutos al día a ponerse a prueba, y, por último (y más importante), nuestro equipo que cada día hace de este sueño una realidad..

Gracias por ser parte de esta película: es hora de darle al play. Te presentamos los resultados de un 2023… ¡De cine!

El doble de números, el doble de ganas

Este año nuestros clientes se han multiplicado y hemos conseguido situarnos como el partner elegido por más de 800 empresas para desbloquear su inglés profesional. Continuamos nuestro plan de internacionalización en el país vecino, y además de comer el doble de pizza y de pasta en la oficina, hemos duplicado el número de clientes corporativos en Italia, contando con empresas como Altergon, Sync Lab, Tgroup y estableciendo nuestros primeros partners como Confindustria Bergamo. 

Respecto a nuestros tweachers, arrancamos el 2023 con 350 y terminamos el año multiplicando ese número por dos: con más de 700 profesores de todo el mundo. De las 200.000 clases que realizamos en 2022, batimos un nuevo récord terminando el año con más de 355.000 clases. 

En Twenix nos importa mucho la opinión de usuarios y profesores para seguir mejorando nuestra plataforma y metodología. Por eso, al finalizar la clase solicitamos el feedback del usuario, y a pesar de haber alcanzado los más de 25.000 usuarios, la valoración media para nuestros profesores continúa siendo un 4.9 sobre 5.

Pero eso no es todo… agárrate que vienen curvas:

¡Hemos crecido un 119% respecto al año anterior!
Y… pasamos de 494 empresas a +800

Twenix bonificable

Un año resumido en 10 capítulos

Si Twenix fuese una serie, te aseguramos que no querrías perderte ningún capítulo. En Twenix tenemos una forma de entender el trabajo: divirtiéndonos con lo que hacemos. Y en este 2023 nos hemos divertido mucho, alcanzando estos 10 hitos que nos han hecho aprender y crecer al mismo tiempo:

  1. Conseguimos que Twenix sea 100% bonificable a través de FUNDAE. No money? Ya no es una excusa para desbloquear el inglés en tu empresa.
  2. Si Twenix Italy ya nos había conquistado, duplicamos nuestros clientes y realizamos nuestros primeros contratos con partners.
  3. Aumentamos nuestra cartera de clientes dando la bienvenida a más de 300 que se suman a los que ya brillaban: Atlético de Madrid, Vithas, Genially, Just Eat, MSC Cruises, Palladium Hotel Group, Llaollao, Goiko, Sanitas, Legálitas, Civitatis, PC Componentes, Taco Bell…
  4. Estrenamos “Versión original”, nuestro segundo estudio anual sobre la formación de inglés en las empresas españolas, (en formato revista), y realizado a más de 1.000 profesionales, con datos muy interesantes como que el 6 de cada 10 profesionales se sienten incómodos hablando inglés.
  5. Lanzamos el esperado Portal de HR para que los responsables de Recursos Humanos puedan tener en todo momento su formación bajo control.
  6. Estrenamos nuestros primeros casos de éxito con Autentia y Genially y salimos a la calle con nuestra primera campaña de exteriores. Que no te lo cuenten.
  7. Creamos Twenix Lite, el producto complementario para las big companies. La forma de las grandes empresas para ofrecer formación de inglés de forma masiva a gran parte de la plantilla.
  8. Realizamos nuestras fiestas de verano y nuestras christmas parties para hacer teambuilding. ¿Demasiado vocabulary? Una clase con Twenix y se te pasa.
  9. Creamos microcursos específicos para empresas como Sanitas, Tany Nature y Agile Content. Alcanzamos los más de 300 microcursos en nuestra plataforma, (no hay sector que se nos resista).
  10. Desde People estrenamos nuevos perks: el programa de referral, descuento Family & Friends, 3 días disponibles para ir a eventos y una alianza para formarse con The Power Business School.

“En 2024 esperamos posicionarnos como uno de los líderes en la formación de inglés corporativa para cualquier tipo de empresa que tenga la necesidad de utilizar inglés en su día a día”
Jorge Moreno, CEO de Twenix

Twenix equipo 2023

Gracias por acompañarnos en este año de película y…¡Feliz 2024